Internacionales | "El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, fue sometido a una operación compleja, difícil, delicada, y deberá atravesar un proceso posoperatorio complejo y duro", afirmó el vicepresidente.En un mensaje que pronunció este mediodía a través de la cadena nacional de radio y televisión, Maduro reiteró que estaba en contacto permanente con los médicos que atienden a Chávez y renovó el llamado a orar por la salud del mandatario. “Mantenemos la conexión con los equipos médicos, siempre con la objetividad que nos debe llevar al manejo de esta situación”, señaló el vicepresidente, según reportaron las agencias de noticias AVN, DPA y EFE.“Llamamos a todo el pueblo de Venezuela a mantenerse en oración de amor y en acción de amor, con Dios por delante, acompañando a nuestro comandante con toda la fuerza y energía que podamos transmitirle”, agregó.Chávez fue operado ayer en La Habana por cuarta vez en un año y medio, debido a una nueva recurrencia del cáncer que padece en la zona pélvica.
Internacionales | El gobierno brasileño liberó el ingreso de uvas frescas argentinas a su mercado, y ese es uno de los primeros resultados de la "histórica" reunión bilateral de las jefas de Estado en Brasil."El encuentro del viernes pasado tuvo un formato inédito, fueron tres horas y media que estuvieron juntas. Cada una estuvo acompañada por las principales figuras de los gabinetes ministeriales, para abordar en forma directa y efectiva la posibilidad de resolver cuestiones que hacen a la agenda común", dijo Kreckler en diálogo con Télam.Cristina y Rousseff se reunieron alrededor de las 18 en el Palacio de la Alvorada, sede residencial de los presidentes en Brasil, hasta pasadas las 21, luego de una jornada en la que se había realizado la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y países asociados.Según el representante argentino en Brasilia, que el encuentro haya sido en el Palacio de la Alvorada "es inusual, y lo dotó de reserva y cordialidad, muestra del tipo de relación entre ellas".
Internacionales | La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena a seis años y ocho meses de prisión a Angie Sanclemente Valencia por integrar una banda que en 2009 intentó contrabandear 55 kilos de cocaína a Europa.Según un fallo difundido hoy, el máximo tribunal penal del país adoptó la misma medida con el novio de la modelo, Nicolás Gualco (28), el tío de éste, Daniel Monroy (49); condenados a igual pena que Angie, y contra el venezolano Gustavo Páez Arneces (26), sentenciado a seis años y dos meses.En cambio, los dos "arrepentidos" del caso, Ariel Letizia (28) y María Noel López Iglesias (24), quienes recibieron tres años de prisión en suspenso y están en libertad, seguirán en la misma situación.
Internacionales | El gobierno porteño autorizó una compra a la empresa europea Luxury Yacht Charter por 39.000 euros como pago por “un servicio de traducción y folletería”, según consta en el Boletín Oficial publicado hoy y confirmó el subsecretario de Justicia de la Ciudad, Javier Buján, aunque la compañía se dedica a servicios de cruceros.“Es una desprolijidad que estos servicios los brinde una empresa de yates. Y suena exagerado gastar 39.000 euros en folletos y pines”, denunció el legislador del Partido Socialista Auténtico Jorge Selser en diálogo con el matutino porteño Página 12.Lo que le llamó la atención a Selser fue que a través de la resolución 271 del Ministerio de Justicia porteño se aprobó un gasto de 39.000 euros en la empresa Luxury Yacht Charter en el viaje que realizó Buján en noviembre pasado a un congreso de derecho en Italia.La resolución que aprueba dicho gasto, que firma el propio Buján, indica que Luxury Yacht Charter es la mejor empresa en costo/calidad y fue recomendada por “el Departamento de Psicopatología Forense de la Universidad de Estudios de Roma”.
Internacionales | Organizaciones uruguayas por los derechos de personas homosexuales se concentraron frente al Parlamento de Uruguay, en Montevideo, en espera de que la cámara de Diputados sancione la ley de matrimonio igualitario."Hay buen pronóstico porque además de la mayoría parlamentaria del oficialismo, van a votar a favor de la ley diputados de los dos partidos de la oposición, Colorado y Blanco", afirmó Mauricio Cortiño, dirigente del Colectivo Ovejas Negras. El dirigente contó que las organizaciones de derechos de personas gay y trans hicieron "una concentración en las afueras del Parlamento, en el que habrá una intervención de una compañera, Valeria Rubino, lo cual será transmitido desde adentro de la sesión".
Internacionales | Desde hace casi dos años está detenido en Barcelona junto a los hermanos Eduardo y Gustavo Juliá por el tráfico de casi una tonelada de cocaína a España.La decisión fue informada hoy a Télam por la esposa de Miret, Agustina Conil Paz, quien explicó que la libertad fue otorgada por la Audiencia Provincial 8va., la misma que la semana pasada realizó el juicio oral por el caso."El hecho que le den la libertad viene de la mano de la absolución. El abogado nos explicó que en España, cuando el tribunal tiene una decisión firme y saben que lo van a absolver, no lo hacen esperar hasta la lectura de la sentencia y lo liberan", contó Conil Paz vía telefónica desde Barcelona.La mujer aseguró que la noticia se la comunicó el propio Miret llamándola desde la cárcel modelo de L`Eixample de Barcelona, donde desde hace casi dos años cumplía prisión preventiva luego de ser detenido el 2 de enero de 2011 en el aeropuerto El Prat.
Internacionales | El ex presidente y símbolo de la lucha contra la discriminación se encuentra internado por una infección pulmonar. La ministra de Defensa dijo que "está muy bien", pero Iglesias y medios de comunicación exhortaron "a rezar por él".El ex presidente sudafricano Nelson Mandela, símbolo mundial de la lucha contra la discriminación, tiene una infección pulmonar y está internado desde el sábado en un hospital militar, informó hoy el gobierno de Pretoria, en medio de temores por el querido dirigente de 94 años.Días después de informar que Mandela había sido sometido a un chequeo médico de rutina, el gobierno reveló hoy por primera vez la afección pulmonar del líder antiapartheid y su traslado al Hospital Militar 1 de Pretoria desde su ciudad natal, Qunu, donde vive desde hace años, aunque dijo que está respondiendo bien.
Internacionales | El magnate de la comunicación cuestionó la relevancia real del riesgo país, obsesión del primer ministro. Alemania reclamó que no se la utilice en la política interna italiana.Silvio Berlusconi acusó hoy al primer ministro de Italia, Mario Monti, de haber sumido al país en la recesión con ajustes dictados por Alemania, que reaccionó con advertencias sobre una caída en el populismo que propone "Il Cavaliere". Con elecciones anticipadas previstas para febrero, los mercados reaccionaron ayer negativamente a la posibilidad de que Berlusconi vuelva a ser premier -sería la quinta vez-, un año después de haber sido forzado a dejar el cargo por presiones bursátiles y europeas cuando Italia parecía encaminada a un rescate o un default.
Internacionales | El primer ministro fue el artífice de un duro ajuste, que incluyó una mayor precarización laboral y una reforma sobre las pensiones. Para la Comisión Europea, Monti es "una garantía" para la continuidad de la "austeridad".El anuncio de la dimisión del primer ministro italiano, Mario Monti, por falta de apoyo del partido de su antecesor, Silvio Berlusconi, sacudió a la bolsa de Milán y preocupó a los políticos.La Bolsa de Milán se desplomó 2,3% luego de iniciar la jornada, mientras el riesgo país de Italia subía 33 puntos y se elevaba el interés de los bonos de deuda como reacción a la posición de Monti, quien dijo que renunciará de manera indeclinable luego de aprobada la ley de presupuestos.El sacudón bursátil hizo que la bolsa milanesa decidiera suspender una decena de títulos para evitar una mayor caída, señaló la agencia Efe.
Internacionales | El presidente egipcio también autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles y ponerlos a disposición de la Justicia. La oposición reclama posponer la consulta, mientras los islamistas reclaman respeto por la legalidad.El presidente egipcio, Mohamed Mursi, ordenó al Ejército asumir la tarea de garantizar el orden y la seguridad hasta que se conozcan los resultados del referendo de esta semana sobre la nueva Constitución, un día antes de una marcha opositora para exigir que se aplace la consulta.Mursi dio su orden a través de un decreto emitido anoche que también autoriza a las Fuerzas Armadas a detener civiles y ponerlos a disposición de la Justicia, en su misión de proteger las instalaciones del Estado hasta el fin del referendo, informó hoy la agencia de noticias oficial egipcia MENA.
Internacionales | Lo hizo a través de su representantes en el país, Lorenzo Jiménez, quien habló durante un acto por el Día Internacional de los Derechos Humanos en el que participó el presidente Federico Franco.El español Lorenzo Jiménez, coordinador residente de la ONU en Paraguay, pidió hoy al Gobierno el esclarecimiento de la matanza de Curuguaty, que derivó en el golpe institucional contra el ex presidente Fernando Lugo en junio pasado, y recalcó que si el país pretende seguir en lucha por los derechos humanos deberá dilucidar ese hecho y el posterior asesinato del dirigente campesino Vidal Vega.Jiménez hizo ese reclamo durante un acto oficial en conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos al que asistieron el presidente paraguayo, Federico Franco, y los miembros del Supremo, en el edificio de Tribunales, en Asunción.
Internacionales | El servicio de mail de Google dejó de funcionar este mediodía durante más de 15 minutos en todo el mundo y dejó a millones de usuarios sin la posibilidad de revisar sus correos. También fallaron otras aplicaciones, como Chrome y Google Docs.Si bien hasta el momento no hay una explicación oficial, la caída afectaría potencialmente a los más de 425 millones de usuarios del servicio de correo electrónico ya que los reportes de la caída del servicio se reproducen de a cientos en las redes sociales y llegan desde todas partes del mundo.Los intentos de enviar mails o de entrar a la casilla devolvían el mensaje “#502 error”.Aparentemente, la falla estaría sucediendo en los servicios web ya que el correo de Google funcionaba en dispositivos como IPhones y Blackberrys.
Internacionales | El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, enfrenta una nueva operación -la cuarta- por el cáncer pélvico que padece. La intervención se realizará en Cuba y tras su viaje millones de personas se manifestaron en las redes sociales para brindarles su apoyo. #ElMundoEstaConChavez llegó a TT Mundial.
Internacionales | El reciente fallo del juez estadounidense que se encuentra frenado en la Corte de Apelaciones de Nueva York hasta la definición del caso generó una polémica a nivel mundial sobre los mecanismos de solución vigentes para los países en crisis que encaran procesos de reestructuración.Esta polémica involucra una pelea sin antecedentes entre grandes fondos de riesgo, donde por un lado están los buitre, que litigan por el 100%, y por otro los `hedge funds`, que compran a precios ganga, en el piso de las cotizaciones, pero luego adscriben a los canjes.
Internacionales | El presidente de Venezuela viajará a La Habana para someterse a una nueva intervención, luego de que se le volvieran a detectar células malignas en los últimos exámenes que le hicieron en la capital cubana, aunque manifestó que saldrá "victorioso".En un gesto inédito en sus casi 14 años de gobierno, Chávez señaló al vicepresidente y canciller, Nicolás Maduro, como su eventual sucesor, aunque remarcó que la llamada Revolución Bolivariana “no depende de un solo hombre, porque es un colectivo”.