Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | Gustavo Petro, alcalde de Bogotá, declaró a la revista DEF que el accionar de la narcoguerrilla es "un contrasentido" en la región.En una extensa entrevista con DEF, Gustavo Petro se refirió, entre otros temas, al proceso de paz que actualmente llevan a cabo el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en La Habana y al papel político que la narcoguerrilla tiene en su país y en la región."En América Latina se ve a las FARC como una vanguardia revolucionaria, que ha logrado apoyos ingenuos de la izquierda latinoamericana", indicó el alcalde de Bogotá. Sin embargo, opinó que esa guerrilla es "un contrasentido" en la región "porque mientras el continente demuestra que se puede acceder pacíficamente al poder, las FARC rechazan esa alternativa y mantienen el viejo principio del siglo XX de que solo se puede acceder al poder por las armas".
Internacionales | El rebrote del cáncer de Hugo Chávez reavivó la preocupación del régimen de los hermanos Castro, muy dependiente política y económicamente del caudillo bolivariano. La importancia que Hugo Chávez tiene para Cuba quedó patente en la noche del sábado cuando la televisión estatal de la isla interrumpió la programación para emitir en directo su intervención desde Caracas para anunciar que debe operarse de nuevo en La Habana, a donde viajará este domingo, y para plantear, por primera vez, el riesgo de su inhabilitación o su muerte.Muchos cubanos que en esos momentos seguían la telenovela de los sábados se sobresaltaron cuando un locutor anunció la emisión de una "importante información". Las palabras de Hugo Chávez han sido después replicadas íntegramente en todos los noticieros de la televisión cubana y publicadas, literalmente con llamada, en portada por Juventud Rebelde, el único periódico oficial de tirada nacional que sale los domingos.
Internacionales | El grupo regional se consolida como potencia energéticas del mundo, al contener 19,6% de las reservas probadas de petróleo en el mundo, 3,1% de las de gas natural, y 16% de las de gas recuperables de rocas de esquisto, denominado "shale gas".El pedido por parte de Bolivia de incorporarse como miembro pleno coloca al bloque a un paso de constituirse como una potencia aún mayor, especialmente en las áreas de gas natural y shale.
Internacionales | El canciller de Brasil, Antonio Patriota, afirmó que el Mercosur busca la mejor forma de lograr la plena incorporación de Venezuela al bloque, y anunció que el Consejo del Mercado Común declaró “ciudadano del Mercosur” al arquitecto Oscar Niemeyer.“La reunión comenzó con un minuto de silencio en homenaje a Niemeyer. Brasil no sería lo que es hoy sin su creatividad y su capacidad”, dijo Patriota en conferencia de prensa con los medios presentes en el marco de la reunión de cancilleres, en la cual participa el ministro Héctor Timerman.El jefe de la diplomacia brasileña aseguró que la reunión con sus pares fue “muy productiva” y que también conversaron “sobre la relación del Mercosur con la Unión Europea y Canadá”, en vistas de posibles futuros acuerdos de libre comercio.
Internacionales | La crisis política se agravó aún más cuando el premier egipcio ratificó sus medidas más polémicas, tras lo cual miles de exaltados opositores atacaron sedes de su movimiento islamista en El Cairo y se enfrentaron con fuerzas de seguridad.En un discurso televisado, Mursi lamentó la muerte de seis personas en enfrentamientos librados el miércoles en El Cairo por partidarios de su gobierno y opositores que le exigen revocar un decreto por el que amplió sus poderes y cajonear una nueva Constitución que este mes será sometida a referendo.El mandatario dijo que apoya el derecho a la protesta pacífica, pero agregó que hubo gente pagada para fomentar desórdenes y que entre 80 personas detenidas por "actos violentos" hay mercenarios y seguidores del antiguo régimen de su antecesor, Hosni Mubarak, derrocado en una revuelta popular a principios del año pasado.
Internacionales | La guerrilla consideró que las negociaciones que se desarrollan en Cuba son posibles porque América Latina "exige tomar su propio rumbo" y los "pueblos rechazan al neoliberalismo". Definiciones sobre el narcotráfico.
Internacionales | Estudiantes y policías chocaron durante una marcha contra la violencia policial realizada en Atenas al cumplirse cuatro años del asesinato de un jóven de 15 años por parte de las fuerzas de seguridad.Manifestantes y la policía griega se enfrentaron hoy en Atenas al término de una marcha por el cuarto aniversario del asesinato de un adolescente a manos de un agente, como consecuencia de lo cual varias personas resultaron heridas y al menos tres fueron detenidas.
Internacionales | El ex primer ministro italiano y magnate de la comunicación aseguró que sus seguidores lo "asediaron" para que regrese. En su fuerza política, Partido de la Libertad, no están muy convencidos.El ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ahora quiere volver a ser el candidato de su agrupación política a la jefatura del gobierno, pese a haber dicho en octubre que entregaría el mando del Partido de la Libertad (PDL), informó hoy la prensa italiana."Vuelve Berlusconi", tituló hoy Il Giornale, un diario propiedad de la familia del propio ex mandatario, según refleja también la agencia de noticias DPA.Poco antes, Berlusconi había anunciado a través de un comunicado su disposición a presentarse como candidato argumentando que sus seguidores lo "asediaron" pidiéndole que anuncie lo antes posible su vuelta al frente del PDL.
Internacionales | El canciller Héctor Timerman informó que la Argentina “demandó a Estados Unidos y la Unión Europea” ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por poner trabas a las exportaciones argentinas. La Argentina presentó hoy ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) dos demandas, una contra los Estados Unidos por impedir el ingreso desde Argentina de carnes y limones frescos a su mercado, y otra contra la Unión Europea (UE) y España, por restricciones a las importaciones de biodiesel argentino, informó el canciller Héctor Timerman.Timerman, en una conferencia de prensa brindada en Casa de Gobierno, anticipó además que la Argentina "está estudiando y juntando los datos necesarios para presentar una demanda también contra los subsidios agrícolas que aplica la Unión Europea y que perjudica de manera enorme a nuestra producción y las exportaciones".
Internacionales | Según un estudio revelado hoy, los desalojos integran los temas más críticos junto a la desocupación, salud, corrupción, bancos y educación. Pesimismo ante la situación económica para el año próximo.Un informe oficial mostró hoy que los desalojos son ya uno de los diez principales problemas para los españoles, en un país asfixiado por una crisis económica que dejó a miles de personas sin capacidad para hacer frente al pago de sus hipotecas.
Internacionales | Oficialistas y opositores egipcios se enfrentaron frente al Palacio Presidencial de El Cairo, en el peor brote de violencia entre partidarios y detractores del presidente islamista Mohamed Mursi.En un escenario cada vez más sombrío, la oposición exige a Mursi revocar decretos por los que amplió sus poderes y cajonear una nueva Constitución aprobada a las apuradas por islamistas que apoyan al gobierno y que según sus críticos podría restringir derechos de las mujeres, de minorías y otras libertades civiles.Las medidas sumieron al ya polarizado Egipto en su peor crisis desde la caída el autocrático ex presidente Hosni Mubarak en una revuelta popular en febrero de 2011, con dos bandos claramente enfrentados: islamistas oficialistas, por un lado, y opositores laicos de izquierda y sectores cristianos, por otro.El Ministerio de Salud dijo que al menos 221 personas resultaron heridas en los enfrentamientos, en medio de una polarización cada vez mayor que según dijo hoy un conocido clérigo musulmán egipcio, está empujando al país a la "guerra civil".
Internacionales | La Justicia chilena los imputó por homicidos y desapariciones contra una veintena de opositores. Entre los sindicados se encuentra el ex coronel Marcelo Moren Brito, acusado de asesinar personalmente a un sobrino.Un juez chileno procesó a trece antiguos agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), la temida policía secreta de Augusto Pinochet, entre ellos el ex coronel Marcelo Moren Brito quien, según testimonios, asesinó personalmente a un sobrino, dijeron fuentes judiciales.Los ex agentes están imputados como autores de homicidios y secuestros calificados (desapariciones) de una veintena de opositores a la dictadura en los primeros meses de 1975, según dispuso el juez Alejandro Solís.
Internacionales | La Presidenta llamó a crear con “urgencia mecanismos alternativos a los multilaterales existentes, no por una cuestión ideológica sino práctica”. Fue en un almuerzo con su par ecuatoriano.“(Los organismos multilaterales) se han evidenciado depredadores de nuestros países e inviables a la hora de solucionar conflictos, y están demostrándose ineficientes también fronteras adentro de sus propios países”, enfatizó Cristina Fernández de Kirchner al encabezar un almuerzo ofrecido a su par ecuatoriano, Rafael Correa.
Internacionales | La Corte de apelaciones de Estados Unidos ratificó la realización de una audiencia el próximo 27 de febrero, que será clave para dirimir la disputa judicial que lleva adelante la Argentina contra los fondos buitre.Esto significa que la Argentina podrá pagarle normalmente a los tenedores que ingresaron al canje de deuda de 2005 y 2010 y en particular el próximo 15 de diciembre, abonará los 3.500 millones de dólares correspondietnes al cupón atado a la evolución del PBI.Este martes, la Argentina recibió otra buena noticia con la decisión de la Corte de Apelaciones que rechazó un pedido de los fondos buitre, en particular NML y Aurelius, para que se acelere el cronograma del juicio y para que el país deposite al menos 250 millones de dólares en garantía."Por la presente se ordena que la moción es denegada", sostiene el escueto fallo emitido por la Corte de Apelaciones, y difundido por el fondo Gramercy.
Internacionales | Las manifestaciones llegaron hasta el Palacio Presidencial. Rechazan el sesgo islamista del borrador de la Carta Magna y la decisión del Jefe de Estado de darse poderes casi irrestrictos.Unos 100.000 egipcios marcharon al Palacio Presidencial para manifestarse contra la decisión del mandatario Mohamed Mursi de darse poderes casi irrestrictos y contra la aprobación a las apuradas de una nueva Constitución, en una protesta que derivó en algunos disturbios.En un breve estallido de violencia durante una manifestación mayormente pacífica, la policía lanzó gases lacrimógenos para impedir que un grupo de personas se acercara al Palacio, ubicado en el residencial barrio de Heliópolis.El Ministerio de Salud dijo que al menos 18 personas resultaron heridas, ninguna de ellas de gravedad y muchas por la inhalación de gases.

Página 319 de 394
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com