Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, negó que la entidad quiera el Premio Nobel de la Paz “como muchos piensan”, pero aseguró que el fútbol “ayuda a unir a la gente”.“Sabemos que el fútbol ayuda, que puede acercar a los palestinos con los israelíes, sabemos que se trata de educación porque sin educación nada es posible”, completó el dirigente de la Federación Internacional del Fútbol Asociado.En el marco de la Convención Global Soccerex 2012, que se lleva a cabo en Río de Janeiro, Valcke brindó una entrevista con un periodista brasileño contratado por el evento y luego respondió preguntas a modo de mini conferencia de prensa.Allí, dijo que “a la FIFA le va muy bien”, a lo que el público respondió con sonrisas. De inmediato, el mismo Valcke advirtió el por qué de las mismas y se encargó de aclarar que el dinero que recauda la FIFA vuelve para el desarrollo del deporte “en grandísimos porcentajes”.
Internacionales | Los ministros de Economía de la eurozona buscarán hoy, tras dos fracasos anteriores, un acuerdo para desbloquear el otorgamiento de un nuevo crédito por 31.500 millones de euros para Grecia, en el marco de la crisis económica que atraviesa ese país.El llamado “rescate” se sumaría a otros tramos totalizando unos 44.000 millones de euros, con el fin de que Grecia no suspenda los pagos de intereses que ya adeuda y evitar así la salida del euro, destacó la agencia de noticias Europa Press.El enfrentamiento entre el Eurogrupo y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre cómo reducir el enorme peso de la deuda griega, que tocará el 190% del PIB el próximo año, ha impedido alcanzar un compromiso en los anteriores intentos.El FMI reclama a los países del euro que asuman pérdidas en sus préstamos a Grecia, algo que rechazan todos los gobiernos, incluido el de España, que tiene una exposición de 25.000 millones a Atenas.
Internacionales | El crecimiento económico de China se acelerará en el cuarto trimestre después de desacelerarse durante siete trimestres consecutivos. Se debe al aumento en el consumo interno y al incremento en la inversión en infraestructura, señaló un informe.La economía podría crecer 8,4 por ciento anual en el período octubre-diciembre, comparado con el crecimiento de 7,4 por ciento visto en el tercer trimestre, el nivel más bajo desde el primer trimestre de 2009, señala un informe del Instituto de Investigación Económica de la Universidad Renmin de China.El documento también pronostica que el crecimiento económico anual llegará a ocho por ciento en 2012, con una disminución de 1,3 puntos porcentuales respecto a 2011.
Internacionales | El argentino Juan Bautista Segonds, presidente de la ONG Rugby Sin Fronteras, dialogó con Télam sobre el partido que disputarán este viernes en Jerusalén jóvenes de ambos pueblos. Una apuesta por la paz.El argentino Juan Bautista Segonds, presidente de la ONG Rugby Sin Fronteras, comentó hoy que palestinos e israelíes, inmersos en un conflicto bélico en Medio Oriente, bautizaron a los miembros de su fundación como "los locos de la paz".En la previa del partido de rugby que organizaron para mañana en Jerusalén entre jóvenes de ambos pueblos, Segonds le dijo a Télam: "Desde que llegamos a Israel estamos reconstruyendo lo que nos llevó ocho meses de trabajo, pues todos los permisos que habíamos conseguido para que los chicos israelíes y palestinos se pudieran encontrar en un lugar neutral se cayeron”.
Internacionales | Llevan 58 días de ayuno y reclaman ser liberados. Denuncian irregularidades en la causa que investiga la masacre de Curuguaty, que derivó en el golpe parlamentario que destituyó a Fernando Lugo.Cuatro de los detenidos por la matanza de junio pasado que derivó en un golpe institucional contra el presidente Fernando Lugo y que están en huelga de hambre fueron trasladados a un hospital, mientras crece la polémica por el violento desalojo de manifestantes que hacían una vigilia ante la Fiscalía por el caso.Los internados son Luis Olmedo, Lucía Agüero, Alcides Ramírez y Juan Carlos Tillería, cuyo estado de salud se agravó debido a los ayunos que realizan como parte de una protesta iniciada hace 58 días para exigir su liberación.Los detenidos fueron trasladados desde la localidad de Coronel Oviedo, en la región central del país, donde se encontraban recluidos, hasta el hospital nacional de la ciudad de Itauguá, a 35 kilómetros al este de la capital, informó la agencia pública IP Paraguay.
Internacionales | Una pareja de ancianos de China se negó a la compensación económica que les brindaba la empresa constructora y quedaron en medio del camino, sin agua ni electricidad.Cuando se decidió construir una nueva autopista a través de Wenling, al sureste de la provincia de Zhejiang, se mudaron todos los habitantes del pueblo. Todos menos la pareja Baogen, que no estaba satisfecha con la compensación económica, que sostenía que no era suficiente como para encontrar un nuevo hogar.Por lo tanto, los automovilistas que transitan la autopista que conduce a la estación de tren tiene un escollo que escuivar.La pareja de ancianos asegura que fueron víctimas de hostigamientos por parte de grupos para que "recapacitaran", pero no dieron el brazo a torcer.
Internacionales | La decisión del juez neoyorquino de que se abone el 100% de la deuda a los acreedores derrumbó los títulos públicos y elevó el Riesgo País. El Gobierno señaló que la sentencia era “injusta” y anunció que el lunes buscará que se revea. Se recurrirá ante cualquier instancia internacional, aseguró Lorenzino. Qué pasará con los próximos vencimientos.Imprevisto para la mayoría, el fallo de Thomas Griesa fue la gran sorpresa de la madrugada del jueves y marcó el pulso de una jornada bursátil que sentiría sus efectos. En el Gobierno cayó como un balde de agua helada; tanto, que se demoró hasta entrada la tarde para dar a conocer su postura y los pasos a seguir.Las perspectivas optimistas que algunos funcionarios habían expresado ante la inminencia de la decisión se desvanecieron cuando se conoció la sentencia del juez. Contundente y preciso, el escrito no dejó lugar a interpretaciones.
Internacionales | El presidente de Uruguay se refirió a la escalada de los precios y a la manipulación de estadísticas del Indec en una entrevista publicada hoy. El mandatario pidió tener en cuenta "el ejemplo de lo que pasa enfrente" . En declaraciones al semanario opositor Búsqueda, el presidente uruguayo José "Pepe" Mujica puso como ejemplo la situación de nuestro país para explicar su rechazo al aumento salarial del 10,16%, ya acordado entre trabajadores y empresarios de la bebida, que su gobierno busca renegociar como parte de sus intentos para frenar la inflación.Mujica, quien considera desmedido el aumento al estar por encima de la inflación anual del 9,1%, expresó su apoyo a su equipo económico que cree además que ese ajuste impulsaría a otros gremios a reclamar un porcentaje similar."Tenemos un ejemplo en lo que pasa enfrente. El proyecto argentino podrá gustar o no, no interesa. Pero el hecho es que se les escapó la inflación y los condujo a un toqueteo por todos lados que no se sabe cuál es la salida", declaró Mujica, en una clara alusión a la escala de precios y la manipulación de los datos del Indec.
Internacionales | El juez de Nueva York cuestionó las declaraciones de la Argentina de que no cancelaría la deuda a los acreedores con bonos en default. Instruyó al país para que pague el total de lo reclamado el 15 de diciembre. Ese día Buenos Aires tiene previsto cumplir con los otros bonistas que entraron al canje. Wall Street no opera por el Día de Acción de Gracias. El juez federal de Nueva York, Thomas Griesa, rechazó a última hora de ayer la petición de la Argentina de no cancelar los bonos soberanos impagos a los inversores que no aceptaron la reestructuración de la deuda.Al mismo tiempo, exigió el cobro de la totalidad de sus acreencias más intereses y penalidades. A la hora de justificar su decisión, el magistrado señaló que varios funcionarios nacionales de alto rango habían dicho que el país no pagaría a los llamados "fondos buitre".
Internacionales | El canciller Héctor Timerman afirmó que “es falso que la Argentina haya experimentado un revés judicial en Ghana”, en torno a la situación de la Fragata Libertad, retenida ilegalmente en ese país.El canciller brindó una conferencia de prensa en la que previamente leyó un comunicado mediante el cual señaló que “es falso, totalmente falso, que el Tribunal del Mar haya solicitado la tasación de la Fragata, considerar fijar una fianza o cualquier otra medida sobre las características de la misma”.Explicó que “el Tribunal de Hamburgo -con jurisdicción sobre el tema-, confirmó la realización de las audiencias orales para los días 29 y 30 de noviembre, precedidas de consultas de su Presidente con los representantes de las Partes en la tarde del miércoles 28”, para resolver sobre la situación de la Fragata”.
Internacionales | Al menos 26 muertos y 77 heridos provocaron una serie de ataques de extremistas talibanes contra chiitas, según informaron las autoridades paquistaníes.El peor ataque se produjo en la ciudad de Rawalpindi, donde un suicida mató a 23 personas en el marco de una procesión. Una portavoz del servicio de rescate Rescue 1122 dijo que hubo 62 heridos, entre ellos ocho niños.Un portavoz policial de Rawalpindi señaló que el suicida tenía unos 18 años y llevaba un chaleco explosivo y granadas de mano. Cuando se intentó pararlo, se detonó. Solamente se encontró su cabeza.En otros dos ataques explosivos contra chiitas en el puerto paquistaní de Karachi murieron dos personas y 15 resultaron heridas, según fuentes de la policía citadas por la agencia de noticias DPA.Un portavoz policial informó que las bombas estallaron cerca de mezquitas chiitas.Los musulmanes chiitas constituyen alrededor del 20 por ciento de los más de 180 millones de paquistaníes.
Internacionales | Los palestinos de la Franja de Gaza y los israelíes vivieron una tranquila noche e igual mañana por primera vez en ocho días, después de un cese del fuego alcanzado para acabar con los ataques.La tregua comenzó ayer tras el anuncio hecho en Egipto por el canciller de ese país, Mohamed Kamel Amro, a las 21 (16 de Argentina), en una conferencia de prensa que brindó junto a su par estadounidense Hillary Clinton, quien viajó especialmente para acompañar en la mediación entre israelíes y palestinos.Una portavoz militar israelí señaló hoy que extremistas palestinos dispararon cinco cohetes en la primera hora posterior al acuerdo, tres de los cuales llegaron a impactar en Israel y dos fueron interceptados por el sistema antiaéreo "Iron Dome".No hubo daños y el Ejército israelí no respondió a los disparos, según reflejó la agencia de noticias DPA.
Internacionales | Las organizaciones solicitaron a la Presidenta su intervención para impulsar una "iniciativa de paz" y poner fin a la escalada de violencia entre Israel y el sector palestino que responde a Hamas.El foro palestino israelí pidió a Cristina "la intervención de Latinoamérica bajo vuestro liderazgo", y dijo que es "necesaria y urgente a fin de poner fin a la escalada de violencia que afecta la región y mantener viva la opción de `Dos Estados para dos Naciones`, que es la única fórmula viable para lograr la paz"."El Foro de ONGs israelíes y palestinas por la Paz, vuelve a dirigirse a la Señora Presidente a fin de solicitar el reinicio de la iniciativa de paz que hemos presentado en nuestro encuentro del pasado mes de febrero", señala una misiva enviada a la jefa del Estado.El foro recalca que su pedido "coincide con el llamado que el Presidente de Egipto Muhamad Mursi le ha hecho llegar, invocando su intervención a fin de lograr un cese de fuego en la Franja de Gaza".
Internacionales | Benjamin Netanyahu se pronunció a favor de un acuerdo diplomático. Advirtió que realizará "una acción militar más contundente" si es necesario. Ban Ki-moon pidió a las partes que cesen las operaciones.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo hoy que su país será un "socio bien predispuesto" ante un eventual alto el fuego con el Movimiento de Resistencia Islámica Hamas, que ponga fin a la ofensiva aérea israelí en Gaza y a los incesantes ataques con cohetes palestinos."Si una solución a largo plazo puede ser puesta en marcha a través de la vía diplomática, Israel será un socio bien predispuesto a implementar esa solución", dijo el premier en Jerusalén en rueda de prensa con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, informó la agencia de noticias palestina Maan."Pero si una acción militar más contundente resulta necesaria para detener el constante bombardeo de cohetes, Israel no dudará en hacer lo necesario para defender a nuestro pueblo", agregó.
Internacionales | La fiscalía británica acusó a Andy Coulson de sobornar a policías y autoridades para obtener información. También imputaron a Rebekah Brooks, ex mano derecha de Rupert Murdorch.La ex mano derecha del magnate de medios Rupert Murdoch, Rebekah Brooks, y el ex portavoz del primer ministro británico David Cameron, Andy Coulson, quedaron acusados de sobornar a policías y autoridades para obtener información de la familia real británica.Así lo decidió la fiscalía del Reino Unido, que también levantó cargos contra otros dos periodistas del grupo Murdoch y una empleada del Ministerio de Defensa.Las acusaciones se dan en el marco de la llamada Operación Elveden, que analiza el pago de sobornos en el marco de una investigación más amplia sobre las escuchas ilegales que realizaba el semanario News of the World para conseguir información exclusiva.

Página 322 de 394
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com