Internacionales | El Museo Frida Kahlo de México presenta el 22 de noviembre la inédita muestra "Las apariencias engañan: los vestidos de Frida Kahlo" que por primera vez exhibe ropas y otros objetos personales encerrados durante medio siglo en la casa que compartió con Diego Rivera.Según el diario español El País estas pertenencias de Frida, que murió en 1954, permanecieron 50 años guardadas en un cuarto de baño y varios baúles y roperos, de acuerdo al testamento de Rivera que exigió 15 años de veto en un intento de preservar la intimidad de la pareja.En 2004 se abrieron las puertas de dos baños, baúles y roperos de la Casa Azul y se encontraron documentos, fotografías, obra plástica y una colección de textiles del guardarropa de Frida Kahlo, integrada por más de 300 piezas.
Internacionales | Chicago, la cuna política de Barack Obama, aguarda con ansiedad las elecciones del martes y la llegada del mandatario demócrata, que esperará allí los resultados y dará su discurso poselectoral desde un centro de convenciones en el que seguramente no cabrá ni un alfiler.En un día mayormente soleado pero frío, los comicios son el tema de conversación obligado en cada bar, donde las pantallas de televisión emiten incesantemente los actos finales de campaña de Obama y su rival republicano, Mitt Romney, quienes queman los últimos cartuchos de una carrera que sigue pareja hasta el final.La ansiedad se palpa en la voz de Paul W. McCormick, un jubilado que, al igual que Obama, fue también trabajador comunitario aquí en Chicago, aunque en barrios de población puertorriqueña, y que hace una pausa en una esquina para descansar, apoyado en un bastón, y se ofrece amablemente a contestar preguntas."Está peleado, lo sé. Pero estoy seguro que ganará Obama. Tiene que ganar. Romney será otro Bush. No podemos soportar esa vuelta al pasado. El único futuro es Obama", dijo McCormick a Télam en un español más que respetable, aprendido en sus días de juventud como asistente social.
Internacionales | En el artículo principal del newsletter número 13 de la embajada en Washington, Argüello se refirió a la Ley de Medios argentina y la comparó con la legislación norteamericana. “Las leyes de los Estados Unidos, que regulan los medios de comunicación, permiten a las entidades ser propietarias de un periódico y una emisora de radio o televisión siempre y cuando dicha entidad no aparezca entre los primeros cuatro canales o emisoras más vistas o escuchadas dentro de su mercado y en caso de que adquisición deben permanecer activas por lo menos ocho canales de televisión o emisoras de radio. La nueva ley de medios de Argentina no involucra medios impresos y sólo divide el universo radioeléctrico en tres (medios de comunicación estatales, el sector privado y organizaciones no gubernamentales)".
Internacionales | El presidente uruguayo aprovechará la Cumbre Iberoanericana, que se desarrollará en España, para encontrarse con el mandatario venezolano y discutir "seria y profundamente" el desembarco del país caribeño en el bloque regional. "Lo que voy a preguntar, y me pregunto, es cuándo llegará ese día en el que en el Mercosur existan políticas convergentes", por ejemplo en materia fiscal, indicó Mujica respecto del encuentro que mantendrá con los demás mandatarios entre el 16 y 17 de noviembre en Cadiz, además de declarar que la reunión entre él y Hugo Chávez es "impostergable".No tiene sentido que la integración en el Mercosur "se reduzca a un simple intercambio comercial", sino que "debemos volcar la discusión hacia alcanzar una verdadera integración", subrayó el mandatario.
Internacionales | El Gobierno calificó de "positivos" los encuentros mantenidos con una delegación de la República Islámica de Irán en torno al esclarecimiento del atentado a la AMIA.Además, anunció que retomará en la última semana de noviembre los contactos, en los que se presentarán "proyectos de acuerdos".En conferencia de prensa desde la Casa Rosada, el canciller Héctor Timerman afirmó que en el diálogo con la diplomacia iraní "no hay lugar para intereses geopolíticos, ni propios ni ajenos".Timerman sostuvo que "el compromiso" del gobierno argentino "es con las víctimas y el derecho de sus familiares a hallar en la verdad y en la justicia la reparación debida".Al exponer sobre el comienzo del diálogo con el país persa, impulsado en una reunión bilateral que se desarrolló en Nueva York el 27 de setiembre pasado en el marco de la última asamblea de Naciones Unidas, Timerman dijo que los resultados fueron muy positivos.
Internacionales | El caso del camarista Francisco de las Carreras, quien debía intervenir en una causa por la Ley de Medios, dejó al descubierto una red de vinculaciones entre la ONG CERTAL, la justicia argentina y el Grupo Clarín.Francisco de las Carreras, quien debía intervenir en la causa que cuestiona la constitucionalidad de uno de los artículos de la Ley de Medios, fue a Miami invitado por el Grupo Clarín para participar de la III Cumbre de CERTAL.Si bien CERTAL (Centro de Estudios para el Desarrollo de las Telecomunicaciones y el acceso de la Información en América Latina), se presenta como una entidad independiente, entre sus integrantes figuran altos directivos del multimedio.Por caso, el presidente de la Comisión de Piratería de esa entidad es Santiago Piris quien en las notas subidas al propio portal del Centro aparece citado junto a las referencias “abogado-Cablevisión”, precisamente la empresa del Grupo que invitó a magistrados a Miami.
Internacionales | Henry de Jesús López Londoño, detenido en Pilar acusado de ser un jefe narco en su país, había ingresado a la Argentina a fines del año pasado con documentación falsa junto a su esposa y su hijo.El colombiano se movía con al menos diez custodios y vivía en Nordelta y en otras cuatro casas en campos y countries de la zona norte.El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, aseguró que López Londoño (41), alias "Mi Sangre", "es el narcocriminal más buscado del mundo", dijo que "es un hombre extremadamente peligroso" y expresó que con su captura "se dio un golpe mortal al narcotráfico".En tanto, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, agradeció a las autoridades argentinas por la captura y el director de la Policía Nacional de ese país, general José Roberto León, afirmó que López Londoño, también conocido como "Carlos Mario", era "el mayor proveedor de cocaína" del cartel mexicano de Los Zetas.
Internacionales | La cifra de muertos por el paso de la tormenta por Estados Unidos habría aumentado a 50, según informó la cadena CNN en base a fuentes oficiales. De esta forma, "Sandy" ya se cobró la vida de más de 100 personas en su paso por el Caribe y Estados Unidos.Este miércoles el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó a Nueva Jersey, donde junto con el gobernador de uno de los estados más afectados por "Sandy", supervisa los daños provocados por la fuerte tormenta.Obama llegó a primera hora de la tarde local al aeropuerto de Atlantic City, donde fue recibido por el gobernador Chris Christie, informó la agencia de noticias DPA.Ambos se montaron de inmediato en un helicóptero para sobrevolar la ciudad y sus afueras, cerca de donde tocó tierra "Sandy" la noche del lunes, causando daños multimillonarios y al menos 50 muertos en la región oriental del país.
Internacionales | Se reunieron en Beijing, donde coincidieron en rechazar una salida militar al conflicto. Además, responsabilizaron tanto al gobierno sirio como a los insurgentes por la falta de diálogo.El enviado especial de la ONU y la Liga Arabe y el ministro de Exterior chino llamaron hoy a las dos partes en conflicto sirio a cesar las hostilidades y crear las condiciones para el diálogo en el país árabe."La situación en Siria está en una fase crucial", dijo el ministro chino Yang Jiechi durante un encuentro con el enviado Lakhdar Brahimi en Beijing."Solucionar el problema sirio por canales políticos es la única salida", dijo Yang y agregó: "La prioridad ahora es pedir a todas las partes en Siria un alto el fuego y el cese de la violencia lo antes posible y que inicien el proceso de transición política".
Internacionales | El huracán causó 33 muertos en su paso por EE.UU, totalizando un centenar con los 67 fallecidos en el Caribe. Obama declaró "zona catastrófica" las áreas afectadas, que dispondrán de ayuda federal. Millones de hogares sin energía eléctrica en un área en la que viven más de 60 millones de personas; cancelación de 14 mil vuelos comerciales; suspensión por segundo día consecutivo de las operaciones en Wall Street, son algunas de las consecuencias del evento que golpeó la costa este pero alteró a toda Norteamérica. “Sandy” dejó a más de 8 millones de personas sin luz en 18 estados y se cobró la vida de 33 personas, reportó la cadena ABC. En la ciudad de Nueva York murieron 15 personas por la tormenta, informó el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, según la agencia alemana DPA.
Internacionales | Una alta funcionaria del organismo dijo que si la región se separa queda automáticamente excluida. Debería pedir su adminisión como estado independiente, lo que sería rechazado por España.La comisaria europea de Justicia y Derechos Fundamentales, Viviane Reding, advirtió que en caso de que Cataluña proclamara su independencia de España quedaría automáticamente fuera de la Unión Europea (UE).El secretario de Estado español para Asuntos Comunitarios, Iñigo Méndez de Vigo, había recordado en una misiva dirigida a Reding que los Tratados de la UE estipulan claramente que una región de un Estado miembro que proclame su independencia quedaría inmediatamente fuera de la UE.Según informó en su edición de hoy, el diario El País tuvo acceso a una carta que Reding le envió al gobierno español el 4 de octubre y en la que la comisaria confirmó su apoyo a la posición del gobierno de Mariano Rajoy expresada en aquella misiva de Méndez de Vigo.
Internacionales | El gobierno acordó con el Banco Central Europeo, el FMI y la Comisión Europea recortar 13.500 millones de euros. Pactan ampliar la jornada laboral, congelar salarios, reducir indemnizaciones y eliminar derechos.El primer ministro griego, el conservador Antonis Samaras, anunció hoy que Grecia alcanzó un acuerdo con la troika de acreedores internacionales sobre las medidas de ajuste exigidas para seguir recibiendo ayuda financiera."Hoy concluimos el acuerdo sobre las medidas y el presupuesto", anunció Samaras. El gobierno "hizo todo lo posible" y logró "significativas mejoras" en las negociaciones con la troika hasta el último minuto, agregó según la agencia de noticias EFE."Ahora el acuerdo es responsabilidad de los partidos y de cada diputado", advirtió el primer ministro griego refiriéndose a que el parlamento será el que finalmente deberá aprobar el acuerdo con los acreedores.
Internacionales | En un atentado perpetrado por los insurgentes perdió la vida un general de brigada de la Fuerza Aérea. El enviado de la ONU reconoció que la tregua fue ignorada. Gestiones en Rusia y China. El general de brigada de la Fuera Aérea siria Abdallah al Jaledi fue asesinado en el barrio de Roqn el Din, en Damasco, en un atentado perpetrado por los grupos rebeldes armados, informó hoy la televisión oficial siria.El crimen del general, en circunstancias no aclaradas por el canal sirio, se produjo al final de la incumplida tregua de cuatro días decretada con motivo de la fiesta musulmana del Sacrificio, impulsada por el enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Lakdhar Brahimi, informó la agencia de noticias EFE.
Internacionales | Según una encuesta, ese porcentaje se reparte parejo entre demócratas y republicanos. Estiman que un 36 % de los votantes sufragará antes de los comicios presidencias del martes próximo.El 15 por ciento de los estadounidenses inscriptos para votar ya emitió su sufragio por adelantado para los comicios generales del martes próximo, según un informe de la empresa encuestadora Gallup.La firma encuestadora reveló que para la semana que concluyó el 28 de octubre el porcentaje de los votantes por anticipado aumentó considerablemente respecto a la semana anterior en la que sólo lo había hecho un 5%.La mayoría de las personas que eligieron anticipar su sufragio pertenecen a las zonas del oeste y sur de Estados Unidos.
Internacionales | La Federación de los Trabajadores del Transporte emitió una resolución donde se exigió a autoridades de Ghana el “respeto al derecho internacional” y la “liberación inmediata” de la Fragata Libertad.El Consejo Ejecutivo de la federación, que representa a casi 5 millones de trabajadores de más de 154 países, aprobó de forma unánime la resolución donde se repudió la acción de los fondos buitre que desde el 2 de este mes retienen al buque escuela argentino en el puerto de Tema.En ese sentido, en una reunión que la ITF realizó la semana pasada en Copenhague (Dinamarca) de la que participó la embajadora argentina en el Reino Unido, Alicia Castro, como miembro del Consejo, se reclamó “el respeto al derecho internacional y a la inmunidad del buque, liberándolo de forma inmediata”.