Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | El premier británico puso en duda este miércoles el proyecto independentista de Escocia que se definirá en un referendo en 2014.El premier británico puso en duda este miércoles el proyecto independentista de Escocia que se definirá en un referendo en 2014.Los dichos de Cameron se producen un día después de que se desatara una polémica por las declaraciones de la viceprimera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, quien dijo que Edimburgo encargó informes legales sobre la pertenencia de la región a la Unión Europea (UE) en caso de independizarse.Esta revelación levantó críticas contra Salmond, que en marzo pasado afirmó que ya había pedido informes legales sobre este asunto, además de repetir en varias ocasiones que Escocia no dejaría de formar parte de la UE una vez conseguida la independencia.
Internacionales | La guerilla reclamó al gobierno el traslado a Cuba de la insurgente holandesa Tanja Nijmeijer y el "levantamiento pleno" de las órdenes de captura. También agradeció a los garantes del proceso de paz.Las FARC destacaron hoy el rol de garantes y acompañantes de cuatro países en el diálogo abierto con el gobierno de Colombia, al que reclamó el traslado pendiente a Cuba de la insurgente holandesa Tanja Nijmeijer y el "levantamiento pleno" de las órdenes de captura contra miembros de su delegación.El gobierno del presidente Juan Manuel Santos se comprometió a facilitar el traslado a Cuba de Nijmeijer, alias Alexandra Nariño, entre el 22 y el 26 de octubre, reseñaron las FARC en un comunicado difundido en La Habana y citado por las agencias Prensa Latina y DPA.
Internacionales | El gobierno ecuatoriano manifestó su preocupación por la salud del fundador de Wikileaks y pidió al gobierno inglés que garantice un traslado seguro si necesita ser hospitalizado en Londres. El Gobierno ecuatoriano manifestó hoy su preocupación por la salud del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y pidió al Reino Unido que garantice un traslado seguro desde la Embajada ecuatoriana en Londres, donde se encuentra asilado, al hospital en caso de que necesite tratamiento médico."Assange está notablemente más delgado y estamos muy preocupados por su salud", declaró en Moscú el viceministro de Exteriores de Ecuador, Marco Albuja Martínez, en declaraciones a la emisora La Voz de Rusia.
Internacionales | El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió a los habitantes de Iowa, el estado donde inició su carrera a la Casa Blanca, que vuelvan a darle otra chance de realizar sus objetivos, incluyendo su incumplida promesa de una reforma migratoria.El mandatario comenzó el día más agitado de su campaña a la reelección con un acto en Iowa, un distrito clave para las elecciones del 6 de noviembre donde Obama ganó la primera interna de precandidatos demócratas a la Casa Blanca en 2008, para luego quedarse con el estado en los comicios generales de ese año.Su rival republicano en esta ocasión, Mitt Romney, le pisa los talones en los sondeos en el estado, adonde estará mañana para realizar un acto de campaña en Cedar Rapids.
Internacionales | Tras el último debate con Mitt Romney, el mandatario apuesta al contacto directo con el electorado para definir una elección que se presenta reñida. Además, acusó a su rival de no tener opiniones claras.A 15 días de los comicios en Estados Unidos, el presidente Barack Obama inició hoy una gira nacional en busca de revalidar su cargo en épocas de dificultades económicas, haciendo hincapié en su agenda para un segundo mandato e invitando a los votantes a elegir al candidato más confiable.Horas después del tercer debate con su rival republicano, Mitt Romney, del que fue dado como vencedor por sondeos y analistas, el mandatario demócrata aprovechó este envión ante miles de enfervorizados partidarios en un acto al aire libre en un estadio en Delray Beach, en el sureño y crucial estado de Florida.
Internacionales | Unas mil personas se congregaron frente a un blindado Congreso de los Diputados de España para protestar durante el pleno que celebra la Cámara baja sobre los Presupuestos Generales del Estado.Ante las vallas de seguridad policial, los manifestantes -convocados por la Coordinadora 25S- portaban pancartas con la palabra "no" y con dibujos de tijeras con los que aluden a los recortes que está llevando a cabo el Gobierno conservador de Mariano Rajoy, informó la agencia española de noticias EFE.En las vallas de seguridad instaladas por unos 1500 agentes de la Policía para impedir el paso de los manifestantes podía verse una pancarta de grandes dimensiones en la que se lee "Dimisión PPSOE", en referencia a los dos partidos mayoritarios españoles (el gobernante Partido Popular y el Partido Socialista).También podían verse carteles con consignas tales como "El Gobierno pide paciencia, nosotros gritamos desobediencia" o "Fuera políticos al servicio de la Troika", en reclamo por el creciente control externo de la economía española.
Internacionales | Una persona de 73 años murió, 165 fueron evacuadas y unos 30.000 hogares están sin energía eléctrica por un temporal con vientos de 180 kilómetros por hora, que afectó la costa atlántica de Uruguay.Las autoridades uruguayas bajaron esta tarde de rojo a naranja el alerta ya que prevén que las condiciones meteorológicas mejoren con el transcurso de las horas.El secretario del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), Diego Cánepa, informó esta mañana que la víctima fatal es un peón rural que intentó cruzar un arroyo desbordado en el departamento de Durazno, centro del país.El temporal, que afectó el este y el sur del país, también obligó a evacuar a unas 165 personas de sus hogares ante los riesgos de accidentes, mientras seis rutas están cortadas y se produjeron caídas de árboles y voladuras de techos, según informó el portal del gobierno uruguayo.
Internacionales | El gobierno local decidió quitar una pregunta que convocaba a la población a que opine si consideraba argentinos a las personas nacidas en las Islas Malvinas. "No quisimos generar controversias", argumentó el intendente. De acuerdo a un comunicado difundido este martes, las repercusiones que generó la polémica consulta popular llevaron a las autoridades de Ushuaia a remover una pregunta que indagaba sobre la nacionalidad de los kelpers.El cuestionario estaba compuesto por cuatro preguntas: 1) "Consideramos argentinos a los isleños de Malvinas"; 2) "Autoriza al Municipio de Ushuaia a gestionar convenios para acceder a beneficios para avanzar en la urbanización"; 3) "Está de acuerdo o no con la quita del 25 por ciento que exige el gobierno provincial"; 4) "Está de acuerdo con la creación de una zona para contenedores".
Internacionales | La diferencia de tasa que paga con un bono de EEUU es menor a un punto. Venezuela, Argentina y Ecuador. los países más riesgosos para comprar deuda pública. En América Latina se ha evidenciado la preferencia de los inversores que confían en los títulos de Perú, Colombia, Uruguay y México, mientras que Venezuela, Argentina y Ecuador están entre los bonos públicos más riesgosos.Perú tiene el riesgo país más bajo de la región. Días pasados, el EMBI+ que elabora J.P. Morgan cerró a 91 puntos, es decir que un bono de Perú paga una diferencia menor a un punto porcentual que un título de EEUU.El riesgo país es el índice que mide la diferencia de tasas de interés que existe entre un bono del Tesoro de EEUU y el rendimiento que tiene un título en el país medido.Cada 100 puntos, quiere decir que ese país paga un punto porcentual más alto que un título de similar duración de los EEUU.
Internacionales |
Diego Arcos llegó a Cataluña hace 23 años y encabeza la Asamblea Nacional Catalana. En diálogo con Télam reivindicó el derecho a la autodeterminación y destacó las elecciones del próximo domingo.Es argentino y está vinculado a las organizaciones de inmigrantes de Barcelona desde que llegó a España hace 23 años. Cuestionado por algunos, Diego Arcos se integró recientemente al núcleo duro del movimiento que impulsa la independencia de Cataluña y amenaza con fracturar a España.“Muchos catalanes me preguntan por qué soy independentista, y siempre les respondo que también lo soy de Argentina, porque significa ser antiimperialista, plantear que las Islas Malvinas son argentinas y que Repsol tenía que irse”, afirma Arcos en una entrevista con Télam.A sus 57 años, este argentino forma parte de la dirección de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), la plataforma ciudadana que está detrás de la marea popular que el 11 de septiembre de 2012 inundó las calles de Barcelona bajo el lema “Cataluña, nuevo Estado de Europa”.
Internacionales | La Argentina fue evaluada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en la sede en Ginebra, frente a países observadores que emitieron preguntas, recomendaciones y elogios en cuanto a la política llevada a cabo en el área de los Derechos Humanos.Fue la segunda experiencia de Argentina en el Examen Periódico Universal (EPU), el nuevo mecanismo de evaluación creado por el Consejo de Derechos Humanos que se realiza cada 4 años con el objetivo de determinar el cumplimiento de obligaciones y compromisos asumidos por el país en esa área.Frente a un auditorio con representantes de 58 Estados atentos a las novedades y respuestas a las recomendaciones efectuadas por el Consejo tras el EPU anterior (2008), Argentina demostró estar a la altura de las circunstancias y consolidada en cuanto a las políticas en Derechos Humanos.
Internacionales | Con sus dos máximos referentes en campaña, el Partido de los Trabajadores se juega por un triunfo de Fernando Haddad el próximo domingo. Según las encuestas, lleva 17 puntos de ventaja.El candidato a alcalde de San Pablo por el Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, intensifica desde hoy sus actividades en busca de votos, cuando restan seis días para la segunda vuelta electoral en 50 ciudades de Brasil.Haddad recibió el fin de semana último el apoyo de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y del ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, ambos miembros del PT, quienes en actos realizados aquí reiteraron la necesidad de un cambio en San Pablo."El gobierno federal necesita esta ciudad y el Ayuntamiento de San Pablo necesita del ejecutivo para trabajar con gente comprometida e impulsar los programas sociales y ayudar a las personas de bajos ingresos", resaltó Rousseff.
Internacionales | En el último debate antes de los comicios, los candidatos discutirán en Florida sobre política exterior. Afganistán, Irán, Medio Oriente y China entre los puntos salientes. Confirman paridad en las encuestas.Con una victoria cada uno en los debates previos, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su rival republicano Mitt Romney se verán nuevamente las caras hoy ante las cámaras de televisión en el último duelo entre ambos, que se celebrará en Boca Raton, en el estado de Florida.Cuando restan sólo dos semanas para las elecciones del 6 de noviembre, el debate de 90 minutos se centrará en política exterior, un área en la que el mandatario tiene mayor experiencia que el ex gobernador Romney, y por lo tanto los analistas coinciden en que el demócrata parte como favorito.
Internacionales | Será en la madrugada del martes y tendrá como protagonistas a más de 300 marinos que serán evacuados por orden del Gobierno. La embarcación continúa retenida en un puerto de Ghana por un reclamo de acreedores. Casi un mes y medio antes de la fecha original prevista para su retorno al Puerto de Buenos Aires, los tripulantes de la Fragata ARA Libertad serán testigos de una especial despedida en el 43º viaje de instrucción.En las primeras horas del martes, el Capitán de Corbeta Eduardo Llambí ordenará a los jefes de brigada que los guardiamarinas que se presenten en formación, de espaldas a la proa del buque por riguroso orden de promoción, de babor a estribor.
Internacionales | Por mayoría, la Corte Suprema de Justicia de Brasil halló culpable a José Dirceu (foto) del delito de asociación para delinquir, en un histórico juicio por la compra de votos. El máximo tribunal condenó, por mayoría, por cargos de asociación criminal al ex ministro del Gabinete Civil del Gobierno de Lula da Silva, José Dirceu, así como a otros dos ex dirigentes del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) y a otras seis personas.Dirceu, el ex presidente del PT José Genoíno y el ex tesorero del partido Delubio Soares ya habían sido hallados culpables de corrupción activa en el marco del llamado "juicio del siglo" por el pago de sobornos a legisladores en 2005.

Página 329 de 394
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com