Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | El expresidente de Cuba calificó de "mentiras" e "insólitas estupideces" los rumores que circularon en los últimos días sobre su estado de salud. Lo hizo en un artículo acompañado de nuevas fotos suyas, divulgado esta madrugada en la página web oficial Cubadebate.
"¡Aves de mal agüero! No recuerdo siquiera qué es un dolor de cabeza. Como constancia de cuán mentirosos son, les obsequio las fotos que acompañan este artículo", escribe el líder cubano, de 86 años y apartado del poder desde 2006, en un texto titulado "Fidel Castro está agonizando".
Internacionales | El derechista Partido Popular consiguió un triunfo clave en las elecciones de Galicia, feudo conservador en que resiste pese al malestar social por el ajuste, mientras en el País Vasco ganaron los nacionalistas bajo fuerte presión de los independentistas, que obtuvieron sus mejores resultados sin ETA.
En Galicia, el presidente y candidato a la reelección, Alberto Núñez Feijóo, obtuvo un triunfo histórico para el PP, al conseguir ampliar su actual mayoría absoluta de 38 a 41 diputados, con el 46 % de los sufragios, escrutado el 74% de los votos.
Rajoy puede respirar aliviado, mientras Núñez Feijóo se podrá colgar una medalla, incluso de cara a la futura sucesión en el PP, al haber conseguido algo que no parecía tan sencillo en un escenario económico tan adverso.
Internacionales | Las autoridades rusas confirmaron hoy la composición de la tripulación de la nave Soyuz TMA-06M que será lanzada este martes desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán.
Los cosmonautas rusos Oleg Novitski y Oleg Tarelkin y el astronauta estadounidense Kevin Ford recibieron el visto bueno de la comisión estatal rusa responsable del programa espacial para viajar, informó desde Baikonur la agencia Interfax, según despacho de la agencia EFE.
El jefe de la constructora de cohetes Energuía, Vitali Lapota, informó de que todas las pruebas y revisiones muestran que "no hay ningún inconveniente" para el lanzamiento de la Soyuz TMA-06M, previsto para mañana.
Internacionales | La corbeta Espora sufrió un desperfecto técnico y quedó fondeada en Sudáfrica, revelaron fuentes de la Armada Argentina a Infobae.com. En tanto, la Fragata Libertad continúa retenida en Ghana. Fuerzas navales de las cuatro naciones realizan anualmente el ejercicio Atlas Sur, con el objetivo de estrechar relaciones entre los tres países sudamericanos y Sudáfrica, ya que son los encargados de realizar rescates y vigilancia en la zona del Atlántico Sur.En principio, la Armada Argentina había resuelto enviar para los ejercicios a la Corbeta Spiro, pero un desperfecto en sus máquinas obligó a cambiar de planes y en su lugar se dispuso utilizar la Corbeta Espora.Con los ejercicios en pleno desarrollo, la Espora sufrió un problema en uno de sus cuatro generadores de corriente y tuvo que ser desafectada, confirmaron fuentes de la Armada a Infobae.com. Previamente había participado también del ejercicio Ibsmar III, en conjunto con embarcaciones de la India, Brasil y Sudáfrica.
Internacionales | La red social anunció que aplicó esa medida a raíz de una orden policial emitida por la policía alemana contra un grupo neonazi de ese país. Los mensajes continúan visibles. El abogado de Twitter Alex Macgillivray subrayó que la red social aplica por primera vez esta medida y que esto fue posible por los recientes cambios introducidos en las condiciones de uso. "No queremos retener contenidos. Es bueno contar con herramientas para hacerlo puntualmente y de forma transparente", señaló el letrado, quien agregó un enlace a la petición policial procedente de Hannover, en el norte de Alemania. Así, todo aquel que quiera leer los tweets del grupo neonazi en Alemania se encontrará con la siguiente advertencia: "@hannoverticker retenido. Esta cuenta ha sido retenida en: Alemania".
Internacionales | Egresó del Colegio Militar con la mejor calificación de su promoción, lo que le permitió perfeccionarse en la Argentina. Ahora aguarda en un puerto de Ghana que se destrabe su situación y la de toda la tripulación-. Con la aprobación de su familia, tras sus estudios en Paraguay, Érika Olazar se convirtió en la primera mujer en viajar a la Argentina para sus estudios como guardiamarina, donde llegó el 25 de mayo."Ella salió de acá en avión, llegó a la Argentina y el 2 de junio embarcaron", cuenta su madre en declaraciones al diario ABC. Desde Puerto Madero viajaron hacia Brasil, pasando por Venezuela rumbo al continente africano.Las 19.000 millas que se propone recorrer la Fragata Libertad aún no pueden completarse, ya que desde el pasado 2 de octubre se encuentra retenida en Ghana.
Internacionales | El presidente del Senado, Roy Barreras, ratificó que no habrá indultos ni amnistías, pero que el Marco Jurídico para la Paz evita que los guerrilleros vayan a la cárcel, salvo los responsables de crímenes de lesa humanidad. Luego del inicio oficial de las negociaciones de paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), uno de los líderes del oficialismo en el Congreso señaló que, a cambio de la paz, algunos rebeldes podrían evitar la prisión."Es posible que algunas personas de las FARC no vayan a prisión y vayan mejor a las urnas. (…) El Marco para la Paz permite la aplicación de justicia transicional y mecanismos alternativos de justicia que pueden llegar hasta la suspensión de la pena y eventual participación política de los combatientes excluyendo a los responsables de crímenes de lesa humanidad", aseguró Barreras según declaraciones recogidas por El Espectador.
Internacionales | En un audio difundido el miércoles, el candidato republicano insta a empresarios a "dejar en claro" a sus empleados que él es la mejor opción para su estabilidad laboral. Los medios estadounidenses publicaron, este jueves, el audio de una comunicación entre Mitt Romney y la conservadora Federación Nacional de Negocios Independientes en junio pasado, dos meses antes de ser elegido candidato del partido pero cuando ya se sabía que sería quien enfrentaría a Barack Obama.En el material, descubierto recién ahora, se lo escucha sugerir a sus oyentes que deben transmitir a sus empleados que sus puestos de trabajo pueden verse afectados dependiendo de quién triunfe el 6 de noviembre. “Espero que dejen muy en claro a sus trabajadores qué es lo que ustedes creen que es mejor para los intereses de su empresa y que, por lo tanto, en las próximas elecciones se juegan su empleo y su futuro”, sugiere el ex gobernador de Massachusetts.
Internacionales | El gobierno de Colombia y las FARC iniciaron, en la tarde de Oslo y en un absoluto hermetismo, la primera ronda de negociaciones de paz, la cuarta que se abre en los 50 años de conflicto interno armado, cuya formalización se expresará en una conferencia.El inicio de las conversaciones, en un lugar que no fue revelado, se dio con algunos atrasos y apenas arribadas las delegaciones, al punto que la representación del gobierno de Colombia fue llevada directamente desde el avión hasta el lugar del encuentro.La vocera de prensa de la delegación del Ejecutivo, Marcela Durán, confirmó a la agencia DPA que la delegación, encabezada por el ex vicepresidente Humberto de la Calle, una vez pisado suelo de la capital noruega se dirigió de inmediato a la reunión, en las afueras de Oslo.
Internacionales | El Senado uruguayo aprobó, con el voto favorable de 17 legisladores sobre 31 presentes, la ley de interrupción voluntaria del embarazo que posibilitará despenalizar el aborto en determinados casos.La norma fue apoyada por 16 legisladores del gobernante Frente Amplio(FA) y por el senador Jorge Saravia, del opositor Partido Nacional (PN), y para convertirse en ley requiere de la promulgación del Poder Ejecutivo y una posterior reglamentación.El presidente José Mujica anticipó que no vetará la legislación, lo que sí hizo su antecesor, Tabaré Vázquez, quien en noviembre de 2008 dejó sin efecto una ley similar aprobada por el Parlamento, que contaba con el apoyo de organizaciones sociales que trabajan por los derechos de las mujeres.El texto de 15 artículos aprobado esta tarde establece que la interrupción del embarazo no será penalizada si se realiza antes de las 12 semanas de gravidez.
Internacionales | El Consejo Federal rechazó un planteo de los fondos buitres EM y NML, que pretendían embargar fondos del Banco Central depositados en el BIS (Banco Internacional de Pagos de Basilea).De esta manera se cierra definitivamente una demanda presentada por los especuladores en 2009 ante la Justicia del país helvético.Los fondos buitres habían presentado inicialmente esa demanda reclamando que se incauten activos del BCRA en el BIS, pero todas las instancias judiciales suizas rechazaron ese planteo, informó este miércoles el ente monetario argentino.
Internacionales | El ex presidente de Brasil destacó esta noche la relación que existe entre su país y la Argentina y dijo que con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner "comparto muchos ideales y una larga amistad".Luiz Inacio "Lula" da Silva consideró que la actual crisis internacional "nació en el corazón del mundo desarrollado", y dijo que en gran medida "fue provocada por la falta de regulación financiera en los países más ricos"
Internacionales | Los analistas advierten también sobre las dificultades que enfrenta el actual mandatario por gobernar en medio de la crisis. En cuanto a su rival, dicen que no logra explicar cómo concretará sus propuestas.El presidente Barack Obama, herido en el primer debate con el candidato republicano que quiere desalojarlo de la Casa Blanca, se impuso en el segundo duelo verbal y recuperará terreno en la contienda electoral que concluirá con los comicios del 6 de noviembre.
Internacionales | El Ejecutivo habilitó la importación al revocar una medida adoptada en abril, luego de advertir que esa situación podría tener "una repercusión negativa en los precios de los combustibles".La decisión fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por la cual el Ministerio de Industria dejó sin efecto la convocatoria de asignación de cuotas a la producción del biodiésel español, con lo que no podrá aplicarse la orden ministerial para proteger la producción en la UE.El sistema de asignación de cuotas tenía que estar en vigor el 22 de octubre, una vez transcurrido el plazo de seis meses que establecía la orden ministerial publicada en el BOE el 21 de abril, y que permitiría suplantar el biodiésel importado de Argentina e Indonesia.
Internacionales | La representante diplomática en el Reino Unido tuvo un encuentro "muy cálido" en el Palacio de Buckingham, en un acto en el que entregó sus cartas credenciales. En un acto marcado por el protocolo, la nueva embajadora fue llevada en carroza desde la legación diplomática hasta el Palacio de Buckingham, donde dialogó brevemente con la soberana y entregó sus cartas credenciales. Castro, la primera embajadora que tiene Argentina ante el Reino Unido en casi cuatro años, dijo que el encuentro de hoy "es una oportunidad para mejorar las relaciones bilaterales y el entendimiento" entre los dos países.Al mismo tiempo, la representante del gobierno de Cristina Kirchner ante el Reino Unido calificó de "muy cálida" la reunión y destacó el "sentido del humor" de Isabel II.

Página 330 de 394
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com