Internacionales | A 100 días en el poder, Mohamed Mursi, anunció que indultará a las personas arrestadas por motivos políticos en la revuelta de febrero de 2011 que terminó con un gobierno en el poder por más de 30 años.El presidente islamista decretó el indulto de todas aquellas personas encarceladas por actos políticos prorrevolucionarios desde el inicio de la rebelión que destronó a Hosni Mubarak hasta el pasado 30 de junio, día de su investidura.La medida alcanza a los sentenciados y a quienes aún se hallen en pleno proceso judicial y, si bien no se sabe el número concreto de personas que se podrán acoger a la amnistía, se supone afectará a miles de egipcios.
Internacionales | El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) facilitó en los últimos días la salida de Colombia hacia Cuba de varios miembros de las FARC que participarán del proceso de negociaciones de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos.Uno de los voceros de la guerrilla, Orlando Jurado, alias Hermes Aguilar, indicó este lunes que en los últimos días salieron hacia La Habana tres vuelos desde las ciudades colombianas de Neiva, Pasto y Rionegro, según declaraciones realizadas a la radio colombiana RCN y reproducidas por la agencia de noticias DPA.Entre los líderes guerrilleros que viajaron están Miguel Ángel Pascuas, más conocido como Sargento Pascuas, un veterano miembro de las FARC, comandante del sexto frente de la organización y considerado el único de los fundadores del grupo que está vivo.
Internacionales | Se celebró hoy una jornada de “sufragio en ausencia” para que los ciudadanos de ese país puedan participar de las elecciones. "Nuestra democracia es la manifestación más directa del poder de nuestras opiniones”, dijo la embajadora. El evento denominado “Voating day” convocó esta mañana a más de 500 ciudadanos estadounidenses que pudieron votar tanto para presidente como para los puestos legislativos y a nivel estadual que estaban en juego. La afluencia fue mayor de la que esperaban las autoridades de la embajada en virtud de los que se habían registrado previamente, pero menor de los 800 que hubo en los últimos comicios.No obstante, la sede diplomática seguirá recibiendo votos de sus ciudadanos residentes en Argentina hasta el 5 de noviembre, un día antes de que se celebre la elección general que determinará al próximo presidente, cargo por el que pelean el actual mandatario, Barack Obama, y el republicano Mitt Romney.
Internacionales | El presidente venezolano realizó su último acto antes del 7-0. Bajo la lluvia, cantó y lanzó consignas a favor la juventud y las FFAA. "Que mi triunfo sea incuestionable", exigió. “Esta avalancha bolivariana que viene recorriendo el país, ahora tenemos que convertirla en una avalancha de votos el próximo domingo”, aseguró Hugo Chávez luego de cantar y de gritar consignas a favor de su Gobierno ante unas 500 mil personas, según los organizadores.“Que no se nos quede ni un solo voto por fuera. ¡Todo el mundo a votar por Chávez!”, exclamó y pidió a sus miles de seguidores que colmaron la avenida Bolívar que se levanten “muy temprano para que al mediodía ya la victoria sea incuestionable”.
Internacionales | Así lo afirmó el ministro de Defensa del país vecino, Eleuterio Fernández, quien informó que hay ocho marinos uruguayos entre la tripulación retenida por un juicio de bonistas en Ghana. El funcionario del gobierno de Mujica aseguró que no descarta pedir la intervención de la Unasur. El ministro de Defensa de Uruguay, Eleuterio Fernández Huidobro, calificó como "una provocación" la detención en Ghana del buque escuela argentino "Libertad", que cuenta con ocho marinos uruguayos entre la tripulación.Está secuestrado por deudas un buque escuela con cadetes que no tienen ninguna capacidad bélica, que lleva a jóvenes de nuestro país. Es una provocación", recalcó el ministro uruguayo, citado hoy en la edición online del diario La República, de Montevideo.
Internacionales | El presidente Ollanta Humala se mostró fastidiado por las consultas acerca de un posible indulto al ex mandatario. El jefe de Gabinete, Juan Jiménez, afirmó que no habrá injerencia política en la decisión.“Los veo en el siguiente evento. No insistan porque los llevo a la punta del cerro”. Esa fue la respuesta de Humala al ser consultado nuevamente en torno a la posibilidad de un indulto humanitario a Alberto Fujimori.El mandatario de Perú, que ya había dicho que el caso no estaba incluido en su agenda, ignoró las preguntas de los periodistas y habló sobre obras públicas durante la inauguración del 28º Congreso Interamericano de la Industria de la Construcción.Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, aseguró que evaluarán desde una perspectiva médica y técnica la solicitud, en caso de que se presente, obviando las cuestiones políticas.
Internacionales | Apenas un 32% aprobó la gestión presidente de Chile en septiembre. La desaprobación se mantuvo igual que en agosto: 57 por ciento. Golborne, el ministro mejor evaluado. Tras mantenerse dos meses en un 36%, la aprobación de Sebastián Piñera cayó cuatro puntos, según el relevamiento mensual que realiza la consultora Adimark.El mandatario obtuvo sólo un 26% de aprobación el pasado abril, la más baja desde que llegó a la presidencia, pero desde entonces su valoración había escalado hasta el 33% en mayo, el 34% en junio y el 36% en julio y agosto.
Internacionales | Turquía bombardeó objetivos en Siria en respuesta a la muerte de cinco civiles turcos alcanzados por fuego lanzado desde el país árabe, y en la mañana cuatro atentados dejaron 34 muertos."Nuestras Fuerzas Armadas, siguiendo las reglas de conflicto, han bombardeado objetivos en Siria, tras determinar mediante el radar desde donde dispararon", dijo un comunicado de la oficina del primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan.El ataque de artillería turco coronó otra jornada de violencia en Siria que comenzó con un atentado con cuatro coches bomba que mató a más de 30 personas en la norteña Alepo, la mayor ciudad de siria y su capital comercial y cultural, en un barrio controlado por el Ejército sirio.El incidente que desató el bombardeo ocurrió en la región de Akçakale, en el sureste de Turquía, cuando tres proyectiles de mortero cayeron en una aldea y causaron la muerte de cinco personas –cuatro niños y una mujer– y heridas a otras 13, según informaron medios de prensa turcos.
Internacionales | La Cancillería denunció que la demora de la Fragata Libertad en Ghana constituye "un artero ataque de los fondos buitres contra la Argentina" y afirmó que esa medida es "violatoria" de la Convención de Viena sobre inmunidad diplomática.En un comunicado, la Cancillería precisó que la Fragata Libertad "ha sido demorada en la República de Ghana por un recurso presentado por el Grupo NML ante los tribunales de dicho país", lo que constituye "un artero ataque de los fondos buitres contra la Argentina" y afirmó que la medida "es violatoria de la Convención de Viena sobre inmunidad diplomática".En tanto, remarcó la "decisión" de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de "no ceder ante los intentos extorsivos internacionales y locales que llevan adelante los fondos buitres" y señaló que continuará denunciándolos en distintos foros como el G20, Naciones Unidas, CELAC, UNASUR y MERCOSUR, GAFI y otros organismos multilaterales.
Internacionales | El despliegue de varias milicias islámicas en torno al bastión kaddafista de Bani Walid hace temer una feroz vendetta política si fracasan negociaciones lideradas por el endeble gobierno del Consejo Nacional Libio, que tomó el poder tras el linchamiento de Muamar Kaddafi.Los milicianos provienen de Misurata, y pretenden vengar la muerte de su coterráneo Omran Shaban, que ayudó en la cacería, linchamiento, sodomización y asesinato de Kaddafi, acciones que por su salvajismo provocaron la ira de los derrotados partidarios del líder de la difunta Yamahiría libia.Shaban había sido enviado por el Gobierno central a Libia occidental para pacificar un enfrentamiento entre grupos de combatientes, y en julio, al regresar a su residencia en Misurata, fue secuestrado cerca de Bani Walid, indicó Europa Press.
Internacionales | El presidente colombiano fue operado con exito y sin complicariones de un tumor en la próstata. Estará internado durante dos o tres días, en los que no abandonará el cargo.El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, atravesó hoy exitosamente una intervención quirúrgica en la que se le extirpó un tumor canceroso en la próstata, durante la cual estuvo consciente en todo momento y, de no surgir complicaciones, regresará a su casa dentro de dos o tres días.La cirugía "se cumplió de forma "exitosa y sin complicaciones", según un primer y escueto parte médico difundido en horas del mediodía.El urólogo Felipe Gómez, que dirigió la operación, dijo que los hallazgos en el procedimiento "fueron concordantes con los estudios preoperatorios" y que el mandatario estuvo consciente en todo momento.
Internacionales | Un informe señaló a la represión policial como responsable de la "Masacre de Curuguaty", utilizada como excusa para deponer al ex presidente. Revelan falsas evidencias para inculpar a los campesinos."Es una hipótesis que se maneja, y en la que muchos creen, que estamos investigando y que se puede llegar a demostrar, porque los hechos (la masacre) fueron el 15 de junio, el 21 empieza el juicio político contra Lugo y el 22 lo destituyen, fueron muy pocos días", señaló Laino a Télam, en diálogo telefónico desde Asunción.
Internacionales | Una fiscalía de Francia archivó por falta de mérito una investigación iniciada en mayo sobre Dominique Strauss-Kahn, ex jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), por un supuesto caso de "violación en grupo".La pesquisa por supuesta violación fue ordenada en el marco de un caso más amplio en el que Strauss-Kahn está imputado de delito de proxenetismo agravado en banda organizada por su participación en fiestas con prostitutas organizadas por una red manejada desde un hotel de la ciudad francesa de Lille.Durante interrogatorios como parte de esa investigación, una prostituta había acusado al ex titular del FMI de haberla obligado a mantener una relación sexual no consentida en un hotel de Washington en 2010 mientras otro de los participantes la sujetaba por las muñecas.
Internacionales | El paro provocó la interrupción de varios programas. La televisión pública sufrirá el mayor recorte de su historia. Los sindicatos temen que el recorte de partidas conduzca a despidos.Trabajadores de la televisión y la radio públicas francesas realizaron hoy una huelga en protesta por los ajustes en ese sector previstos por el gobierno del presidente Francois Hollande.El paro, convocado por sindicatos, provocó la interrupción de varios programas y filmaciones en France Télévision, que comprende a las cadenas France dos, tres, cuatro y cinco.La televisión pública, organismo con el mayor número de trabajadores del sector audiovisual, sufrirá su mayor recorte en la historia, con un 2,3%, equivalente a 85 millones de euros, según el proyecto de presupuesto para el año próximo elaborado por el gobierno socialista de Hollande.
Internacionales | Amado Boudou sostuvo que "el verdadero cepo de los pueblos es el desempleo" y agregó que “este es un Banco Central que no es autista, que está involucrado en el desarrollo de su país”. Boudou formuló estas declaraciones al cerrar junto a la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, las Jornadas Monetarias 2012 que organizó la entidad bancaria en el Hotel Alvear.Boudou afirmó que “el verdadero cepo de los pueblos es el desempleo y las recetas que quiere imponer la ortodoxia provoca más desempleo, aumenta el endeudamiento y producen nuevas crisis”.