Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | El Senado de Colombia ordenó un examen médico al vicepresidente Angelino Garzón, quien aún convalece de una isquemia cerebral que sufrió en junio, después de que el Presidente Juan Manuel Santos anunciara que operado para que le extirpen un tumor de la próstata.La orden fue firmada por el presidente del Senado, el oficialista Roy Barreras, quien explicó que el país necesita un reporte en ese sentido porque nunca antes había sucedido que tanto el jefe del Estado como el vicepresidente estuvieran enfermos.Barreras comentó que el certificado médico de Garzón debe ser expedido por la Academia Colombiana de Medicina, la Federación Médica Colombiana y el Tribunal Médico de Ética, informó la agencia de noticias DPA.“Lo que estamos haciendo es cumpliendo con la ley ante una situación inédita en la historia del país, porque se enferman al mismo tiempo el presidente y el vicepresidente”, dijo Barreras, médico de profesión y alto dirigente del Partido Social de Unidad Nacional gobernante.
Internacionales |
El presidente Hugo Chávez y el gobernador opositor Henrique Capriles Radonski continuaron recorriendo Venezuela y manifestando a sus seguidores la seguridad que cada uno de ellos será el ganador de las elecciones presidenciales del domingo próximo.La última etapa de la campaña de Chávez, llamada “De Sabaneta a Miraflores”, que empezó ayer en Barinas, lo llevó hoy del estado Yaracuy a Lara, y mañana lo tendrá en Carabobo y Aragua.
Internacionales | Juan Manuel Santos anunció que el miércoles será operado para extirpárle un tumor en la próstata, y aseguró que tiene un “97 por ciento” de probabilidades de “quedar totalmente curado”.El propio mandatario, de 61 años, hizo la revelación en la Casa de Nariño (sede del gobierno), tras haber cumplido normalmente las actividades previstas en su agenda, en un mensaje cuya grabación podía escucharse esta noche en el sitio de internet de la Presidencia, y en el que subrayó que levantó toda reserva sobre su historia clínica.Santos detalló que será operado en la Fundación Santa Fe de Bogotá, con anestesia local, y no tendrá necesidad de tomar licencia, aunque deberá guardar reposo por algunos días.El jefe del Estado afirmó que el diagnóstico le fue hecho por su médico personal y por un equipo de tres especialistas estadounidenses.
Internacionales | Al igual que Chávez y Lugo, afrontará la enfermedad en ejercicio de la presidencia. Rousseff y Lula también lucharon contra ese mal. Cristina Kircher fue operada de tiroides, pero luego se descartó el diagnóstico. El venezolano Hugo Chávez, los brasileños Dilma Rousseff y Lula da Silva y el paraguayo Fernando Lugo se sobrepusieron a la enfermedad. A la argentina Cristina Kirchner se le diagnosticó, en diciembre de 2011, un carcinoma de tiroides, pero tras extirparle la glándula, se comprobó que no tenía esa enfermedad.El 29 de octubre de 2011, y sólo dos días después de haber cumplido 66 años, Lula se realizó controles médicos en el prestigioso hospital Sirio-Libanés de San Pablo, donde se le detectó cáncer laríngeo. El popular líder brasileño, que dejó la presidencia en diciembre de 2010 con un índice de popularidad del 80%, regresó a la política en abril tras la remisión completa del tumor. Fue el cuarto gobernante que debió luchar contra el cáncer.
Internacionales | El candidato republicano definió su estrategia para eludir los ataques durante el debate presidencial del miércoles por sus dichos en una cámara oculta. Sus asesores admitieron que la campaña perdió foco tras el escándalo. Mitt Romney no logra aún reponerse de la difusión de un video donde se lo ve diciendo, ante donantes, que casi la mitad de la población no le preocupa dado que esta votaría sí o sí por el presidente Barack Obama porque es demasiado dependiente del Gobierno.Para los analistas, la grabación podría interferir en las aspiraciones del representante republicano para el 6 de noviembre y será explotada por el equipo de campaña demócrata en el marco del primer debate en Denver, el miércoles. "No nos sorprendería, obviamente, si eso es citado en el debate y el gobernador está preparado, obviamente, para responder a ello", señaló Ed Gillespie, consejero principal de Romney a periodistas.
Internacionales | Lizzie Velasquez, una joven estadounidense de 23 años, no fue privilegiada con un físico impactante ni con un rostro fotogénico. Padece un extraño síndrome que afectó su desarrollo y la llevó a pesar apenas 27 kilos y a perder la vista en su ojo izquierdo.Su aspecto, lejano a lo "estéticamente correcto", le valió bromas y duras burlas, sobre todo, a través de redes sociales. Pero la joven convirtió ese hostigamiento en fortaleza y se convirtió en una exitosa autora y conferencista motivacional.En sus obras y charlas difunde un mensaje de cómo, a pesar de la adversidad, es posible conseguir todo lo que uno se propone y cómo ignorar o sacar provecho de los ataques, señala El Universal de San Antonio.
Internacionales | A seis días de las elecciones presidenciales en Venezuela, el candidato único de la oposición aseguró que su campaña “está haciendo historia”. El antichavista afirmó que 14 años de un Gobierno son más que suficientes. Estuvimos en 300 pueblos, este recorrido por Venezuela ha sido único, histórico, he llegado a pueblos que no veían un candidato desde los años 70, que en 14 años jamás han visto al candidato del Gobierno. El desarrollo del país de los pueblos hacia Caracas. La mayor parte de la población no vive en Caracas. Yo quiere a esta ciudad, pero el desarrollo del país hay que verlo desde los estados", afirmó Henrique Capriles en la conferencia de prensa con medios del exterior.Destacó que las movilizaciones en apoyo a su candidatura son espontáneas y las comparó con las olas del mar que siempre llegan a la orilla.
Internacionales | El ministro expresó desde Moscú su "sorpresa" por quienes desde medios monopólicos acusan al Gobierno de cerrarse al mundo, y dijo que la "preocupación de esos medios es el 7 de diciembre".El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, en diálogo con la prensa en Moscú, destacó el reciente viaje que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó a Estados Unidos donde desplegó "una intensa agenda" en Nueva York, que incluyó rees bilaterales con Egipto, con el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, con organismos multilaterales de crédito y con importantes empresas y financistas.La presencia de la Presidenta en Estados Unidos incluyó también "disertaciones sobre la realidad y el modelo argentino con fuertes repercusiones en las Universidades de Georgetown y Harvard".
Internacionales | Decenas de miles de personas protagonizaron hoy una manifestación contra el plan de ajuste impulsado por el presidente francés, Francois Hollande, en la primera gran marcha en su contra convocada por grupos de izquierda, decepcionados por los recortes del gobierno socialista."¡¡Hoy el pueblo francés entra en el movimiento contra las políticas de austeridad!!", clamó Jean-Luc Mélenchon, líder del Partido de Izquierda, principal componente del Frente de Izquierda, que junto al Partido Comunista Francés (PCF), convocó a la manifestación junto a otras 60 partidos políticos, asociaciones y sindicatos.Al grito de “Resistencia” y al ritmo de La Internacional "80.000 personas", según los organizadores (la policía no comunicó cifra oficial) junto a representantes de partidos de izquierda radical de España y Portugal se manifestaron desde la plaza de Nation en el este de la ciudad atravesando el río Sena hasta la plaza de Italie, al sur de la capital francesa.
Internacionales | El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y el gobernador Henrique Capriles iniciaron de modo diferente la última semana de campaña para las elecciones que los enfrentará el domingo próximo, en un clima enrarecido por la muerte a balazos de tres militantes opositores.Chávez se mostró en el programa de televisión de su ex vicepresidente José Vicente Rangel, donde exhortó a los venezolanos a que no se equivoquen porque “lo que está en juego es la vida de la patria” y realizó un inesperado guiño a su colega de Estados Unidos, Barack Obama, y por la tarde presidió un acto en la costa oriental del lago Maracaibo, en el estado Zulia.Capriles, en cambio, encabezó un multitudinario acto en el centro de Caracas, en el que llamó a los venezolanos a que “hagan su balance” de los casi 14 años de gobierno de Chávez y prometió que “falta una semana” para iniciar “la construcción de una Venezuela de progreso”.
Internacionales | El diálogo formal en busca de un acuerdo para poner fin al antiguo conflicto armado del país comenzará en Oslo no antes de mediados de octubre, pese a que estaba previsto que se iniciara el 8 de ese mes, informó la prensa local.La mesa de diálogo será instalada no antes del 15 de octubre o entre el 14 y el 16 de ese mes, según diversas fuentes vinculadas con las negociaciones, citadas por Caracol y RCN, las dos principales emisoras de radio de Colombia.Ya ayer, la propia RCN y el diario bogotano El Espectador habían advertido sobre la posibilidad del aplazamiento, debido a “complicaciones logísticas” y trámites judiciales tales como la suspensión de las órdenes de captura que pesan sobre guerrilleros que participarán de las conversaciones.“Es un tema logístico, jurídico; hay que levantar órdenes de captura y digamos que es un tema de trámite; vale la pena saber que en la primera quincena de octubre tendremos la buena noticia de esa instalación, cualquier día”, afirmó el presidente del Senado, Roy Barreras.
Internacionales | Alrededor de 140 millones de brasileños participarán el próximo domingo de las elecciones en las que se elegirán alcaldes y concejales en más de 5.000 municipios, y que son ponderadas como el anticipo de los comicios presidenciales de 2014.Los electores, casi 73 millones de mujeres y algo más de 67 millones de hombres, escogerán 5.564 alcaldes y 57.434 concejales, que quedarán consagrados en primera vuelta en las ciudades de menos de 200.000 habitantes, en tanto podrán disputar un balotaje quienes no logren mayoría en los municipios en los que se supere esa población, según datos oficiales divulgados por la agencia noticiosa estatal ABR.Las tres ciudades con mayor peso electoral y que pueden generar mayores proyecciones para las presidenciales de 2014 son Río de Janeiro, Belo Horizonte y San Pablo, esta última con amplias posibilidades de balotaje y donde pondrá todos sus esfuerzos en la próxima semana el ex presidente Luiz Lula da Silva para que el candidato de su Partido de los Trabajadores (PT) llegue a esa segunda vuelta.
Internacionales | Consultada por un alumno de Harvard sobre una re-reelección, la jefa de Estado aseguró que se trata de un "debate abstracto" porque la Carta Magna no le permite un nuevo período y la reforma no depende de ella. "No depende de mí, como tampoco de ningún partido", dijo. Por primera vez, y a miles de kilómetros de la Casa Rosada, Cristina Kirchner se refirió este jueves a la posibilidad de competir por un nuevo período en la Presidencia de la Nación al ser consultada por un alumno de Harvard.
Internacionales | Resolvieron establecer negociaciones bilaterales durante el mes de octubre, "hasta encontrar una solución mutuamente acordada para todos los asuntos, entre ambos gobiernos, sobre el caso AMIA".Un comunicado conjunto de ambos gobiernos indica que así lo decidieron los cancilleres de la Argentina e Irán, Héctor Timerman y Ali Akbar Salehi, respectivamente, durante un encuentro que mantuvieron hoy en la sede de la ONU en Nueva York.El texto difundido esta noche indica que se buscará "explorar un mecanismo legal que no esté en contradicción con los sistemas legales de Argentina e Irán" en torno a la investigación del atentado con explosivos a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), perpetrado en Buenos Aires el 18 de julio de 1994 y que causó 85 muertos y más de 300 heridos.Del encuentro entre Timerman y Ali Akbar Salehi, desarrollado en la sede de la ONU en Nueva York, participaron además el vicecanciller argentino, Eduardo Zuain, y el Director General iraní para Asuntos Americanos, Reza Zabib.
Internacionales | En medio de una creciente agitación social aprobó un drástico e impopular ajuste de casi 40.000 millones de euros. El recorte al ministerio de salud llega al 15 %.“Son unos Presupuestos en tiempos de crisis para salir de la crisis", aseguró la vicepresidenta del gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, en conferencia de prensa, tras la aprobación de las cuentas del Estado para 2013.Por primera vez desde que comenzó la crisis, hace cuatro años, el Ejecutivo español tendrá que recurrir al fondo de reserva del sistema de Seguridad Social (3.063 millones de euros) para pagar las pensiones, que se incrementarán en un 1%, según explicó el Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.El gasto social representa un 63,6% del presupuesto, en el que además de las pensiones, solo crecen las partidas de becas e intereses de la deuda.

Página 334 de 394
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com