Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | Más de 150 subsaharianos intentaron trepar el alambrado de Melilla. Los indocumentados se organizaron en dos grupos y se abalanzaron en masa en la madrugada de este lunes. El medio español Europa Press informó que la inmensa mayoría no logró ingresar al territorio español, enclavado en Marruecos. Según la vocera de la Delegación del Gobierno, las avalanchas se han registrado a las 03:30, hora local, por parte de un centenar de “sin papeles” y a las 4, lo intentaron otros 60.Estos dos nuevos asaltos se producen después de que el domingo 2 de septiembre otro grupo de unos 70 inmigrantes protagonizara otro intento, también en la zona del Río de Oro.Para las autoridades, los asaltos están perfectamente coordinados, ya que se producen casi a la vez y en dos zonas diferentes, conscientes de que los efectivos policiales se centran en repeler el otro intento.En la represión de los indocumentados participaron agentes del Grupo de Reserva de Seguridad (GRS) de la Guardia Civil, especialistas en el control de masas, que permanecerán en Melilla hasta el 15 de septiembre, si bien no se descarta la llegada de un posible relevo, según las fuentes.
Internacionales | Lajdar Brahimi se mostró pesimista respecto a una salida al conflicto armado que envuelve a ese país y advirtió que es "prácticamente imposible" que se llegue a una solución diplomática. En una entrevista emitida este lunes por la cadena BBC y reproducida por la agencia de noticias Europa Press, Brahimi lamentó también que "no se esté haciendo demasiado" para acabar con el problema."Soy consciente de lo difícil del problema, que es prácticamente imposible" de solucionar, declaró Brahimi."No puedo decir que sea imposible, pero sí es prácticamente imposible", agregó lacónico, según reflejó también la agencia de noticias Europa Press."No estamos haciendo demasiado, lo cual supone, en sí mismo, un peso terrible", lamentó el diplomático argelino, quien reemplazó en el cargo el pasado mes de agosto a Kofi Annan.No obstante, Damasco anunció que cooperará con Brahimi igual que hizo con Annan. "Lo escucharemos y él a nosotros", dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores, Jihad Makdissi, en una entrevista concedida a una emisora libanesa pro Siria.
Internacionales | La oleaginosa en el mercado de Chicago tocó récord histórico de u$s654,26 por tonelada, por encima del los u$s653,22 del 20 de julio pasado. Al cierre moderó el alza, para concluir en u$s649,85.El paso de la tormenta Isaac generó problemas en la costa norteamericana del Golfo de México, donde se encuentran los principales puertos de carga de los EEUU y motivó que se registraran nuevos precios máximos para la oleaginosa.En el mercado de granos de Chicago, los contratos más negociados, para entregar en noviembre, se operaron al cierre a u$s647,06 por tonelada. La posición al contado, para entregar en septiembre, alcanzó un récord de 654,26 dólares. Al cierre, se pactó en 649,85 dólares.En las últimas horas, las lluvias torrenciales del huracán Isaac dañaron las cosechas de arroz, algodón, soja y caña de azúcar en el extremo sur de Estados Unidos, aunque en otras partes del país el agua llevará alivio a los agricultores que padecen la peor sequía en más de 50 años.
Internacionales | Heredera de una fortuna estimada en 30.000 millones de dólares, la australiana Gina Rinehart le habló a los "envidiosos". Pidió también bajar el salario mínimo. Rinehart, heredera y jefa del grupo Hancock Prospecting, es la mujer más adinerada del planeta, según la publicación Business Review Weekly."No hay una receta para volverse millonario", escribió Rinehart en una revista financiera. Y agregó: "Si se sienten envidiosos de los que tienen más dinero que ustedes, no se queden sentados quejándose. Hagan algo para ganar más, pasen menos tiempo bebiendo, fumando y charlando, trabajen más"."Conviértanse en una de esas personas que trabajan duro, invierten y construyen, y al mismo tiempo crean empleo y oportunidades para los demás", añadió la rica heredera.Además, Rinehart criticó las políticas "socialistas" del Gobierno australiano que debería, según ella, disminuir el salario mínimo y los impuestos para atraer más inversiones.Pero como era de esperar, la respuesta a estos polémicos dichos no tardaron en llegar. Y no sólo porque en el pasado ya evidenció una animadversión hacia sus hjos y la posibilidad de que, como alguna vez le sucedió a ella, hereden todo su dinero.
Internacionales | La obsesión de muchos brasileños por el cuidado del cuerpo contrasta con el sobrepeso que afecta a la mitad de la población. En la avenida que bordea el mar y en las playas de Río de Janeiro, gordos y flacos exhiben democráticamente sus cuerpos en un país que en los últimos años ha logrado sacar de la pobreza a 30 millones de personas y donde la dieta diaria tradicional incluye arroz, frijoles y carne de cerdo.Pero de manera creciente, los gordinhos comienzan a apoderarse de la escena, opacando a las musas que una vez inspiraron canciones como la popular "Garota de Ipanema".Un informe del Ministerio de Salud divulgado en abril mostró que el porcentaje de personas con sobrepeso pasó de 42,7% en 2006 a 48,5% en 2011; mientras que el índice de obesos subió casi 5% en esos cinco años, de 11,4% a 15,8 por ciento.Es la hora de dar vuelta el partido para no llegar a ser un país como Estados Unidos", donde 35,7% de la población adulta es obesa, indicó entonces el ministro de Salud, Alexandre Padilha.
Internacionales | El Tribunal Electoral analiza la presentación de López Obrador impugnando los comicios. Si es rechazada, Peña Nieto sólo deberá esperar el dictamen final.Si es desechado el recurso interpuesto por Andrés Manuel López Obrador, apoyado por partidos de izquierda, en la sesión pública que comenzará a las 17:00, hora local (23:00 GMT), la elección quedará a la espera del dictamen final de validez y de la designación de Enrique Peña Nieto como presidente electo.Fuentes del alto tribunal confirmaron a EFE que se leerán los "agravios que expone la parte impugnante", el Movimiento Progresista, se analizarán y se votará el proyecto de resolución.La izquierda argumenta que hubo un trato en los medios de comunicación en favor de Peña Nieto, virtual ganador de la contienda, un presunto rebase de los topes de campaña de su partido y un supuesto uso de las encuestas para generar una percepción pública favorable al candidato del PRI, entre otros elementos.
Internacionales | La AIEA denunció que Teherán realizó "extensas tareas de limpieza" en Parchin, donde hubo experimentos con armamento no convencional. En la planta subterránea de Fordo, duplicó su capacidad de enriquecimiento de uranio. La Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) afirmó, este jueves, en Viena, que esas labores que habrían destruido rastros de pruebas con armas nucleares "tendrán un impacto adverso en la capacidad de la agencia de realizar una verificación efectiva".El último informe sobre Irán del organismo nuclear de la ONU recuerda que el régimen de Mahmoud Ahmadinejad no permitió a los inspectores ingresar a la planta de Parchin porque es un edificio militar."Cuando la agencia tenga acceso al lugar, su capacidad de realizar una verificación eficaz se habrá visto considerablemente obstaculizada", insistió.Desde inicios de año, la AIEA viene pidiendo, en vano, que le permitan acceder a las instalaciones sospechosas. Basándose en imágenes satelitales, detectó las tareas de limpieza.
Internacionales | El Departamento de Transporte impuso una sanción de u$s50 mil porque la aerolínea de bandera no incluyó los impuestos en distintas promociones que publicó en su página web. "Los consumidores tienen derecho a saber la totalidad del precio que tendrán que pagar por el transporte aéreo, incluidos todos los gastos, antes de comprar sus boletos", afirmó el secretario de Transporte de EEUU, Ray LaHood."El Departamento de Transporte seguirá tomando las acciones legales correspondientes contra las compañías aéreas y agentes de boletos cuando nuestras normas de publicidad de precios sean violadas", aclaró.El comunicado emitido por el Departamento de Transporte aclaró que la compañías están obligadas, desde el pasado 26 de enero, a incorporar en sus anuncios los precios totales a pagar por el consumidor, incluyendo los diferentes impuestos. La normativa abarca tanto a las aerolíneas estadounidenses como a las extranjeras que operen allí. Además, también incluye a los agentes de viajes.
Internacionales | Pese a ser considerado un sector clave del electorado y a la creciente presencia en las convenciones partidarias, los latinos aún no logran ocupar puestos importantes.Lucé Fortuño, la primera dama de Puerto Rico, caminó hasta el podio de la Convención Nacional Republicana y sonrió a un entusiasta público. Vestida con una falda roja y una camisa negra, fue la encargada de presentar a Ann Romney, la esposa del candidato a la presidencia por el Partido Republicano. "¡Ella ha sido el arma secreta de Mitt Romney durante 43 años!", exclamó Fortuño antes de recibir un fuerte aplauso.Al igual que ella, varios hispanos desempeñarán papeles prominentes en la convención: el senador Marco Rubio se encargará de presentar al propio Romney el jueves y se espera que la gobernadora de Nuevo México, Susana Martínez, hable el miércoles justo antes que el candidato a la vicepresidencia, Paul Ryan.Entre los demócratas, Julián Castro, el alcalde de San Antonio, es el primer hispano escogido para pronunciar el discurso inaugural y el alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, es el primer presidente hispano de la convención.
Internacionales | Las dos toneladas de mineral decomisadas en un edificio del centro de La Paz serían tantalio, de acuerdo con un informe de la Corporación Minera que desestimó la versión oficial."En una primera instancia, se pensó que era mineral que contenía uranio, pero esto ha sido descartado rápidamente, al menos como uranio radioactivo, por las mediciones que se han hecho con los equipos adecuados", indicó este miércoles el presidente de la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Héctor Córdova.El viceministro de Interior, Jorge Pérez, había asegurado el martes que se habían encontrado "cerca de dos toneladas" de uranio y que se trataba de material "radioactivo" que "se usa para la construcción de armamento nuclear".Pero a las pocas horas, el ministro de Interior, Carlos Romero, restó dramatismo y señaló: "Presumimos, inicialmente, preliminarmente, que existe uranio en esos materiales sólidos". Y relató que se derivó el material a oficinas estatales mineras para indagar su composición.
Internacionales | El Gobierno informó que todas fueron condenadas a muerte por participar en supuestas “actividades terroristas”. El lunes sentenciaron a otras 21, incluidas tres mujeres. Según ha informado un medio de comunicación local, el ministro iraquí de Justicia, Haidar al-Saadi, se ha limitado a anunciar las ejecuciones, sin precisar la nacionalidad o identidad de las personas condenadas.La noticia trasciende después de que los mismos medios difundieran la noticia de la ejecución de más de 21 personas (entre ellas, tres mujeres) en Bagdad, también condenadas por el artículo cuatro de la ley iraquí sobre lucha contra el terrorismo.Estas 21 ejecuciones se llevaron a cabo la mañana del lunes, después de que los tribunales hallaran a los acusados culpables de distintos delitos de “terrorismo”. El Tribunal de Casación y la Presidencia de Irak aprobaron las sentencias.La legislación de Irak considera terroristas a quienes protagonicen actos de violencia o amenacen con causar un conflicto sectario o una guerra civil, bien sea armando a los ciudadanos o financiando sus actos.
Internacionales | El presidente Barack Obama habló con los estados afectados y recordó el séptimo aniversario de Katrina. Las pérdidas ya se estiman en 2.500 millones de dólares. El huracán Isaac se debilitó a tormenta tropical mientras se acerca a Luisiana, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes, aunque se advierte que “aún existe la posibilidad de peligrosas crecidas e inundaciones”.En este marco, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, se comunicó con los gobernadores de los estados afectados por Isaac a la vez que recordó el impacto que estos fenómenos naturales pueden tener en las comunidades, cuando se cumple el séptimo aniversario de Katrina.Hace siete años, ese huracán causó más de 1.800 muertos y pérdidas por un valor de 125 mil millones de dólares.
Internacionales | Empresas de seguridad informática pidieron deshabilitar Java en los navegadores web debido a que un error en el software de Oracle expone los equipos a ataques piratas y no hay manera de defenderse. Recomendaciones. Investigadores de distintas empresas de seguridad informática identificaron un código que ataca los equipos explotando un defecto descubierto hace poco en la última versión de Java.Una vez dentro, se libera una segunda pieza del software, llamada Poison Ivy, que permite a los hackers hacerse con el control de las computadoras infectadas, dijo Jaime Blasco, director de investigación de AlienVault Labs.Esto sucede sin importar si se trata de computadoras corriendo en Windows, OS X o alguna distribución Linux.Es por ello que varias firmas de seguridad aconsejan a los usuarios que deshabiliten de forma inmediata el software de Java –instalado de alguna forma en la amplia mayoría de las computadoras en todo el mundo– de sus navegadores de internet.
Internacionales | Las escuelas de negocios reciben más alumnos durante los períodos de crisis económica. La falta de oportunidades profesionales estimula la formación y el perfeccionamiento.Las solicitudes para acceder a un MBA crecen durante las recesiones. Nick Barniville, director del programa MBA de ESMT de Alemania, lo atribuye “al costo de oportunidad de no trabajar y a medida que ese costo desciende durante el período de crisis, la demanda aumenta”.En pocas palabras, durante la crisis, cuando muchas empresas reducen las perspectivas de contratación, un profesional tiene más estímulos para formarse y obtener mejores herramientas para afrontar oportunidades de mayor exigencia.La decisión de realizar un Master in Business Administration está relacionada con las expectativas de futuro, no sólo para el profesional, sino para satisfacer una creciente demanda de las empresas. El capital humano es el activo de mayor valor.
Internacionales | La policía boliviana decomisó el material en un edificio del centro de La Paz, situado cerca de las embajadas de Estados Unidos, España, Brasil y otras legaciones. Los agentes de un grupo de élite detuvieron a cuatro personas, todas bolivianas, cuando trasladaban sin medidas de seguridad el uranio de un vehículo a otro en bolsas de yute y de nylon, informó el viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez.El funcionario dijo que "en Bolivia no se produce uranio", por lo que se presume que la carga "estaría en tránsito" a algún país de Europa, proveniente supuestamente de Brasil o Chile. "Son cerca de dos toneladas, es material que se usa para la construcción de armamento nuclear. (...) Sería, de acuerdo a la información preliminar, de alto nivel de radioactividad", detalló.Pérez agregó que es llamativo el hallazgo de "semejante cantidad" de uranio en el garaje del edificio Illimani, situado en la céntrica avenida Arce de la capital boliviana, por los peligros de radiación que conlleva su manipulación.

Página 341 de 394
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com