Internacionales | El Supremo Tribunal Federal rechazó un pedido para incluir al ex presidente en el denominado "juicio del siglo", en el que están implicados ex funcionarios de su gobierno. "El pedido para que el STF denuncie a Lula da Silva es jurídicamente imposible", señaló Joaquim Barbosa, magistrado relator del caso. La defensa del ex diputado Roberto Jefferson, uno de los 38 procesados y quien desató el escándalo en 2005, acusó al ex mandatario de haber ordenado sobornar a legisladores a cambio de que respaldaran proyectos de ley en su primer mandato (2003-2007) y pidió la inclusión de Lula en el juicio."No sólo sabía de eso" sino que "fue quien ordenó esos acuerdos que esta acción penal discute", afirmó el abogado Luiz Correa Barbosa.Sin embargo, los magistrados rechazaron el pedido contra Lula al recordar que la Fiscalía ya analizó el tema y decidió excluirlo de la causa.
Internacionales | Entre enero y junio, los atentados de las FARC y el ELN contra la infraestructura petrolera de Colombia crecieron un 253 por ciento. Además, secuestraron a 14 ingenieros del sector. Comandos guerrilleros de las FARC sabotearon este martes un depósito de petróleo y una torre de tendido eléctrico en Tibú, localidad de la frontera noreste de Colombia con Venezuela.El ataque se suma a lo que se empieza a considerar como el nuevo modus operandi de la guerrilla en Colombia.Esta situación es la que ha generado que entre los trabajadores e ingenieros que construyen el Oleoducto Bicentenario en los Llanos Orientales, se muevan día a día 4.000 soldados. El objetivo es evitar que la guerrilla se atraviese en la ruta del proyecto de infraestructura petrolera más grande del país.El Bicentenario pretende multiplicar por cinco la capacidad del oleoducto Caño Limón-Coveñas. Pese a la vigilancia, la megaobra completa seis meses de atraso por cuenta de los atentados de las FARC Y del ELN.
Internacionales | Desde la campaña de 1998 contra 'Frijolito' Henrique Salas hasta la actual contra 'Majunche' Capriles, el bolivariano usa adjetivos, epítetos e insultos para mencionar a sus rivales. Curtido políticamente luego de tres procesos electorales en los que ha conquistado el favor popular en las urnas, Hugo Chávez vuelve a echar mano de expresiones comunes en Venezuela para denominar "majunche" (mediocre) a su rival y, por extensión, "majunches" y ya no "escuálidos" a sus opositores.El ex militar, que en 1998 ganó el poder de la mano de su movimiento Quinta República, busca la reelección para un cuarto mandato consecutivo con el fin de "traspasar la barrera de la irreversibilidad" y hacer que la revolución socialista que encabeza "no tenga vuelta atrás".Para el experto en comunicación y profesor universitario Andrés Cañizalez, la estrategia de Chávez se ha basado, a lo largo de sus campañas, en un discurso que "permanentemente adjetiva" y con el que intenta "descalificar a sus adversarios".
Internacionales | Un sitio web elaboró una fotografía en 360° sobre la base de las imágenes del planeta rojo enviadas por el explorador de la NASA.En la imagen se ve una especie de cadena de montañas del cráter Gale, donde el Curiosity está estacionado. En la vista también aparece el Sol y por supuesto el robot de la NASA, que proyecta su sombra en la superficie del planeta.De acuerdo con Los Angeles Times, el cibernauta Andrew Bodrov utilizó parte del material gráfico enviado desde Marte para elaborar la impresionante vista de 360°, en gran resolución, de la superficie marciana. La imagen está publicada en 360cities.net, un sitio dedicado a fotos panorámicas.
Internacionales | Hillary Clinton discutió con sus pares de Reino Unido, Francia, Alemania y Turquía las posibilidades de acelerar la transición en Siria. También hubo contactos con China. La secretaria de Estado estadounidense conversó con el británico William Hague, el francés Laurent Fabius, el alemán Guido Westerwelle y el turco Ahmet Davutoglu sobre los caminos posibles para acelerar la partida del presidente sirio Bashar Al Assad.Según informó la vocera Victoria Nuland, los representantes hablaron de "dar apoyo a la oposición para acelerar el día en el que el régimen caiga", además de diseñar un plan para Siria tras la salida del presidente y el envío de ayuda a los refugiados."La conversación se centró en asegurar que todos vamos en la misma dirección, en que todos compartimos la información, en que estamos pensando en cómo dividir el trabajo", aseguró Nuland.
Internacionales | El ranking de la Universidad de Comunicaciones de Shanghai está liderado por 3 universidades de EEUU. Brasil, Argentina y México tienen un representante entre las 200 mejores. La clasificación 2012 de las universidades publicada este martes por la Universidad de Comunicaciones de Shanghai vuelve a reflejar la supremacía de los centros estadounidenses. La Universidad de Sao Paulo, la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) son las únicas latinoamericanas mencionadas entre las 200 mejores.Esta lista de las 500 mejores elaborada por la Universidad Jiaotong es muy seguida en Europa, donde suscita muchas críticas. Las primeras 100 universidades se muestran con la posición exacta (grupo en el cual dominan las estadounidenses y europeas, aunque no se incluye ninguna española); a partir del puesto 101 la compilación es agrupada de 50 en 50 y, luego, en intervalos de 100.
Internacionales | A través de un comunicado sostuvo que los cambios suponen un traspaso de poder natural a una nueva generación de comandantes. El país abandona así una democracia tutulada por los militares.Las Fuerzas Armadas de Egipto indicaron hoy su consentimiento con la sorpresiva decisión del presidente, Mohammed Mursi, de pasar a retiro al ministro de Defensa y a la cúpula militar y recuperar para sí poderes que los máximos generales del país habían decidido detentar.La decisión de Mursi transformó su imagen súbitamente, de la de líder con poderes limitados que mostraba a la de calculador político que ejecutó con oportunismo su movida contra los jefes militares que se habían arrogado parte importante de las atribuciones del presidente antes de su asunción, el 30 de junio.Un comunicado publicado hoy en la página de Facebook de los jefes militares de Egipto dijo que los cambios anunciados ayer suponen un traspaso de poder completamente "natural" a una nueva generación de comandantes militares.
Internacionales | El mayordomo de Benedicto XVI deberá ser enjuiciado por el presunto robo de documentos confidenciales, ordenó un juez del Vaticano, en un escandaloso caso que expuso al ojo público agrias internas y aparente corrupción en la cúpula de la Santa Sede.El italiano Paolo Gabriele, de 46 años, está imputado por "robo con agravante", por lo que el juez instructor del Tribunal del Vaticano, Piero Antonio Bonnet, decidió procesarlo en un juicio que no se celebrará antes de fines del mes próximo, informó la Santa Sede.Junto a Gabriele, el magistrado imputó al ciudadano también italiano y empleado en la Secretaria de Estado del Vaticano Claudio Sciarpelleti, de 48 años, por haber "colaborado y favorecido el robo agravado y de violación de secreto", informó la agencia de noticias Europa Press.Se trata de la primera mención que se hace a un segundo acusado en el caso desde el 25 de mayo pasado, cuando Gabriele fue arrestado luego de hallarse en su casa documentos privados del Vaticano y de Benedicto XVI.
Internacionales | El presidente chileno impugnó este lunes un proyecto de ley presentado por la bancada opositora, que busca despenalizar el autocultivo y el consumo personal de marihuana. El presidente chileno, Sebastián Piñera, criticó este lunes el proyecto de legalización de la marihuana presentado por dos senadores opositores el miércoles pasado ante el Congreso. "En estos momentos en que algunos propugnan o promueven la legalización de la droga, yo quiero decir que el gobierno de Chile tiene el firme compromiso de combatir el consumo de drogas", dijo Piñera en un acto en el que lanzó un proyecto de Ley de Prevención de Consumo de Drogas y Alcohol, que establece la obligación para todas las escuelas de tener un programa de prevención contra el consumo de drogas y alcohol, en todos los niveles del sistema escolar, desde la educación preescolar hasta la educación media."Esto es muy importante y quiero decirlo con todas sus letras: no nos equivoquemos, no nos confundamos, la droga es muerte, es dolor, es sufrimiento, la droga nos roba la libertad de poder actuar como seres humanos, en forma libre y responsable", agregó el mandatario.
Internacionales | En medio de la disputa por el dragado de un canal binacional, el prosecretario de la Presidencia de José "Pepe" Mujica calificó en esos términos al canciller, que había atribuido a Montevideo las demoras en la licitación. Timerman atribuyó este domingo a Uruguay demoras en el llamado a licitación para profundizar el canal Martín García en el Río de la Plata, de administración compartida.Tras un Consejo de Ministros, Diego Cánepa aseguró este lunes en conferencia de prensa que la posición del gobierno uruguayo "es mantener el silencio y seguir trabajando en la solución de estos temas"."El único comentario es que seguramente al canciller Timerman jamás le darán un premio por la prudencia o por el exceso de prudencia, pero eso (...) no debe afectar lo que ha sido la línea de trabajo que va a llevar adelante el Gobierno, que es seguir trabajando y no dar respuesta oficial a algunos planteamientos que no han sido hechos de manera oficial sino a través de medios de prensa", añadió.
Internacionales | Al menos eso es lo que promete la empresa holandesa Mars One. La selección de los viajeros y su vida diaria allí serán televisados. Eso sí, no ofrece viaje de vuelta. Una empresa holandesa se propone enviar seres humanos a Marte a partir de 2023 con un pasaje de ida simple, financiándolo con la mediatización de la aventura, según se divulgó en momentos en que el robot Curiosity de la NASA da sus primeros pasos en el planeta rojo."La conquista de Marte es la etapa más importante de la historia de la humanidad", asegura a la AFP Bas Lansdorp, ingeniero en mecánica de 35 años que ha creado la empresa Mars One, decidido a seguir con su idea pese al escepticismo de los expertos.Una particularidad del proyecto es que no habrá viaje de vuelta, imposible de momento desde un punto de vista técnico, según Bas Lansdorp.Evalúa el coste del proyecto de 6.000 millones de dólares, más de dos veces los 2.500 millones de dólares de la misión del robot estadounidense Curiosity, que se posó en Marte el 5 de agosto para investigar si el entorno del planeta ha sido propicio en el pasado para la vida microbiana.
Internacionales | Londres dio por finalizada la edición 2012 de los Juegos con una extraordinaria fiesta musical y el traspaso de la bandera olímpica al alcalde de Río.La olimpíada, el ciclo de cuatro años que va de Juego a Juego, comenzó oficialmente a las 19.59 hora argentina, cuando la fiesta de Londres se dio por terminada y se apagó la llama del pebetero en el estadio; y culminará el 5 de agosto de 2016, cuando la bandera olímpica se levante, por fin, en Río de Janeiro.Será entonces otro momento histórico: Sudamérica recibirá por primera vez una edición de los Juegos Olímpicos modernos. Y Brasil será eje del deporte del mundo solamente dos años después de otro hecho relevante: el Mundial de fútbol previsto para 2014.Por lo pronto, lo que queda en las retinas es la sucesión de emociones deportivas de las últimas dos semanas; y lo que queda fundamentalmente en los oídos es el maravilloso show musical que eligió Londres para desarrollar gran parte de su despedida.
Internacionales | La coalición de izquierda montó una “Expo Fraude” en la que exhibió supuestas pruebas de las irregularidades denunciadas luego de conocerse los resultados en las elecciones presidenciales.En 32 pabellones, la alianza que respaldó la candidatura del dirigente Andrés López Obrador presentó documentos y testimonios de las estrategias que supuestamente usó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para obtener la presidencia con su candidato Enrique Peña Nieto.La exposición se inició a las 10 y en cada espacio se exhibieron monederos electrónicos de la tienda Soriana, tarjetas telefónicas con la imagen de Peña Nieto y del grupo financiero Monex, con las que la izquierda asegura el PRI compró unos cinco millones de votos.En los pabellones también hubo testimonios de personas que aseguraron que recibieron animales, camisetas, gorras, artículos de uso personal, electrodomésticos, sombrillas y materiales de construcción con el logotipo del PRI y su abanderado presidencial, describió la agencia noticiosa DPA.
Internacionales | El canciller afirmó que la Argentina "está lista" para firmar la profundización del dragado del canal, pero advirtió que antes "tienen que resolverse las dudas que fueron generadas en la investigación que realizó el tribunal Nacional de Cuentas uruguayo" respecto al accionar de la empresa Riovía durante el proceso de licitación para la obra."Donde hay dudas tiene que haber claridad", indicó en ese sentido el jefe de la diplomacia argentina durante una entrevista que publica el matutino Tiempo Argentino.El canciller también señaló que el gobierno argentino "sigue objetando" la participación de la empresa holandesa Boskalis–Riovía en la licitación para la profundización del dragado del canal Martín García.
Internacionales | Más de 250 personas murieron y otras 1.800 resultaron heridas tras los dos terremotos registrados este sábado en el noroeste de Irán, informaron las autoridades.Los sismos se sucedieron en un lapso de 11 minutos en la región de Azerbaiyán Oriental, alcanzando una magnitud superior a los 6 grados en la escala de Richter, consignó la agencia de noticias DPA, citando al viceministro del Interior iraní, Hassan Kadami Kadami. El funcionario afirmó que ya hay más de 250 muertos y que decenas de personas permanecen desaparecidas y podrían estar bajo los escombros.En tanto, la cifra de heridos supera los 1.800, pero se desconoce la cantidad de damnificados por los sismos ya que hay más de 110 pueblos dañados.Por su parte, la organización humanitaria Media Luna Roja informó que 800 efectivos de rescate continúan trabajando en la zona afectada intentando levantar hospitales de campaña.