Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | El presidente de Ecuador, Rafael Correa, llamó a los ciudadanos y a la oficialista Alianza País (AP) a montar una "vigilia y movilización" para evitar "un colosal fraude" en las inscripciones de partidos para las elecciones del próximo año.Es la primera vez que Correa sale a expresarse sobre el escándalo originado en la detección de miles de casos de ecuatorianos cuyas firmas aparecen avalando un partido ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) sin haber dado jamás su consentimiento.Las adulteraciones de firmas obligó al CNE a realizar una nueva verificación de todas las firmas a partir de este 10 de agosto.En conferencia de prensa en la sede de PAIS, Correa aseguró que su partido "no permitirá que la corrupción prevalezca en el país" y llamó "a partir de este momento a una vigilia ciudadana para evitar que la partidocracia y cierta prensa burle la Constitución y la ley".El mandatario denunció que los partidos opositores conocían de la oferta de compra de firmas, pero no lo denunciaron, por lo que pidió a la Fiscalía y a la Asamblea legislativa que apliquen un Código de Ética ante el "descomunal fraude que muestra las mafias que existen en la partidocracia".
Internacionales | Tras el último chequeo de rutina, el mandatario fue dado de alta y confirmaron que puede participar activamente de la campaña electoral para los comicios regionales de octubre."El presidente Lula está liberado para hacer todo lo que quiera. Pueda salir ahora del hospital, subir a un palco y hablar durante 24 horas", dijo Roberto Kalil, el médico que lo trata tras la detección del cáncer de laringe diagnosticado en octubre último.El ex mandatario se encontraba hoy en el hospital Sirio Libanés para un análisis de rutina, donde permaneció ingresado durante algunas horas. Según informó el portal del diario Valor Online, los médicos verificaron que el tratamiento contra el tumor de laringe, que fue combatido tras largas sesiones de quimioterapia y radioterapia, no presenta retroceso."El presidente Lula es una persona normal a partir de ahora, y, como cualquiera, sólo necesita tener sentido común", agregó Kalil.
Internacionales | En el marco de una visita oficial por África, la secretaria de Estado de los EEUU visitó al ex presidente, con quien tuvo un almuerzo privado. Héroe de la lucha contra el apartheid, y debilitado en su salud a los 94 años, Mandela recibe muy pocas visitas en su casa natal, en Qunu, pero no esquivó la solicitud hecha por Hillary.Mandela no habló a la prensa, pero sonrió cuando posó en su casa para que lo fotografiaran junto con Clinton y su esposa, Graça Machel, viuda del ex presidente mozambiqueño Samora Machel, fallecido en 1986, quien fuera el artífice de la independencia de Mozambique."¡Esa es una hermosa sonrisa!", dijo Clinton.
Internacionales | La cantante falleció a los 93 años en México, su patria por adopción, a causa de una insuficiencia cardíaca y una falla renal y crónica, dolencias por las que también venía de pasar un tiempo internada en España.Dueña de un estilo personalísimo para abordar un repertorio dominado por rancheras y boleros, se ufanaba de “descomponer” las canciones para llevarlas a su sugerente universo estético.Decidora aguda capaz de hallarle los signos y los silencios a cada poética escogida e inmediatamente calzada a medida en su intrépida alma, Vargas fue capaz de abrir la boca y con ello conmover a los distraídos, desatar tormentas y hacer llorar a las piedras.El pelo cortísimo y un poncho -casi siempre- rojo enmarcaban una fragilidad solo aparente sobre la que levantaba un modo arrollador para narrar penas y exorcizarlas.
Internacionales | El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó que el 7 de octubre obtendrá su tercera reelección consecutiva “arrasando” en las urnas, mientras se realizó con normalidad un simulacro de los comicios en varias ciudades del país.Hugo Chávez recorrió este domingo la tercera ciudad del país junto al actor estadounidense Sean Penn y afirmó que el octubre próximo obtendrá su tercera reelección consecutiva “arrasando” en las urnas.“Es la victoria nuestro destino inmediato; nosotros no perdemos estas elecciones”, aseguró el jefe del Estado durante un acto proselitista en Valencia, capital del estado Carabobo, según consignó la agencia noticiosa estatal AVN.Chávez sostuvo que “el inmenso apoyo” a su candidatura “en muchos casos pasa 70 por ciento en todo el país y más aun en los sectores populares, que llega hasta 80 por ciento”.
Internacionales | Un tirador irrumpió en un templo de la religión hinduista sij y mató a 6 personas antes de que la policía lo abatiera. Hay decenas de heridos, pero las autoridades creen que actuó solo.La policía de Wisconsin confirmó que al menos siete personas murieron el domingo como consecuencia del ataque de un tirador -quien se encuentra entre las víctimas- en un templo de la religión sij en las afueras de Milwaukee, al sur, en la localidad de Oak Creek, junto al Lago Michigan. Contrariamente a las primeras informaciones, el jefe de la policía local dijo que creen que el tirador actuó solo, aunque aclaró que aún desconocen si existe un segundo atacante.Cuatro de las víctimas recibieron disparos al interior del edificio, mientras que las otras tres -incluyendo a un hombre armado al que la policía le disparó- fueron baleadas en el exterior del edificio, dijo a la prensa Bradley Wendtlandt, jefe de policía de Greenfield.
Internacionales | El presidente paraguayo Federico Franco dijo que el bloque regional "dejó de ser una institución comercial" y acusó a Chávez de financiar a terroristas como el EPP y las FARC.En una entrevista al diario brasileño O Estado de Sao Paulo de este domingo, Franco criticó que el Mercosur dejara de ser un bloque comercial para convertirse en "un club ideológico" con el que su país, por ahora suspendido, está "exento de compromisos". "El Mercosur dejó de ser una institución comercial. Estamos hablando ahora de un club ideológico, de amigos. La decisión de los Congresos ya no sirve, lo que cuenta es la voluntad de los presidentes", afirmó."Hoy, al ver que Mercosur toma decisiones injustas contra mi país, el Paraguay, siendo libre y soberano, está exento de cualquier tipo de compromiso con el bloque", añadió Franco y agregó que Paraguay "no tiene nada contra Venezuela" y su "problema" es con el presidente venezolano, Hugo Chávez.
Internacionales | Las detenciones se produjeron tras cuatro allanamientos, realizados en el marco de una investigación llevada adelante por la Policía Metropolitana. El grupo se autodenominaba como La Casa Internacional del Éxito y ofrecía prácticas y pociones curativas. En las operaciones se secuestraron u$s4.900, $17.000, cocaína y sustancias químicas para su corte y estiramiento a más de un kilogramo, para su eventual comercialización.También se comprobó que dos de los integrantes de la banda están vinculados con uno de los detenidos en el operativo antidrogas Luis XV.Además, se secuestraron ocho computadoras de mesa, cuatro portátiles, 20 celulares, tarjetas de memoria, pendrives, documentos relacionados con el detenido en el operativo Luis XV, pasaportes, protocolos de prácticas curativas utilizados en el ejercicio ilegal de la medicina.
Internacionales | Funcionarios norteamericanos reconocieron su intervención en Siria, tanto directa como a través de los países árabes que arman a los rebeldes. El Consejo de Seguridad de la ONU había rechazado una intervención militar.A través de una filtración periodística a la cadena de noticias estadounidense CNN, el gobierno de Barack Obama dejó trascender una orden secreta presidencial para que la CIA y otras agencias apoyen a los rebeldes sirios.Según el sitio CNN México, fuentes gubernamentales informaron que la orden fue firmada hace pocos meses, aunque no precisaron qué tipo de apoyos fueron aprobados.Hasta el momento, el gobierno norteamericano negó estar otorgándole apoyo militar a los rebeldes y solo reconoció que brindaba asistencia en elementos como equipo de comunicación.
Internacionales | El yacimiento del cerro Mallku Khota es uno de los más ricos en plata e indio y era explotado por una minera canadiense. En los últimos meses se registró una escalada de conflictos sociales en torno al emprendimiento.El gobierno boliviano oficializó hoy la nacionalización del yacimiento del cerro Mallku Khota, uno de los más ricos de plata e indio, ubicado en el norte de Potosí, explotado hasta mediados de julio por la minera canadiense South American Silver, tal como lo exigían comunidades indígenas del lugar.El ministro de Minería, Mario Virreira, explicó que el yacimiento pasará a control de la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol), sin afectar a la empresa canadiense, que explota otras minas en Bolivia, ya que recientemente había sido concesionado a la Compañía Minera Mallku Khota.
Internacionales | La psiquiatra de James Holmes, quien mató a 12 personas en un cine de Aurora durante el estreno de Batman, aseguró haber reportado a su paciente como potencial amenaza a un equipo de seguridad.El alerta fue reportada durante los primeros diez días de junio, unas seis semanas antes de que se produjera la masacre, según consignó la agencia alemana DPA.La doctora Lynne Fenton, mencionada en los legajos judiciales como psiquiatra de la Universidad de Colorado que trató al joven de 24 años, había alertado al equipo de seguridad universitario ante la preocupación que le suscitó el estado mental de su paciente.El diario "Denver Post" indicó que el equipo no tomó ninguna medida y tampoco informó a la policía porque el estudiante Holmes estaba por abandonar la institución.
Internacionales | Los ataques, en los que murieron varios miembros de fuerzas de seguridad, fueron perpetrados en distintas zonas del país, un día después de anunciarse que julio fue el mes más sangriento en dos años, con 325 víctimas fatales y 697 heridos.En Bagdad, un coche bomba estalló en un mercado popular del área Al Huseiniya, causando la muerte de al menos nueve personas y heridas a otras 32, además de destrozos en edificios y vehículos de la zona, informaron fuentes de seguridad.Cerca de Balad, 70 kilómetros al norte de la capital iraquí, tres miembros de una milicia que combate contra la red Al Qaeda murieron al estallar un artefacto explosivo, informó la policía de esa localidad.Por otra parte, desconocidos atacaron el domicilio de una familia en Kirkuk, norte del país, y mataron a cuchilladas a una pareja y a sus dos hijas, informó la agencia de noticias Europa Press.
Internacionales | El oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) arrancó este jueves una campaña para conseguir la reelección del presidente de Bolivia, Evo Morales, en las elecciones de diciembre de 2014.La ex ministra de Desarrollo Rural Julia Ramos, actual secretaria ejecutiva de la organización de mujeres campesinas "Bartolina Sisa", anunció el inicio de la campaña electoral con 16 meses de anticipación."A Evo le espera la ratificación, iniciamos la campaña", dijo en un acto organizado en Sucre por el Día de la revolución productiva, comunitaria y agropecuaria.En 2014, aseguró Ramos, "Evo será nuevamente presidente de los bolivianos", dijo durante el acto, que contó con la presencia de Morales; su vicepresidente, Álvaro García Linera, y sus ministros.
Internacionales | La Cancillería argentina presentó una protesta oficial ante el Gobierno británico para repudiar la profanación del Monumento a la memoria de los soldados caídos en Malvinas, y exigió su inmediato esclarecimiento.En su escrito, la Argentina manifestó que está firmemente convencida de que a través del diálogo y el respeto a las disposiciones de las Naciones Unidas se evitan y neutralizan los actos de vandalismo como los que este miércoles deploramos.Además, el Gobierno argentino invitó al Gobierno del Reino Unido a responder con el diálogo frente a la intolerancia y la violencia de unos pocos y, atendiendo el deseo de la comunidad internacional, a retomar las negociaciones para poner fin a la disputa de soberanía imperante en el Atlántico Sur.Finalmente, la Argentina recordó el mandato de las Naciones Unidas que insta a las dos partes a reanudar las negociaciones a fin de encontrar una solución pacífica a la disputa a la mayor brevedad posible.
Internacionales | Los festejos por la Pachamama en el mes de agosto dejaron ya de ser un mero concepto folclórico o una festividad de pueblos antiguos para convertirse en un punto de partida para un nuevo paradigma en las sociedades contemporáneas.El presidente de Bolivia, Evo Morales, además de refundar el estado propuso al mundo en sucesivos encuentros internacionales como el del 22 de abril del 2009, durante la Asamblea General de Naciones Unidas,marchar a una "Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra".Según Evo Morales, que no hace mas que representar la cosmovisión de los pueblos indígenas (PPII) de todo el mundo, la Madre Tierra, la Pachamama tiene derechos y hay que reconocerlos, así lo expresó en el marco de un discurso en el que habló de proteger y respetar lo que para otros puede ser "la creación" o simples fuentes de recursos no renovables.

Página 347 de 394
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com