Martes, 28 de Octubre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | El ingreso de Venezuela como miembro pleno del Mercosur fue una decisión unánime de los presidentes de la Argentina, Brasil y Uruguay durante la Cumbre de Mendoza, afirmó la Cancillería argentina.En ese sentido, se indicó en un comunicado que el pasado viernes "luego de una reunión de Dilma Rousseff (presidenta de Brasil), Cristina Fernández de Kirchner y José Mujica (Uruguay), donde escucharon las posiciones de sus cancilleres y los asesores jurídicos de los gobiernos de Brasil y la Argentina, los presidentes resolvieron el ingreso de la República Bolivariana de Venezuela en una reunión a solas".El análisis de los asesores legales presentes también fue unánime en que el ingreso de Venezuela cumple estrictamente con los tratados del Mercosur y las legislaciones nacionales de los países partes, indicó el comunicado.
Internacionales | El centroizquierdista Andrés López Obrador, segundo en los comicios presidenciales de este domingo en México según los resultados oficiales, anunció que impugnará las elecciones porque fueron “sucias, inequitativas y plagadas de irregularidades”.El candidato de la coalición encabezada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) advirtió en una conferencia de prensa que reclamará “la revisión de las actas” de los centros de votación “y, en algunos casos, el conteo de boletas”, y aseguró que agotará todos los “procedimientos legales” para demostrar que hubo fraude.“Ganamos con amplio margen, no podemos aceptar un resultado fraudulento”, sostuvo López Obrador, quien junto a los otros tres aspirantes a la Presidencia firmó la semana anterior, junto al Instituto Federal Electoral (IFE), un documento comprometiéndose a aceptar los resultados oficiales.
Internacionales | El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que su política de seguridad se basará en el "combate eficaz" a los capos del narcotráfico y que procurará que los resultados sean "casi inmediatos"."Vamos al combate eficaz contra los capos, contra los jefes de los cárteles, pero también evidentemente en un rediseño que permita bajar la violencia, reducir la violencia y lograr con ello el respaldo social a la política", sostuvo.Peña Nieto ganó la Presidencia como postulante del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI) con más 37 por ciento de los votos, según reportaron las agencias de noticias Notimex y DPA.El ex gobernador del estado México reconoció la dificultad para hablar de tiempos en la lucha contra la violencia generada por el crimen organizado, que en los últimos seis años causó más de 50.000 muertes, pero definió que la estrategia que siga su gobierno "deberá mostrar en resultados casi inmediatos una baja en los índices de criminalidad".
Internacionales | El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, consideró "delicada" la situación de Paraguay y dejó en claro que la organización no está obligada a seguir los criterios de la Unasur y el Mercosur, mientras parlamentarios europeos expresaron preocupación por el golpe que destituyó a Fernando Lugo.Insulza inició este lunes su visita a Asunción para informarse de la situación que llevó a Federico Franco al gobierno. Escuchó de boca del propio mandatario y de Lugo las respectivas miradas sobre lo que pasó en las 48 horas del golpe legislativo, y prometió a las autoridades electorales apoyo del organismo para los comicios generales del año próximo.Pese a las previsiones tomadas por la Policía, la caravana que condujo a Insulza y sus acompañantes desde el aeropuerto al hotel La Misión -donde se alojó- debió enfrentar una manifestación de luguistas que repudiaban a Franco, situación que se repitió en los alrededores del hospedaje.
Internacionales | Irán lanzó este lunes otra advertencia a Occidente de cara a la reunión que celebrará este martes en Estambul con seis potencias con las que negocia su programa nuclear y un día después de entrar en vigor un embargo a su crudo impuesto por la Unión Europea (UE) por las actividades atómicas de Teherán."Queremos que el resultado sea ganar o ganar", dijo el canciller Ali Akbar Salehi a la agencia de noticias iraní ISNA en vísperas de la reunión de este martes, en la que Teherán y las potencias intentarán destrabar el diferendo en torno al programa nuclear iraní, tras el fracaso de otra cita celebrada el mes pasado."En las conversaciones, la otra parte no tiene más opción que hallar un acuerdo, de otro modo, la única alternativa será el enfrentamiento", dijo Salehi y agregó: "No creo que el sentido común esté buscando el enfrentamiento".
Internacionales | Los cuatro principales candidatos presidenciales de México ya emitieron sus votos en los comicios en los que unos 80 millones de ciudadanos elegirán al sucesor de Felipe Calderón.Los cuatro candidatos a la Presidencia de México ya emitieron sus votos en las históricas elecciones de este domingo, las más grandes de la historia del país y en las que se espera el regreso al poder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que gobernó ininterrumpidamente durante 71 años, hasta 2000.El candidato del PRI, el ex gobernador Enrique Peña Nieto, de 45 años y favorito en las encuestas, fue el último en hacerlo y deposito su voto en Atlacomulco, un pueblo en el que tiene sus raíces familiares y políticas, y está ubicado a unos 150 kilómetros al oeste del Distrito Federal.
Internacionales | El canciller Héctor Timerman y los secretarios de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, encabezarán una misión comercial a la República de Azerbaiján.Azerbaiján es un país situado en el Cáucaso del Sur, al borde del mar Caspio, que experimentó un fuerte crecimiento en los últimos años a partir de un importante desarrollo en el área de hidrocarburos. Timerman será recibido este lunes en la ciudad de Bakú por el presidente de la República de Azerbaiján, Ilham Aliyev, y luego mantendrá un encuentro con su par, Elmer Mammadariov, quien ofrecerá un almuerzo de trabajo a la comitiva argentina.Como en las dos visitas realizadas en los últimos meses a Angola, y las que se programan este año hacia otros países en desarrollo, el objetivo en esta ocasión es aprovechar las oportunidades de comercio e inversiones del país eurasiático, cuyo producto interior bruto (PIB) supera los 64.000 millones de dólares (cerca de 7.000 per cápita) y que presenta un mercado de gran potencial estratégico.
Internacionales | Al menos ocho personas murieron este domingo en el ataque de un "dron" (avión no tripulado) estadounidense perpetrado por en la región de Waziristán Norte, en el noroeste de Pakistán, informó la prensa local que cita fuentes de seguridad.El drone estadounidense bombardeó con dos misiles una vivienda localizada en la ciudad de Shawal, y "destruyó y provocó un incendio" en la casa, cuyos ocupantes no pudieron ser identificados porque algunos de ellos estaban absolutamente carbonizados", explicaron las fuentes al diario paquistaní Dawn.Este es el segundo ataque de estas características lanzado en Waziristán Norte en esta semana, luego que cuatro presuntos milicianos fueron asesinados el pasado miércoles en una ofensiva llevada a cabo por otro avión no tripulado.
Internacionales | Un tribunal militar israelí de Cisjordania condenó a Ibrahim Hamed, miliciano del Movimiento de Resistencia islámico, Hamas, a 54 cadenas peretuas, según informaron este domingo medios israelíes.El Tribunal Militar de Ofer condenó a Hamed por la muerte de 46 israelíes en una serie de atentados en los que además otras 400 personas resultaron heridas, informó la agencia alemana de noticias DPA.Hamed, que dirigió durante la Segunda Intifada y hasta su detención en 2006 la sección para Cisjordania de las Brigadas Ezzedin al Qassam -brazo armado de Hamas-, estuvo involucrado entre otros, en el atentado contra el café Moment de Jerusalén, en marzo de 2002, en el que murieron 11 israelíes.
Internacionales | A través de dos cartas, el Foreign Office británico y los kelpers declinaron la oferta para que los aviones que viajan a las Islas partiesen desde del Aeroparque y dejasen de hacerlo desde Chile, confirmaron a Infobae.com. La Asamblea Legislativa de las Islas Malvinas trasmitió al Foreign Office –departamento encargado de las relaciones internacionales del Reino Unido– la decisión de rechazar la propuesta argentina para que haya tres vuelos semanales al archipiélago desde el Aeropuerto Jorge Newbery, en lugar de los traslados que se realizan hoy desde Chile.La decisión fue comunicada a la embajadora argentina en Gran Bretaña, Alicia Castro, a través de dos cartas. Una del director del departamento de Territorios de Ultramar del Foreign Office, Colin Roberts. La otra fue una réplica de la misiva que Sharon Halford, integrante de la Asamblea Legislativa kelper, envió a Roberts para informar el rechazo de la propuesta argentina.
Internacionales |
Tras la destitución de Lugo, el bloque estudia suspender a Asunción, lo que allanaría el camino para Hugo Chávez. Pero la maniobra no será tan sencilla. "Toda ruptura del orden democrático en uno de los Estados partes del presente protocolo dará lugar a la aplicación" de sanciones, indica el Protocolo de Ushuaia firmado en 1998. Estas "abarcarán desde la suspensión del derecho a participar en los distintos órganos de los respectivos procesos de integración, hasta la suspensión de los derechos y obligaciones emergentes de esos procesos".Sobre la base de ese documento, los cancilleres discutieron, en el marco de la XLIII Cumbre del bloque, si la situación generada en Paraguay como consecuencia de la remoción de Fernando Lugo es plausible de algún tipo de medida.
Internacionales | El gobierno charrúa destinará US$ 1.500 M a un megaemprendimiento de aguas profundas sobre su costa atlántica. Apunta al tránsito de materias primas locales y de la región.En su primera parte, el proyecto demandaría una inversión pública y privada de al menos US$ 700 millones, pero ese monto luego se incrementará hasta llegar a los US$ 1.500 millones.El enclave será edificado en el departamento de Rocha, unos 240 kilómetros al este de Montevideo, sobre una ruta nacional y donde deberán ser expropiados casi 500 terrenos privados, de acuerdo con el decreto firmado el miércoles en la noche por el presidente José Mujica."El Poder Ejecutivo entiende prioritaria la concreción de las obras y la puesta en funcionamiento del puerto en el menor plazo posible, dado su alto impacto positivo en la estructura productiva, económica y logística de transporte, para el comercio exterior de la región y su valor estratégico", dice el documento.
Internacionales | El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró que "la situación en Paraguay merece un debate profundo", y advirtió sobre la presencia en la región de "intereses internos y externos que intentan acabar con las democracias".Evo llegó esta noche a Mendoza para participar junto a sus pares del bloque de la Cumbre Mercosur que finalizará mañana en Mendoza.En declaraciones que formuló al llegar a Mendoza, Morales recordó que su país derrotó "tres intentos de golpe".
Internacionales | Los cancilleres de los países miembros del bloque sudamericano recomendaron a sus presidentes mantener la medida que pesa sobre el Asunción tras la destitución de Fernando Lugo. No habría sanciones económicas. Reunidos en la ciudad argentina de Mendoza, donde se realiza la XLIII Cumbre del Mercosur, los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Brasil y Uruguay analizaron la situación que atraviesa el cuarto miembro del bloque a raíz del juicio político que terminó con la remoción de su ahora ex presidente, en un hecho que ha cosechado cuestionamientos en todo el continente.La presidente argentina, Cristina Kirchner, y su par uruguayo, José Mujica, habían calificado el proceso como un "golpe de Estado parlamentario", mientras que la brasileña Dilma Rousseff optó por no utilizar tal frase, aunque condenó igualmente el hecho.
Internacionales | La Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados sesionará jueves y viernes en la localidad de Guaymallén, en un encuentro que tendrá como eje central el golpe institucional que derrocó al presidente de Paraguay, Fernando Lugo.La crisis en Paraguay también se analizará en una reunión extraordinaria de Unasur que se efectuará tras la cumbre del Mercosur, y allí también habrá una declaración sobre la grave situación política planteada a partir de la destitución de Lugo.La reunión comenzará mañana con el encuentro de cancilleres que terminarán de acordar los documentos que aprobarán el viernes los presidentes en la sesión plenaria, que será encabezada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien está a cargo de la presidencia Pro Tempore.

Página 356 de 395
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com