Lunes, 27 de Octubre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | La nave Shenzhou-IX y el módulo laboratorio Tiangong-I ejecutaron el primer acoplamiento manual de China, mostrando el dominio tecnológico con esas maniobras y la capacidad de enviar personal y cargamento al espacio. El taikonauta, (término oficial chino para designar a los integrantes de estas misiones), Liu Wang fue el encargado de realizar el acoplamiento, apoyado por sus colegas Jing Haipeng, comandante de la nave y Liu Yang, la primera mujer china en viajar al espacio.Previo a esta maniobra, la Shenzhou-IX se separó de Tiangong-1, situándose en el punto de atraque a 400 metros del módulo.
Internacionales | El presidente electo de Egipto, Mohamed Mursi, ampliará las relaciones con Irán a fin de crear un "equilibrio" estratégico en la región, según anticipó en declaraciones a la agencia iraní de noticias Fars.Mursi explicó que la mejora de las relaciones entre El Cairo y Teherán "creará un equilibrio de presión en la región, algo que forma parte de mi programa".Egipto -un país mayoritariamente sunita- e Irán -una República Islámica de confesión chiita- se encuentran entre los países más influyentes en Medio Oriente, pero no mantienen relaciones oficiales desde 1980 luego del triunfo de la Revolución Islámica en Irán y de la decisión de Egipto de reconocer a Israel.
Internacionales | El gobierno de Mariano Rajoy formalizó la solicitud de rescate europeo para la banca, medida que aún no logró disipar la desconfianza en España y que marca el inicio de una semana clave para la zona euro, en la que se esperan decisiones para impulsar el crecimiento de la región.El ministro de Economía español, Luis de Guindos, oficializó la medida a través de una carta enviada al presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Junker, en la que solicita "asistencia financiera" para las entidades del país “con necesidades de capital”, sin especificar ningún monto, de acuerdo con el documento difundido por su cartera.El pasado 9 de junio, el Eurogrupo –las 17 economías que comparten la moneda común- acordaron otorgarle a España hasta 100.000 millones de euros en ayudas para sanear su sistema financiero en medio de fuertes presiones de los mercados sobre la deuda soberana del país.
Internacionales | El presidente destituido de Paraguay, Fernando Lugo, dijo que el viernes "hubo un quiebre democrático” al efectuarse su destitución tras un juicio político exprés y llamó a profundizar “una resistencia pacífica".“Hemos dado muestras del pluralismo y del respeto irrestricto a la libertad de expresión. Nunca hemos ni siquiera intentado censurar a ningún medio privado”, expresó.“La libertad de expresión es el elemento fundamental para fortalecer la democracia, es un peligro el coartar la expresión ciudadano, si esto ocurriese mal hablaría de los que se han instalado como gobierno”, agregó.
Internacionales | Con 39 votos a favor y 4 negativos, el presidente paraguayo quedó separado del poder al ser considerado responsable en la muerte de 17 personas en un desalojo. El vicepresidente Federico Franco asumirá la presidencia del país guaraní.
Internacionales | Ministros de nueve de los 12 países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el secretario general del organismo llegaron a Asunción y se dirigieron inmediatamente a la residencia presidencial, donde estaban reunidos con el presidente Fernando Lugo, sometido a juicio político por el Congreso.Los representantes de las naciones del bloque regional llegaron con el objetivo de interiorizarse sobre los aspectos de la situación derivada de la decisión del Congreso de formar juicio político a Lugo, informaron la agencia de noticias IP Paraguay y el diario ABC Color.La delegación de la Unasur está compuesta por los cancilleres de la Argentina, Héctor Timerman; Chile, Alfredo Moreno; Colombia, María Angela Holguín; Ecuador, Ricardo Patiño; Perú, Rafael Roncagliolo; Uruguay, Luis Almagro, y Venezuela, Nicolás Maduro.
Internacionales | Una mayor participación en la política mundial y el fin de la discriminación y la violencia contra las mujeres fueron los planteos centrales del encuentro de ONU Mujeres que se realizó en Río de Janeiro en el marco de la Cumbre Río+20 que tienen lugar en esa ciudad.La reunión, en la que participaron jefas de estado y de gobierno, ministras y líderes de organizaciones de países de los cinco continentes, fue promovida por ONU Mujeres, que lidera Michelle Bachelet, la ex presidenta de Chile.La presidenta Dilma Rousseff defendió hoy, al abrir la cumbre femenina, una mayor participación de las mujeres en la política mundial y resaltó que ellas tienen un papel fundamental en los esfuerzos para la erradicación de la pobreza.
Internacionales | El juicio político que el Congreso de Paraguay resolvió iniciarle al presidente Fernando Lugo está “cocinado”, afirmó el abogado defensor designado por el mandatario, Adolfo Ferreiro, quien advirtió que el proceso es “un atentado contra el derecho, contra la democracia y contra la inteligencia”.“Tan cocinado está el juicio que ya no quieren ni siquiera que se hable del tema; en dos horas nadie puede defender a nadie de nada; de terror es”, sostuvo Ferreiro en declaraciones divulgadas por la agencia noticiosa estatal IP Paraguay.
Internacionales | El presidente de Bolivia, Evo Morales, condenó hoy la aprobación de un juicio político contra el presidente de Paraguay, Fernando Lugo, y calificó la decisión de "inicio" del golpe de Estado paralamentario.En medio del segundo día de debates de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Rio+20, Morales dijo que "ha iniciado el golpe de Estado contra Lugo, por el poderoso gremio político ganadero, la Asociación Rural del Paraguay (ARP), y sus congresistas del Partido Colorado", que sostuvo durante casi 40 años al ex dictador Alfredo Stroesner.
Internacionales | La ola de frío intenso que todos los años padece la sierra peruana empezó a manifestarse con gran fuerza en el departamento de Puno, donde ya han muerto más de 30 personas en la temporada, de las cuales 24 son niños menores de cinco años, según el reporte presentado por Defensa Civil.Cada año, los departamentos peruanos del altiplano sufren el descenso de las temperaturas, lo que produce decenas de muertes por problemas respiratorios graves, como la neumonía, así como la pérdida en la producción ganadera, según reportó la agencia DPA.El miércoles, el ministro de Salud, Alberto Tejada Noriega, arribó a la región de Puno, para "encontrar los mecanismos necesarios para mejorar la salud en las regiones más alejadas", señaló.
Internacionales | La Conferencia sobre Desarrollo Sustentable delibera desde este miércoles y hasta el viernes en Río de Janeiro con la presencia de un centenar de mandatarios, presididos por Dilma Rousseff, cuyas ponencias coincidieron en que “hay que pasar a la acción”.En la apertura, Rousseff, junto al secretario de la ONU, Ban Ki-Moon, afirmó que la presencia del liderazgo mundial en Río de Janeiro expresa el compromiso con el desarrollo sustentable."No tengo dudas que estaremos a la altura de los retos", dijo la presidenta ante una colmada asamblea mundial."El expresivo liderazgo mundial que hoy acude a Río de Janeiro expresa el compromiso con el desarrollo sustentable", sostuvo Rousseff.
Internacionales | Tropas sirias atacaron feudos rebeldes en el centro del país y se enfrentaron con insurgentes en otras zonas, mientras que la Cruz Roja anunció que evacuará civiles, la Unión Europea (UE) prepara nuevas sanciones y líderes mundiales mantienen sus diferencias sobre el conflicto.El grupo opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres, dijo que al menos 47 personas murieron este miércoles en distintos hechos de violencia en Siria, entre ellos 28 soldados, cinco insurgentes y 14 civiles.El grupo precisó que al menos 20 soldados murieron en enfrentamientos con rebeldes en Latakia, una provincia situada en la costa mediterránea que registró en las últimas semanas un incremento de ataques de los grupos armados de la oposición al presidente Bashar Al Assad.
Internacionales | Con algunos disturbios y “decenas” de detenidos finalizó en Santiago la primera de las tres jornadas de protesta de los estudiantes secundarios, en demanda de educación pública gratuita y de calidad.Poco después del mediodía, y a escasos metros de finalizar junto al Centro Cultural Estación Mapocho la caminata que había comenzado horas antes en la Plaza Italia, grupos de manifestantes quitaron vallas de seguridad y destrozaron semáforos y señales de tránsito, informaron los diarios La Tercera y La Nación en sus sitios de internet.Paralelamente, aparecieron personas encapuchadas que arrojaron piedras a los carabineros que intentaron poner fin a los disturbios lanzando agua desde carros hidrantes. Los hechos terminaron con “decenas” de detenidos, según el estatal La Nación.El ministro vocero del gobierno, Andrés Chadwick, relativizó los incidentes al señalar que “siempre hay algunos encapuchados que se aprovechan de las circunstancias” y afirmar que la manifestación había transcurrido en términos “normales” y “no produjo mayores alteraciones”.
Internacionales | La policía británica acusó hoy al fundador de Wikileaks, Julian Assange, de violar su libertad bajo fianza y dijo que lo detendrá de inmediato si abandona la embajada de Ecuador en Londres, adonde el hacker se refugió ayer para pedir asilo y evitar su extradición del Reino Unido.En un comunicado, la policía metropolitana de Londres (Scotland Yard) dijo que el ciberactivista y periodista australiano de 40 años, al haber pasado la noche en la embajada de Ecuador, "violó sus condiciones de libertad bajo fianza", un beneficio que había obtenido mientras se decidía su extradición a Suecia."Hay motivos para su arresto", agregó el comunicado policial sobre la situación de Assange, quien es acusado en Suecia de delitos sexuales y tenía prohibido salir entre las 22 y las 8 de la residencia donde estaba detenido con libertad provisional, en el sudeste de Inglaterra.
Internacionales | CFK mantuvo una reunión bilateral con su par de Brasil durante la cumbre de México.La presidente Cristina Fernández de Kirchner mantuvo una reunión bilateral que duró casi una hora con su par de Brasil, Dilma Rousseff, en el hotel Secret Marquis donde se hospeda la mandataria brasileña.El encuentro entre ambas mandatarias comenzó a las 10.40 (13.40 hora Argentina) y concluyó a las 11.30 (14.30). Tuvo como fin establecer una postura común ante el bloque en el marco de la cumbre del G20 y fue parte de uno de los tres encuentros bilaterales que la jefe de Estado argentina tendrá en las próximas horas.Luego de la reunión con Rousseff, Cristina llegó a un encuentro a las 12 (15 de Argentina) con un grupo de representantes sindicales de distintos países.

Página 358 de 395
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com