Sábado, 25 de Octubre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | Es la pena que le corresponde por ser menor de edad. El joven dijo que mató al empleado de la pizzería porque "hay que disparar para que te respeten". Confesó haber gastado el botín del robo en "ropa y joda". Según informa el diario montevideano El País, el menor de 17 años que confesó ante la Justicia la autoría del crimen del empleado de la conocida cervecería La Pasiva declaró que "tiró porque el mozo se movió", y añadió que disparó para que se lo respete, ya que "después todo queda más tranquilo", dijo.Luego de la multitudinaria marcha autoconvocada por ciudadanos en protesta por la política de seguridad del gobierno de Mujica, la Policía capturó a tres menores y un adulto acusado de haber participado en el crimen, incluyendo al responsable del disparo a quemarropa que terminó con la vida de Gastón Hernández la madrugada del sábado durante un atraco.
Internacionales | Sin embargo, referentes de la Comisión de la Verdad critican esta posibilidad. Qué dice la ex defensora de Dilma.Miembros de la Comisión de la Verdad sobre la dictadura brasileña expresaron divergencias sobre la posibilidad de que esta, que será presentada mañana por la presidenta Dilma Rousseff, también investigue delitos cometidos por la guerrilla.Rosa Maria Cardoso Cunha, ex defensora de Rousseff durante la dictadura que gobernó entre 1964 y 1985, dijo que el organismo, debe investigar solamente sobre los crímenes de los militares, publicó hoy Folha de Sao Paulo."La Comisión debe trabajar pensando en los problemas que el Estado brasileño tiene en su estructura" y dieron lugar a asesinatos y desapariciones, por tanto el objetivo de la misma es "revisar la conducta" del Estado "y la de sus agentes".El diplomático Paulo Sergio Pinheiro, que también es miembro del grupo que investigará lo ocurrido, dijo que "el único lado a (ser tratado) es el lado de las víctimas, de las personas que sufrieron violaciones de los derechos humanos".
Internacionales | Geólogos, consultores e ingenieros expertos en petróleo negaron a Perfil.com lo expresado por un informe de EE.UU. citado por CFK. Las consecuencias ecológicas.Aunque son descriptos como una suerte de panacea energética, el shale-gas y shale-oil distarían mucho de ser tan profusos y seguros como se explicó en innumerables debates y conferencias de prensa en nuestro país. El Gobierno insiste en que Argentina es la tercera reserva mundial detrás de Estados Unidos y China y que su extracción no daña el medio ambiente, pero hay hechos y datos que lo contradicen.Este tipo de hidrocarburos no convencionales son la nueva "esperanza" ante un mundo que cada vez cuenta con menos petróleo convencional. Se basa en una extracción horizontal de los recursos energéticos utilizando agua, productos químicos y arena para quebrar la roca y así "bombear" el petróleo y el gas hasta la superficie.
Internacionales | François Hollande fue investido oficialmente este martes presidente de la República Francesa durante una ceremonia en el palacio presidencial del Elíseo. Conformemente al protocolo, Nicolas Sarkozy, el presidente saliente, bajó las escaleras de la entrada para recibirlo al pie de ellas. Se dirigieron luego al despacho presidencial para una reunión a puertas cerradas, durante la cual se transmite, entre otras formalidades, los códigos relativos al armamento nuclear. Terminada la reunión, Sarkozy abandonó el palacio del Elíseo, mientras que Hollande recibió el collar de Gran Maestro de la Orden de la Legión de Honor. Por último, Hollande afirmó que desea “abrir una nueva vía en Europa” en el discurso pronunciado inmediatamente después de la investidura.
Internacionales | Reclaman casi US$10 mil millones por su participación en la petrolera argentina. La carta de Antonio Brufau a la presidenta Cristina Kirchner. Cómo es el primer paso primero para llevar el caso a un arbitraje internacional, previo a una demanda ante el Ciadi.La petrolera Repsol inició su batalla legal en un tribunal internacional por la expropiación de casi toda su participación en YPF, un proceso en el que podría reclamar cerca de US$ 10 mil millones.El grupo petrolero notificó a la presidente argentina Cristina Kirchner la existencia de una “controversia” por la expropiación del 51% de su filial YPF, primer paso para la apertura de un arbitraje internacional.“El proceso empieza en la Argentina, Repsol notifica a la presidente de la República que hay una controversia (…) y dice que esto debería dirimirse en el CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones, dependiente del Banco Mundial)”, declaró un vocero de la compañía. “Antes de que se vaya al CIADI las partes tenemos seis meses para buscar una solución negociada. Esto es el primer paso, es lo que abre el proceso”, precisó.
Internacionales | Nació como una "boda arreglada" y tuvo la bendición del dictador Franco. Los últimos secretos develados de monarquía española. En medio de una crisis familiar sin precedentes, el rey Juan Carlos y la reina Sofía de España cumplen 50 años de matrimonio. Las recientes noticias develaron una crisis matrimonial inaudita, que viene de lejos y que se mantuvo en el secreto durante tres décadas. Esto, sumado a la controversia por el caso judicial que implicó al yerno, Iñaki Urdangarín, y la delicada situación económica que vive España, obligó a los reyes a no hacer ninguna celebración, ni pública ni privada.Los príncipes Juan Carlos de Borbón y la princesa Sofía de Grecia se casaron el 14 de mayo de 1962 en Atenas. Se habían conocido en 1954, cuando la familia de Sofía organizó un crucero por las islas griegas al que invitó a toda la realeza europea. En 1961 volvieron a verse, en el casamiento de un príncipe inglés: la reina Federica de Grecia (madre de Sofía) dio expresas indicaciones a la Corte inglesa para que su hija se sentara junto a "Juanito".
Internacionales | Los cadáveres decapitados y desmembrados serían de inmigrantes. La organización criminal mexicana se atribuyó la masacre. El gobierno de El Salvador expresó "su más enérgica condena" a la masacre y añadió que sigue con atención el caso y queda a la espera de "cualquier información que derive de las investigaciones". En 2010, trece salvadoreños perecieron en una masacre de 72 personas cometida por el cártel Los Zetas en Tamaulipas, noreste de México. En la matanza también perecieron ciudadanos de Honduras, Guatemala, Ecuador y Brasil.Los 49 cuerpos encontrados el domingo en una ruta cercana a Monterrey, norte de México, fueron todos decapitados, desmembrados y los agresores les cortaron las manos para dificultar la identificación dactilar, informaron autoridades estatales.
Internacionales | Comienzan las represalias por la expropiación de YPF, tal como lo advirtió el canciller español. El diplomático visitará diversos países sudamericanos.El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García Margallo, adelantó que propondrá a Brasil negociar un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur sin la participación de la Argentina, en supuesta represalia porque el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner "no parece cumplir" las reglas de juego, en referencia a la expropiación de YPF."Brasil es una potencia emergente de un interés enorme para nosotros. Quien tiene que contemplar si quiere una negociación de una manera o de otra es Brasil", indicó García-Margallo al término de un Consejo de Ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) en Bruselas, Bélgica.
Internacionales | El presidente venezolano regresó el viernes a Caracas. En total, pasó 118 días en La Habana. Los costos del viaje, la logística y la seguridad.El presidente Hugo Chávez regresó el viernes por la noche a Venezuela, tras completar sus sesiones de quimioterapia del tratamiento contra el cáncer que sigue en Cuba, donde fue operado tres veces en el último año y pasó 118 días.Desde La Habana, el líder bolivariano gobierna a control remoto, firma decretos rodeado de 200 funcionarios y envía órdenes a sus ministros que lo aguardan en Caracas.
Internacionales | Lo cadáveres fueron hallados hoy en Nuevo León, frontera de México con Estados Unidos, mediante un mensaje dejado junto a los restos.La organización narco mexicana Los Zetas se atribuyó la masacre de al menos 49 personas, cuyos cadáveres fueron hallados hoy en Nuevo León, frontera de México con Estados Unidos, mediante un mensaje dejado junto a los restos, informaron las autoridades locales.Según las mismas fuentes, podría tratarse de inmigrantes de Centroamérica, los cuales al parecer forman parte del crimen organizado, aunque descartaron que se trate de un ataque a la población civil.En un informe preliminar de la masacre que los cuerpos encontrados a un lado de la carretera del municipio de Cadereyta, Jorge Domene, vocero de Seguridad Pública de Nuevo León, dijo que los cadáveres presentan tatuajes y no descartó un ajuste de cuentas entre bandas rivales.
Internacionales | Dirigentes de la región manifestaron la intención de las potencias asiáticas. Buscan suplir la falta de exportaciones a EEUU y a Europa generada por la crisis. Por el poder adquisitivo, sería la primera zona económica del mundo. "Las tres naciones están de acuerdo en lanzar negociaciones de libre comercio antes de fin de año", declaró el primer ministro chino Wen Jiabao, tras entrevistarse en Pekín con el presidente surcoreano Lee Myung-Bak y el primer ministro japonés Yoshihiko Noda.El mandatario añadió que una integración económica regional más estrecha, en respuesta a una lenta recuperación global y a un aumento del proteccionismo en el comercio mundial, puede liberar un nuevo potencial de crecimiento."El noreste asiático es la región más dinámica del mundo. Hay allí un gran potencial para que nuestros tres países tengan una más estrecha cooperación comercial y de inversiones" aseguró Wen en la capital china, donde se celebró una cumbre de un día de los tres países.
Internacionales | El ex presidente de Colombia afirmó que el mandatario venezolano quiere encubrir los nexos de su Gobierno con los cárteles de drogas. Lo acusó de manipular a la Justicia. Luego de los ex jueces del Tribunal Superior de Justicia venezolano, Eladio Aponte y Luis Velásquez Alvaray, denunciaran los vínculos entre el chavismo y el tráfico de drogas y la manipulación que ejerce el Ejecutivo sobre los magistrados, Álvaro Uribe utilizó su cuenta de la red social para cuestionar al presidente venezolano."Chávez (asesino) quiere tapar que convirtió a Venezuela en un paraíso del narcotráfico", escribió en su cuenta de Twitter. También lo acusó de dejar "impune el asesinato de 19 mil venezolanos por año", en referencia a la alarmante cifra de víctimas de la inseguridad.
Internacionales | Presidente, primer ministro y jefe máximo del partido gobernante, dirige los destinos de Angola desde hace 33 años. Como sucedía con Muammar Khadafi, su poder se sostiene en una pujante economía basada en los hidrocarburos. Un crecimiento económico que oscila entre el 15 y el 17% en la última década, enormes reservas de petróleo, millonarias participaciones en las bolsas europeas...el perfil emula a las grandes potencias occidentales antes de la crisis pero, en realidad, es la descripción de la economía de Angola, un país que lleva más de una década de crecimiento sostenido -gracias al precio internacional del crudo y de las piedras preciosas- y que, en los próximos ocho años, se convertirá en la quinta potencia económica del continente.
Internacionales | El asteroide gigante tiene dos enormes cráteres, uno de ellos de casi 500 kilómetros de diametro, fruto de grandes impactos. Perdió de su superficie material como para rellenar 400 veces el Gran Cañón del Colorado. Cuando el Telescopio Espacial Hubble descubrió una enorme depresión en el polo sur del asteroide, los científicos conjeturaron que se debió al impacto de otro cuerpo celeste, probablemente un asteroide de menor tamaño. Sin embargo, una inspección más cuidadosa reveló recientemente que se trata de dos enormes cráteres superpuestos."Vesta recibió dos grandes impactos", dijo Christopher Russell de la Universidad California en Los Angeles, que encabeza un equipo de científicos que exploran el asteroide.El doble golpe se produjo en tiempos relativamente recientes -hace 1.000 a 2.000 millones de años- y salió a la luz cuando los investigadores analizaron las imágenes de alta resolución de la nave espacial Dawn de la NASA, que entró en órbita alrededor de Vesta el año pasado.
Internacionales |
El Gobierno federal demandó al polémico alguacil de Arizona por "etiquetamiento racial". El sheriff respondió acusando a la Casa Blanca de buscar el voto hispano. "Desde al menos 2006 hasta el presente, los agentes del condado de Maricopa han discriminado ilegalmente a los latinos y violado sus derechos constitucionales de numerosas maneras", afirmó el asistente del fiscal general Thomas Pérez, en una conferencia de prensa en Maricopa, suburbio de Phoenix.

Página 367 de 395
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com