Internacionales | Buscaba objetos para restaurar y vender en una tienda de segunda mano de Ohio y compró un afiche que le parecía bonito. Luego de investigar su origen, encontró que era una impresión del célebre pintor malagueño. Un hombre desempleado de Ohio que buscaba objetos para restaurar y vender en una tienda de segunda mano vio un afiche del pintor con la palabra "exposición" al frente, otras palabras en francés así como la imagen de una cara redonda con líneas blancas.Pagó 14,14 dólares por lo que le pareció una bonita impresión comercial. Tras hacer algunas búsquedas en internet y darle una mirada más detenida a las marcas en la parte inferior derecha, el hombre pudo vender lo que se considera una impresión de Picasso firmada por 7.000 dólares a un comprador privado, que quiere permanecer en anonimato.
Internacionales | Según el ministro de Defensa de Colombia, murieron en enfrentamientos con el Ejército. También se capturó a 920 guerrilleros y a 1.419 integrantes de las bandas criminales emergentes (bacrim). Las Fuerzas Armadas del Estado ha matado a 176 supuestos miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y (FARC) y 15 del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Éste es el balance de los guerrilleros fallecidos en los primeros cuatro meses del año. Según el ministro colombiano de la Defensa, Juan Carlos Pinzón. murieron en enfrentamientos con miembros de las fuerzas de seguridad.
Internacionales | El pequeño partido de izquierda Dimar abrió la posibilidad de un acuerdo con el socialismo y los conservadores. Si fracasan, deberán volver a convocar a elecciones legislativas. El líder del partrido socialista Pasok, Evangelos Venizelos se entrevistó este jueves con el dirigente del pequeño partido de izquierda Dimar, Fotis Kouvelis, quien se mostró favorable a la formación de un "Gobierno ecuménico" cuya misión sería "mantener al país en la Zona Euro"."Hemos dado un primer paso", declaró Venizelos por su parte, al término de la reunión con los dirigentes de Dimar, que dispone de 19 diputados en el parlamento. La entrevista formaba parte de la ronda de contactos del político socialista destinada a formar un Gobierno tras las elecciones legislativas del domingo pasado, que no arrojaron ninguna mayoría clara.
Internacionales | Pablo Lombi, DT del hockey masculino, habló con 442. Aunque no lo confirmó, dio a entender que el protagonista del spot no irá a los JJ.OO.El tramo final de la preparación para los Juegos Olímpicos está a la vuelta de la esquina para los atletas argentinos. En el camino del plantel de hockey masculino sobre césped todavía queda una parada: la Sultan Cup. En Malasia, el entrenador Pablo Lombi terminará de definir la lista definitiva de los 18 jugadores que se pondrán la celeste y blanca.
Internacionales | Es la primera vez que un presidente de EE.UU. se pronuncia a favor de ese derecho.Mientras Estados Unidos debate la posibilidad de legalizar el matrimonio igualitario (posibilidad que existe en algunos estados pero no a nivel nacional), el presidente Barack Obama se pronunció a favor de la medida."Para mí, personalmente, es importante afirmar que creo que las parejas del mismo sexo deberían poder casarse", afirmó Obama en una entrevista en la Casa Blanca concedida a la cadena ABC.
Internacionales | Todos los detalles del viaje del Secretario de Comercio Interior con empresarios. "Clarín, el gran diario español, miente", la calcomanía que repartió .Guillermo Moreno miró al auditorio repleto de empresarios argentinos y brasileños. Y advirtió: "No voy a hablar portuñol, porque después me gastan". Se escucharon risas. El Secretario de Comercio Interior no quería ser "víctima" del periodismo como cuando estuvo en Angola. Como en cada misión internacional, el funcionario estaba eufórico. El martes a la una de la madrugada estaban los 580 empresarios en Ezeiza listos para partir en los tres vuelos de Aerolíneas Argentinas reservados para la comitiva.Una vez en el salón de San Pablo, Moreno iba de un lado para el otro, relataron fuentes a Perfil.com. Tanto él como sus colaboradores preguntaban "¿usted es argentino?", y si la respuesta era positiva entregaban calcomanías contra Clarín, habituales ya en cada acontecimiento kirchnerista. "CLARÍN el gran diario español MIENTE", decía una de las pegatinas.
Internacionales | Grecia quedó al borde de tener que celebrar nuevas elecciones tras otra jornada de infructuosas negociaciones para tratar de formar gobierno, luego de que los comicios del domingo derivaran en un callejón sin salida que reaviva las posibilidades de una salida del país de la zona euro.El líder izquierdista Alexis Tsipras, quien presidió las negociaciones de hoy, se reunió con los jefes de los dos partidos más tradicionales de Grecia, pero ambos rechazaron su propuesta de anular los rescates financieros externos y el ajuste atado a ellos por considerar que esto sería catastrófico para el país.Las negociaciones se hicieron necesarias luego de que ningún partido lograra los votos necesarios para gobernar solo en las elecciones legislativas del domingo, en las que el electorado castigó a los partidos tradicionales ND y PASOK y el 70% del apoyo fue para agrupaciones opuestas al ajuste, como la de Tsipras.
Internacionales | "La capacidad disuasiva de Brasil es fundamental para la paz", dijo la presidente en la ceremonia de presentación de los oficiales generales de las Fuerzas Armadas. En la ceremonia que tuvo lugar en el Palacio del Planalto, sede del Ejecutivo, la presidente del Brasil destacó el papel que ocupa el país en el mundo y el rol que en ello tienen sus Fuerzas Armadas, además de expresar su "certeza de que (los oficiales generales) honrarán sus nuevas funciones y, al hacerlo, contribuirán a hacer de nuestras FFAA cada vez más un motivo de orgullo para los brasileños y las brasileñas".La misión de paz en Haití fue mencionada como "ejemplo emblemático de las nuevas responsabilidades brasileñas en el escenario internacional".
El presidente de Perú fue recibido en Tokio por su Majestad Imperial Akihito, en el segundo día de su gira por Asia. Del encuentro, también participó el primer ministro Yoshihiko Noda. Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, llegaron en un vehículo oficial al Palacio Imperial, en el centro de Tokio, donde fueron recibidos por el Emperador, de 78 años, y la emperatriz, Michiko, de 77, ante una docena de periodistas. El peruano y Akihito mantuvieron antes del almuerzo una reunión de unos 15 minutos que se desarrolló en un ambiente "bueno y acogedor", según informó el vocero de la Casa Imperial, que detalló que el mandatario peruano recordó en la conversación que cursó estudios en un colegio japonés en Lima. Más temprano, el peruano acudió a la ceremonia inaugural de la X Reunión del Consejo Empresarial Peruano Japonés (Cepeja), donde pronunció un discurso a los inversionistas japoneses.
Internacionales | La pareja transportaba la droga en un velero, desde la Isla Margarita hasta España. El cargamento estaba escondido en la sala de máquinas. Investigan a una red internacional. El Ministerio Público venezolano confirmó que Ricardo Omar Arriaga, argentino de 49 años, y la mujer brasileña de 27 fueron imputados por transporte de drogas. Además, informaron que barajan la hipótesis de que la pareja forme parte de la banda "Los internacionales", un grupo dedicado al tráfico narco en Sudamérica. Los dos fueron imputados "por la presunta comisión del delito de tráfico de drogas en la modalidad de transporte" y se encuentran recluidos en una cárcel de la región, según el comunicado.
Internacionales | Se trata del cuadro "Naranja, rojo, amarillo". La pieza del mítico pintor ruso-norteamericano fue subastada en u$s86,9 millones por la casa Christie´s. El cuadro, el más importante del artista ruso-norteamericano (1903-1970) que salió al mercado desde "Centro blanco", vendido en 2007 por 72,8 millones de dólares, es la "personificación" del arte de Rothko, según declaró Laura Paulson, directora de la venta, quien añadió que "en él se recrea una experiencia que invoca lo trascendental"."La extraordinaria escala y la fuerza de la paleta de esta obra sublime son la esencia de la profunda visión de Rothko", explicó Paulson sobre el cuadro, que se vendió una hora después de comenzada la subasta y tras una intensa puja que hizo disparar vertiginosamente el precio de la obra, que alcanzó la cifra final de 86,9 millones de dólares, convirtiéndolo en la pieza de arte contemporáneo más valiosa del mundo.
Internacionales | Tras la entrevista que le "robó" Lanata, el secretario de Comercio prohibió hablar con la prensa brasileña a los 580 empresarios argentinos. Queja por sus "obstáculos".Luego de ser sorprendido por un periodista angoleño de Jorge Lanata en su viaje al país africano, Guillermo Moreno decidió endurecer su política comunicacional en su misión en San Pablo. El secretario de Comercio Interior y Exterior prohibió a los 580 empresarios argentinos hablar con los periodistas y dar entrevistas."Muchos de los empresarios presentes en el encuentro evitaron hablar con los periodistas brasileños, lo que puede ser interpretado como recelo de las consecuencias de desobedecer la recomendación exprés del secretario de Comercio y de la Embajada argentina, de que no conversaran con la prensa. El propio Moreno no quiso conceder entrevistas en Brasil", informó hoy la revista brasileña Veja.
Internacionales | A pocos días del lanzamiento del polémico spot del Gobierno en Malvinas, un nutrido grupo de deportistas argentinos visitó la sede diplomática británica.Cuando aún se habla del spot del Gobierno en Malvinas de cara a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, un nutrido grupo de atletas argentinos visitó ayer la embajada británica en Buenos Aires. Una visita que estaba programada y que sirvió para aflojar un poco las tensiones tras la polémica por la filmación del anuncio.Juan Curuchet, medalla de oro en Beijing 2008 y titular de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Argentina (COA), el juvenil lanzador de jabalina Braian Toledo (uno de los deportistas preferidos de Cristina Kirchner), los integrantes de la selección de handball y Las Leonas dijeron presente en el evento que se realizó en la embajada y que fue encabezado por la embajadora Shan Morgan, informó el diario La Nación.
Internacionales | En medio de protestas y detenciones, el ex KGB regresó al Kremlin por tercera vez, hasta 2018 con la posibilidad de reelección.Vladimir Putin juró este lunes como presidente de Rusia para un tercer período y afirmó que "el único sentido que tiene mi vida es servir a la patria y a nuestra nación". Putin gobernó Rusia desde el 2000, primero como presidente y después, en los últimos cuatro años, como primer ministro.Con el nuevo periodo presidencial, ahora de seis años, Putin permanecerá en el poder hasta 2018 con opción a postularse por cuarta ocasión al cargo.
Internacionales | La Usina K que "destapó" Lanata es sólo una de las tantas avanzadas políticas en la era digital.El programa Periodismo Para Todos reveló el funcionamiento de la organización bloguera kirchnerista con sus centenares de cuentas de Twitter falsas y la generación de opinión pública. Sin embargo, éste no es el primer caso de uso de la era digital en favor de objetivos políticos de expansión de ideas. Los hubo y hay en distintos países del mundo. En el caso local argentino, los llamados "Ciber K" son la red de blogueros truchos creados para comentar y expandir temas a través de la red social Twitter y generar agenda o repercusión en los medios a favor del gobierno.