Internacionales | El ministro de Asuntos Exteriores español quiere que el gobierno de Cristina Kirchner pague un precio justo por la estatización de la petrolera. Reclamó que la empresa sea tasada por una firma independiente. José Manuel García Margallo dijo este jueves que la situación con Bolivia tras la expropiación de la filial de la española REE "está encauzada" y deseó que la Argentina siguiera el ejemplo y pagara un "justiprecio" por YPF.Según Margallo, Bolivia afirmó que la tasación de Transportadora de Electricidad (TDE), filial de la española Red Eléctrica de España (REE), la hará "una empresa independiente" y es el camino que debería seguir Buenos Aires tras la expropiación de la petrolera YPF a Repsol hace dos semanas.
Internacionales | En qué consiste el acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción que Iñaki Urdangarín pretende alcanzar.Reconocer los delitos cometidos, declararse culpable y devolver una parte del dinero robado, a condición, eso sí, de no pisar la cárcel, es lo que ofrece Iñaki Urdangarín a la Justicia Española, que podría llegar a juzgarlo por los delitos de malversación de fondos, prevaricación, tráfico de influencias fraude a la Administración y falsedad documental.Según diarios españoles, el yerno del rey Juan Carlos de España y su antiguo socio, Diego Torres, solicitaron a sus abogados que plantearan a la Fiscalía este “pacto” que persigue el mismo objetivo: colaborar con la justicia."Desde hace unas semanas", afirmó el diario El País, "Urdangarín y el que fue su mano derecha tratan de alcanzar una entente. Por ahora, sus posiciones son distantes, según fuentes conocedoras de las negociaciones. Ese posible pacto pasa por devolver el dinero presuntamente malversado e implica el pago, de forma solidaria, de unos 3,5 millones de euros por los daños causados a la Administración".
Internacionales | Fernando Zylberberg cobró por el emotivo audiovisual pero no sabe quién le pagó. Cómo prepararon las grabaciones.Fue una experiencia “muy emotiva”, resumió el capitán de la selección argentina de hockey sobre césped, Fernando Zylberberg, al referirse a su participación en el spot institucional difundido ayer por el gobierno argentino, en el cual reitera su reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas.Entrevistado por Cadena 3, el deportista admitió que el video fue filmado en secreto hace dos semanas, durante una maratón en las islas.“La idea era hacer llegar el mensaje de que las Malvinas son argentinas”, afirmó Zylberberg. “Me pasé toda la semana corriendo en la isla. La recorrí toda haciendo diferentes tomas. Es una experiencia increíble, porque estábamos rodeados de ex combatientes”, reveló.
Internacionales | Fotografías de la ex premier ucraniana Yulia Timoshenko en prisión desataron una polémica de alcance internacional. Los abogados defensores de Timoshenko –que se autodefine como "la Evita ucraniana"–, condenada en 2011 por abuso de poder en un polémico proceso judicial, difundieron imágenes en las que la heroína de la Revolución Naranja exhibe heridas en el vientre y los brazos, y denunciaron que fueron producto de la golpiza que le propinó un guardiacárcel.
Internacionales | Construída sobre la Zona Cero de Manhattan, la One World Trade Center se convirtió en el tercer rascacielos más alto del mundo. Más de una década después de que un ataque terrorista derribara las torres gemelas de Nueva York, la construcción de su reemplazo se convierte en el edificio más alto de la ciudad de Nueva York.Según consigna CNN, la colocación de una columna del piso 100 en el día de hoy ya permitió superar al Empire State Building, actualmente el rascacielos más alto de Nueva York, por 6,5 metros.
Internacionales | Lanata cuestionó la veracidad de la venta de máquinas en el viaje de Moreno, la empresa lo desmintió y Giorgi hizo anuncios sobre el sector. ¿Funcionan? Fotos.A un día del informe de Jorge Lanata -en el que mostró al secretario de Comercio Guillermo Moreno en su misión comercial a Angola y sugirió que la anunciada venta de 18 cosechadoras a ese país africano no sería más que una pantalla para desviar fondos públicos-, la ministra de Producción Débora Giorgi recibió a fabricantes de maquinaria agrícola y a más de 100 pymes agripartistas locales, según comunicado en el que no se menciona a la empresa Grupo Senor, implicada en el informe periodístico.En tanto, la compañía implicada, radicada en Entre Ríos, salió a desmentir la información que presentó el periodista Matías Longoni en el programa Periodismo para Todos, que conduce Lanata, al señalar que se trata “de una campaña de desprestigio”.
Internacionales | La embajadora argentina sorprendió al funcionario durante una conferencia de prensa. Qué le dijo. La advertencia de la ex azafata a los medios.El gobierno nacional reiteró al Reino Unido la necesidad de retomar el diálogo por la soberanía de las islas Malvinas, pero no lo hizo de una manera demasiado ortodoxa: la embajadora argentina en Londres, Alicia Castro, desubicó con una pregunta pública al canciller británico, William Hague.De acuerdo con el diario inglés The Daily Telegraph, el titular del Foreign Office fue sorprendido por Castro durante una conferencia de prensa en la mansión Lancaster House, donde Hague presentaba un informe anual sobre derechos humanos en Gran Bretaña, al plantearle si estaba "listo para el diálogo" con la Argentina por la soberanía de las islas Malvinas.
Internacionales | El presidente de Bolivia y el máximo responsable de Repsol YPF destacaron su alianza como "socios estratégicos". Por qué el caso se diferencia del de YPF.El presidente boliviano, Evo Morales, y el titular de Repsol Antonio Brufau se elogiaron hoy mutuamente como socios estratégicos, pocas horas después de que el primero expropiara una filial de la empresa Red Eléctrica de España (REE).Morales y Brufau, junto con ejecutivos de British Gas y la anglo-argentina Pan American Energy, asistieron a la inauguración de una nueva planta de procesamiento de gas natural en el campo Margarita del sur de Bolivia, que permitirá aumentar las exportaciones hacia Argentina."Yo quiero saludar al presidente de Repsol. Su presencia, su esfuerzo, su trabajo, como socios", dijo Morales, que llegó al lugar con dos horas de retraso por sus discursos previos sobre la nacionalización de la filial eléctrica española.
Internacionales | CEDERA había sido creada a fines del año pasado y la presidía el CEO de YPF hasta 2014. Cuáles son los planes del empresario en la petrolera y a cuándo asciende el próximo vencimiento de su deuda con bancos y Repsol.Sebastián Eskenazi, CEO de YPF e integrante del Grupo Petersen, deja el sillón de la Presidencia de la Cámara de Energía de la Republica Argentina (CEDERA), que reúne a las principales petroleras del país y que él mismo fundó en noviembre de 2011.Eskenazi había sido designado como presidente de la entidad hasta el 2012. La vicepresidencia primera recayó en Carlos Alberto Da Costa, titular de Petrobras Energía y la vicepresidencia segunda en Marcelo Mindlin, de Pampa Energía, que por el momento continúan en sus puestos.
Internacionales | La Fundación Nobel ratificó lo advertido por Perfil.com ante el rumor disparado en los medios.Este martes diversos medios de comunicación locales informaron acerca de la nominación y candidatura oficial de Juan Carr al Premio Nobel de la Paz 2012. Si bien el nombre del fundador de la Red Solidaria había sido propuesto a consideración desde Argentina, la nómina de ternas aún no fue informada y es secreta, tal como confirmaron a Perfil.com desde Suecia.Según Jonna Petterson, portavoz y relaciones públicas de la Nobel Foundation, y tal como rigen los estatutos de la organización, "la información sobre las candidaturas -pública o privada- aún no fue difundida".Desde las oficinas centrales de Estocolmo, Petterson remarcó además que "al ser datos considerados secretos, la restricción para la divulgación de quiénes fueron los candidatos dura 50 años".
Internacionales | La agencia recortó en dos escalones la nota que les otorga a sus títulos públicos hasta situarla en "BBB+" o aprobado alto, con perspectiva negativa, lo que atribuyó al volumen de deuda del país mientras su economía se contrae. "Pensamos que los peligros están aumentando en relación a su situación fiscal y flexibilidad, así como a la carga de su deuda soberana, particularmente a la luz del aumento de sus pasivos contingentes, que podrían materializarse en los balances del gobierno", aseguró la calificadora en un comunicado.S&P argumentó esa degradación, desde la nota "A" o notable de la que gozaba España hasta ahora, por el deterioro de la trayectoria del déficit presupuestario del país y el aumento de las probabilidades de que el gobierno necesite proveer de mayores ayudas fiscales al sector bancario.Debido a la rebaja de la nota de su deuda soberana, la agencia de medición de riesgo revisó también a la baja las proyecciones del producto interno bruto (PIB) español, ya que ahora prevén que se contraiga el 1,5% este año y el 0,5% el que viene.
Internacionales | John Alexander Larranondo falleció por una golpiza propinada por sus compañeros, en Antioquia, por tratar de defender a una niña. Los implicados tienen antecedentes de violencia contra otros alumnos. El triste hecho ocurrió el lunes de la semana pasada en el municipio de Itagüí cuando el menor, al salir de la escuela, vio que tres compañeros, de entre 10 y 12 años, estaban atacando a otra alumna y decidió advertir a los directivos sobre lo ocurrido.Al salir del colegio, los agresores lo esperaron para vengarse y le propinaron una brutal golpiza que le causó lesiones mortales.
Internacionales | Agua Negra y el corredor Aconcagua, en los Andes, permitirán exportaciones conjuntas desde el Pacífico. "Será el verdadero canal de Panamá", dijo Zaldívar Larraín, embajador de Chile en Argentina, a Infobae América. Trece pasos atraviesan la Cordillera de los Andes para conectar la Argentina con Chile en sus fronteras. Son caminos que permiten el paso de personas, autos, camiones pero que, en términos comerciales, algunos de ellos ya se encuentran saturados.Por eso se están desarrollando dos megaproyectos de inversión -uno privado y otro público- para multiplicar el intercambio comercial entre ambos países. El corredor Bioceánico Aconcagua y el nuevo paso de Agua Negra demandarán una inversión cercana a los US$ 4.000 millones. Para Argentina, el continente asiático estará más cerca a través del Pacífico. Para Chile, surge la posibilidad de impulsar sus puertos y hacer su conexión con el resto del mundo por el Atlántico.
Internacionales | Mediante su cuenta de Twitter, el presidente de Venezuela informó el miércoles por la noche su partida desde Cuba. "¡Ya en el avión! ¡Todos muy contentos", escribió el mandatario. El caudillo caribeño llegó durante la madrugada a su país desde Cuba, donde se trata contra el cáncer que padece y que genera tantos rumores entre la población nacional e internacional ante el hermetismo del gobierno al respecto.Hugo Chávez aterrizó en Venezuela y no participó de ningún acto, pese a que se caracteriza por sus prolongados discursos. De hecho, fueron breves los comentarios que compartió con los ministros que se acercaron a recibirlo, lo que aumenta los rumores sobre el agravamiento de la enfermedad del mandatario.
Internacionales | El comisario europeo de Comercio, Karel de Gucht, lo remarcó durante su intervención frente al Parlamento regional. Se mostró "impresionado" por la decisión del gobierno argentino de nacionalizar la participación de la compañía española en YPF. "Fue un paso desafortunado", sentenció. "Estoy seguro de que estarán tan impresionados como estoy yo por la reciente acción de Argentina en relación con Repsol", señaló De Gucht en una intervención ante los eurodiputados en la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo."Éste fue un paso muy desafortunado desde la perspectiva del pueblo argentino, cuyo Gobierno está poniendo en peligro su prosperidad futura", comentó. Según De Gucht, la acción también es "desafortunada" desde el punto de vista de España y del conjunto de la Unión Europea.