Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Las ventas en los grandes supermercados aumentó durante septiembre 13,3% en relación a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).El organismo precisó además que las ventas, a precios constantes y sin estacionalidad, subieron 0,8% respecto a agosto pasado.En tanto, las ventas a precios constantes alcanzaron durante septiembre 8.753,2 millones de pesos, con una baja del 1,0% en relación a agosto, mientras que en el cotejo interanual marcó un avance de 26,8% en comparación al noveno mes de 2011.El INDEC contabilizó un alza en los precios implicitos del 10,2% interanual, y del 0,8 mensual.Estos resultados se suman a los obtenidos en los “shoppings”, que durante septiembre mostraron un alza en las ventas del 10,9% en términos interanuales.
Nacionales | Los siete diputados nacionales por Santa Fe del FpV participarán de la reunión convocada por Bonfatti para abordar la salida del jefe de la policía. Quieren "escuchar las explicaciones sobre el narco escándalo".Los legisladores nacionales se reunieron este jueves en el despacho del presidente del bloque oficialista de la Cámara de Diputados, el rosarino Agustín Rossi, para analizar la situación política e institucional de la provincia luego de la renuncia y posterior detención del jefe de policía, comisario Hugo Tognoli, investigado en una causa judicial por presunta protección a narcotraficantes santafesinos.Tras el encuentro de trabajo, los diputados elaboraron una declaración en la que resaltan "la gravedad institucional del narco escándalo en Santa Fe" y manifiestan: "No nos resulta grato que nuestra provincia se vea envuelta en una situación de semejantes dimensiones".
Nacionales | El jefe de gabinete, Juan Manuel Abal Medina, recibió en su despacho a los integrantes del Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo.La reunión se desarrolló este mediodía en el despacho de Abal Medina y estuvieron presentes el secretario general de la CGT, Antonio Caló (metalúrgicos) y los integrantes del Consejo Directivo Omar Viviani (taxistas), Armando Cavalieri (empleados de comercio), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Roberto Fernández (colectiveros) y Ricardo Pignanelli (mecánicos).
Nacionales | Es porque la compañía pone en funcionamiento el segundo simulador de vuelo completo FFS (Full Flight Simulator) en su centro de capacitación, ubicado en el sector industrial de Ezeiza.La compañía informó que ahora los pilotos de Aerolíneas y Austral podrán cumplir toda la instrucción, entrenamiento y certificaciones semestrales en la Argentina, que hasta aquí y desde hace 20 años se venía realizando en centros del Exterior.El nuevo simulador es un FFS nivel “D”, certificado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), para capacitación y entrenamiento de pilotos de Boeing 737 NG, y se suma a uno similar, que está en servicio desde mayo, para las aeronaves Embraer E-190 de la flota de Austral.El segundo simulador forma parte del programa de incorporación de cuatro unidades de entrenamiento de pilotos, lo que le permitirá a Aerolíneas recuperar un centro de instrucción emblemático para el país y el mundo, como eran los "Simuladores de Catalinas", desguazados por la gestión privada entre 1992 y 1993.
Nacionales | La Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo de la Magistratura inició esta mañana la sesión en la que escuchará a ocho jueces titulares y subrogantes de primera instancia del fuero Civil y Comercial Federal, y a un juez jubilado.Ocho jueces de primera instancia del fuero Civil y Comercial aseguraron este jueves que la selección de jueces subrogantes se realiza a través del sistema "informático" y no de forma manual, como sucedió con el juez jubilado Raúl Tettamanti, que fue designado como subrogante para el juzgado número 1 que tramita la causa Clarín.Los magistrados declararon este jueves durante tres horas en carácter informativo ante la Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo de la Magistratura, en el marco del expediente que denuncia irregularidades en el sistema de designaciones de jueces subrogantes utilizado por la Cámara, para el juzgado que debe decidir sobre la constitucionalidad del artículo 161 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual presentada por el Grupo Clarín y que impidió, durante 3 años, la plena aplicación de la norma.
Nacionales | Un informe forense realizado hace dos meses al remisero Juan Ernesto Cabeza, detenido por la violación y crimen de Tatiana Kolodziez en Chaco, consideraba que existía "riesgo de reincidencia". Por este hecho el fiscal de Ejecución Penal porteño Jorge Andrades se opuso a la libertad condicional que le otorgó el juez Axel López.Paralelamente, la autopsia reveló que la joven fue golpeada en diferentes partes del cuerpo, violada y estrangulada, y que el crimen se cometió inmediatamente después de que fuera secuestrada por el chofer, quien será indagado en las próximas horas.Esta tarde, los restos de Tatiana eran velados en Resistencia, mientras que mañana se realizará una misa y luego será cremada.El fiscal Andrades aseguró a Télam que se había opuesto a la libertad de Cabeza "porque el informe médico forense decía que había serios riesgos de que reincidiera", a pesar de lo cual fue otorgada en septiembre pasado por el juez Nacional de Ejecución Penal número 3, Axel López.
Nacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió a directivos de General Motors, que le anunciaron que invertirán 2.133 millones de pesos para producir en la Argentina un auto regional exclusivo.La inversión, en el marco del denominado Proyecto Fénix y que se iniciará a principios del 2013, generará exportaciones por 1.200 millones de dólares al año, informó a Télam el Ministerio de Industria."La firma se compromete a mejorar los niveles de integración locales", indica un comunicado de la cartera.La jefa de Estado recibió este miércoles a la tarde en su despacho al titular de General Motors, Dan Akerson; al titular de la firma en Sudamérica, Jaime Ardila; al vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicaciones, Selim Bingolo; a la presidenta de GM Argentina, Isela Costantini; al director de Asuntos Públicos y Comunicaciones, Nicolás Abbate y al secretario general de Smata, Ricardo Pignanelli.
Nacionales | La Cámara baja convirtió en ley el proyecto del Poder Ejecutivo que modifica la legislación sobre riesgos laborales vigente desde 1995 y eleva el monto de las indemnizaciones por accidentes de trabajo.Tras más de ocho horas de debate, el proyecto fue aprobado por 139 votos a favor, provenientes del Frente para la Victoria y sus aliados, en tanto que se registraron 82 en contra, que expresaron al arco opositor; y 2 abstenciones.Para el inicio de la sesión, el oficialismo alcanzó el quórum con sus propios diputados y bloques aliados, ya que los legisladores opositores, el sindicalista Facundo Moyano, y el titular de la comisión de Legislación del Trabajo, Héctor Recalde, autor de uno de los dictámenes de minoría, se incorporaron al recinto cuando ya había comenzado la sesión.Previo a la votación, el titular de la bancada kirchnerista, Agustín Rossi, remarcó que "venimos a mejorar un sistema que era indigno para el trabajador argentino; a duplicar las indemnizaciones y asegurarles que en 15 días las cobran y en una sola vez".
Nacionales | Los testimonios de varias personas que superaron un ataque cerebrovascular (ACV) y de médicos dedicados a tratarlo fueron recopilados en el primer documental argentino sobre la enfermedad, que busca despertar el interés en las alertas de esa patología.El documental, que es una coproducción del canal Encuentro con la Fundación para el Estudio de las Neurociencias y la Radiología Intervencionista (Feneri), será transmitido el lunes a las 22, cuando se conmemora el Día Mundial del ACV."Era imprescindible tener un documental como este porque hablamos los médicos y los pacientes con casos concretos sobre el ACV, sus alertas, su tratamiento y su recuperación", explicó Pedro Lylyk, presidente de la Asociación Argentina de Ataque Cerebral (AAAC).
Nacionales | La Comisión de Disciplina y Acusación escuchará a ocho jueces y a un magistrado jubilado, en el marco de la denuncia por irregularidades en designaciones en el juzgado que tramita la Ley de Medios.En una comunicación oficial, el Consejo de la Magistratura informó que a partir de las 10 están citados a declarar ante la Comisión los jueces titulares y subrogantes Raúl Torti, Horacio Alfonso, Alejandro Nobili, Franciso de Asís Soto, Silvina Bracamonte, Alejandro Saint Genez, Patricia Barbado, Carlos Alvarez y el magistrado jubilado Raúl Tettamanti.La convocatoria es en el segundo piso del edificio de Libertad al 700, en el que funciona el Consejo de la Magistratura.
Nacionales | Los primeros 285 tripulantes de la Fragata Libertad, retenida en Ghana a partir de la acción de un fondo buitre, llegaron esta madrugada a Ezeiza, a bordo de un vuelo contratado por el Gobierno Nacional. Los tripulación, compuesta de 24 oficiales, 192 suboficiales y 69 guardiamarinas, entre ellos 15 mujeres, llegó a las 0.50 horas en el vuelo 4140 de Air France a la Terminal B de Ezeiza, donde fueron recibidos por autoridades de la Armada Argentina y más de un centenar de familiares con pancartas de bienvenida.
Nacionales | Agrupaciones kirchneristas conmemoraron el triunfo electoral del 23 de octubre de 2011 de la Presidenta, en un acto que contó con la presencia de funcionarios, legisladores y organizaciones políticas y sociales.El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el titular del bloque del Frente para la Victoria (FpV) en la Legislatura porteña, Juan Cabandié, fueron los principales oradores de la "Convocatoria para un Frente Kirchnerista", que también tuvo entre sus ejes a la Ley de Medios y la construcción política en la Ciudad de Buenos Aires de cara al futuro.Cristina obtenía hace hoy un año el 54 por ciento de los votos, con una diferencia sobre el segundo de más de 35 puntos y resultó reelecta en primera vuelta para el período 2011-2015, convirtiéndose además en la primera mujer reelecta en América Latina.
Nacionales | Tatiana Kolodziez fue hallada asesinada hoy a la vera de un camino rural de las afueras de la ciudad, con signos de haber estado atada y sin lesiones compatibles con un abuso sexual.Tatiana Kolodziez, la mujer de 33 años que se encontraba desaparecida desde el sábado en Resistencia, Chaco, fue hallada asesinada este martes a la vera de un camino rural de las afueras de la ciudad, y los forenses determinaron que murió por asfixia.El fiscal federal a cargo de la causa, Patricio Sabadini, informó que un remisero que está detenido por el hecho es el único sospechoso y hay "un setenta u ochenta por ciento de posibilidades de que él sea el autor".El representante del Ministerio Público confirmó este martes a la noche que, acuerdo al primer informe de la autopsia, la causa de la muerte fue "asfixia por compresión" y que la data del fallecimiento es de unas 62 horas anteriores al hallazgo del cuerpo.
Nacionales | La iniciativa obtuvo dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, por lo que está listo para ser debatido en la sesión del 31 de octubre. La ley prevé un crecimiento del PBI de 4,4 por ciento.El Presupuesto 2013, que prevé un crecimiento del PBI de 4,4%, obtuvo el dictamen de mayoría de los integrantes del Frente para la Victoria en la Comisión que encabeza Aníbal Fernández.El proyecto fue pasado a la firma luego de que los senadores escucharon a algunos especialistas que se refirieron a los cálculos de las cuentas públicas para el próximo año.La economista jefe del Centro de Estudios Económicos, Milagros Gismondi, sostuvo ante los parlamentarios que "la zona del Euro seguirá en crisis en 2013 pero el resto de los países va a haber un crecimiento, aunque magro".
Nacionales | Fue por considerar que la norma "contiene prescripciones que exceden los lineamientos establecidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación" en su fallo del 13 de marzo último.Si bien el texto aún no fue publicado en el Boletín Oficial, Macri ya rubricó el freno a la ley aprobada por la Legislatura con 30 votos a favor y 29 en contra, a través de un decreto que también lleva las firmas de los ministros de Salud, Desarrollo Económico, Desarrollo Social y Justicia y Seguridad, y por el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta.La medida, que ya había sido adelantada por el jefe de Gobierno a través de la red social Twitter hace diez días, generó el rechazo tanto de las fuerzas políticas de la oposición, como de organizaciones sociales que defienden las interrupciones de embarazos en los casos contemplados en el artículo 86 del Código Penal.

Página 606 de 674
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com