Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | La senadora culpó a los padres de Mercedes Figueroa por el brutal homicidio de su hija en Tucumán. Sin embargo, se retractó. Cómo sigue el caso.Los declaraciones de la senadora provincial Beatriz Rojkés de Alperovich sobre la muerte de Mercedes Figueroa –de seis años, hallada con cinco puñaladas en un charco de sangre en el barrio Echeverría de San Miguel de Tucumán– no cayeron en gracia.Ayer afirmó sobre el caso en una entrevista a CCC Noticias: "Tenemos que hacernos cargo de las responsabilidades que tenemos los padres en lo que hace a seguridad y la obligación que tiene el Estado con respecto al control de la seguridad.
Nacionales | Fue después de la detención de un sospechoso que lo "vinculó", según el fiscal, en el crimen de las cuatro mujeres en noviembre de 2011. Osvaldo "El Karateca" Martínez, que fuera detenido durante 38 días y luego liberado por el crimen de cuatro mujeres en La Plata, quedó nuevamente preso tras la declaración de Javier Edgardo Quiroga, alias “La Hiena”, esta madrugada.Martínez fue detenido en la localidad bonaerense de Berisso y permanece alojado en la comisaría 5 de La Plata. El fiscal Alvaro Garganta calificó de "complejo" al testimonio de Quiroga y anticipó a los medios que en su versión de los hechos, Quiroga "vinculaba" a "El Karateka".
Nacionales | A los 84 años, murió esta madrugada el histórico dirigente de la Federación Agraria (FAA) Humberto Volando, debido a que su salir estaba “muy deteriorada”, según informó la entidad a través de un comunicado.Los restos del ex dirigente agropecuario, que presidió la Federación entre 1971 y 1996, "serán trasladados a su ciudad natal, James Craik, donde serán velados a partir de las 18 en lugar a determinar", informó DyN.Volando nació el 22 de mayo de 1927 en el pueblo de James Craik, distante a 117 kilómetros de la ciudad de Córdoba, lugar donde desarrolló tareas rurales. El comunicado indica que Volando "se asoció a la cooperativa de James Craik y en 1954 se afilió a la Federación Agraria Argentina, llegando a presidirla durante 25 años (1971-1996)"."Renunció para asumir en 1997 el cargo de diputado nacional, lugar desde donde continuó su lucha en defensa de los pequeños productores y del campo argentino", agrega el texto de la FAA.
Nacionales | Mano a mano con Perfil.com, desmintió que hayan existido conversaciones con el Grupo de Cristóbal López y acusó a Perfil por la "circulación" del rumor. "No me voy de Continental", aseguró en la presentación de su reeditado Un grito en el desierto. Víctor Hugo Morales espera que Un grito en el desierto, el libro que acaba de reeditar Continente, actúe como "mecanismo de defensa": "He tomado como algo fuerte para mí publicar un libro que tiene 15 años, sin tocarle una palabra sobre esos temas esenciales de la vida, manteniendo mis convicciones de entonces".
Nacionales | El nuevo proceso juzgará al dueño del local, Rafael Levy, un ex comisario y a tres funcionarios del gobierno de Aníbal Ibarra.La tragedia de Cromañón vuelve a juicio, esta vez, para evaluar las responsabilidades del dueño del local, Rafael Levy, un ex comisario y tres ex funcionarios del gobierno de Aníbal Ibarra por los cargos de estrago doloso y cobro de coimas. El juicio buscará demostrar, entre otras cosas, la relación entre el dueño del local donde funcionaba República Cromañón, Rafael Levy, y su gerenciador Omar Chabán.El fiscal de la causa, Jorge López Lecube, explicó que comenzarán a ser juzgados el ex comisario Gabriel Sevald, el ex secretario de Seguridad porteño, Juan Carlos López, y los ex funcionarios Enrique Carelli y Vicente Rizzo, imputados por estrago doloso y el pago y cobro de coimas.
Nacionales | Además, criticó los "errores garrafales" del oficialismo, pero prometió irse de la CGT "si la Presidenta lo pide".El jefe de la CGT, Hugo Moyano, advirtió que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner cometerá "un error garrafal" si el "movimiento obrero organizado" deja de ser el "eje" de su proyecto político para ser "sustituído" por organizaciones sociales, y desafió a la jefa de Estado a que, si se lo "pide" públicamente, él dará "un paso al costado" en la conducción de la entidad sindical.Asimismo, puso en duda que Máximo Kirchner tenga "poder", cuestionó a los funcionarios surgidos de la agrupación fundada por el santacruceño, La Cámpora, y hasta llegó a ironizar con que al viceministro de Economía e integrante de esa organización, Axel Kicillof, "lo elogió" Domingo Cavallo.
Nacionales | Los investigadores creen que podría ser quien mató a las mujeres. Había tomado mate con ellas. La Policía Bonaerense detuvo en las últimas horas a un hombre, identificado como Javier Edgardo Quiroga, señalado como autor del cuádruple crimen de mujeres en el barrio La Loma, el 27 de noviembre del año pasado.Quiroga, apodado "La Hiena", tiene 34 años y fue apresado esta madrugada en la esquina de las calles 86 y 19, en La Plata.Las víctimas, Bárbara Santos (29), Micaela Galle (11), Susana de Barttole (63) y Marisol Pereyra (35), fueron asesinadas a puñaladas. El único imputado hasta ahora había sido Osvaldo "el Karateca" Martínez, pareja de Santos, que permaneció detenido durante 38 días.
Nacionales | El discurso de los gobernadores de Catamarca, Santa Fe, Mendoza y Misiones en sus legislaturas. Aumentos salariales, expropiación de YPF y la coparticipación. Los gobernadores de Catamarca, Mendoza, Misiones y Santa Fe, Lucía Corpacci, Francisco Pérez, Maurice Closs y Antonio Bonfatti, presidieron hoy actos por la apertura de sesiones ordinarias en las legislaturas de sus respectivos distritos.A diferencia del misionero Closs, quien cumple su segundo mandato, los kirchneristas Corpacci y Pérez y el socialista Bonfatti dieron su primer mensaje a las asambleas parlamentarias este 1 de mayo.Corpacci, quien fue electa en octubre tras quebrar la hegemonía que desde hace veinte años ostentaba en Frente Cívico y Social, anunció que habrá un incremento salarial del 20 por ciento para los empleados públicos y jubilados durante la apertura del 123 período de sesiones.
Nacionales | Mientras continúa la búsqueda del presunto autor de la masacre de la localidad bonaerense Hudson, vecinos de la vivienda donde ocurrió el crimen de una familia, quemaron colchones y los elementos que encontraron en la vivienda donde estaban enterrados los cuerpos.Cerca de las 19, los vecinos -muchos de los cuales habían participado del hallazgo de los cadáveres- irrumpieron en la vivienda de la calle 59, a metros del cruce con la 138, y salieron a la calle para incinerar las pertenencias que hallaron.La vivienda había sido "tomada" por Diego Peroti, un convicto que estaba prófugo por no haber cumplido con el régimen de salidas transitorias, y sus familiares, luego de matar a los ocupantes originales de la vivienda cuando le exigieron que se fuera.
Nacionales | Mientras se realiza el juicio por la desaparición de Marita Verón, la diputada nacional participó de una charla debate sobre trata de personas. En las últimas horas del sábado y cerrando la jornada en la Feria del Libro, más de 150 personas esperaban en la puerta de la Sala Javier Villafañe que se hicieran las 21.30 para asistir a la charla “Desaparecidas en democracia, la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual en la Argentina de hoy”, que comenzó apenas unos minutos después.La exposición, organizada por Movimiento Libres del Sur, ISEPCI y el Frente Amplio Progresista, se da en un contexto actual particular: por un lado se está realizando en Tucumán, el juicio por la desaparición de Marita Verón, y en el Congreso se está por empezar a debatir la modificación en la ley 26.364 sobre Trata de personas.
Nacionales | Los investigadores del caso aseguran que el ex policía acusado actuó con sangre fría en la masacre y hasta ayudó con las bolsas de las compras a la esposa de su víctima. Juan Guillermo Moreno, el ex policía que está preso acusado de matar a tiros a su acreedor y a otros dos amigos, actuó a sangre fría e incluso, al entrar a la vivienda ayudó a la esposa de su víctima a ingresar las bolsas del mercado.Así lo dejó ver el titular de la Jefatura Departamental de Quilmes, comisario mayor Raúl Nievas, quien confirmó que el triple homicida de Bernal le debía a una de sus víctimas "entre 80 y 100 mil pesos".En la noche del lunes, Guillermo Mouzo, propietario de un lavadero de ropa, se había comunicado con Moreno para exigirle el pago de la deuda, y por eso el ex policía se presentó en la vivienda de su acreedor.
Nacionales | Ezequiel Eskenazi es vicepresidente de la Fundación YPF. Actuó en Highlander II y en varias obras de teatro. Sus pasiones y negocios.Ezequiel Eskenazi Storey siempre se supo diferentes a sus hermanos. Apasionado por el arte, integra las empresas familiares pero siempre conservando su perfil intentando alejarse de las disputas de poder.A los 51 años, es vicepresidente de la Fundación YPF, y es uno de los cinco hijos del empresario santafecino Enrique Eskenazi, quien es presidente del Grupo Petersen y de los bancos de Santa Cruz, San Juan, Santa Fe y Entre Ríos, entre otras empresas.
Nacionales | El empresario compró radios y televisoras con el favor de Carlos Menem y los Kirchner. De periodista a receptor de millonarias pautas oficiales. A inicios del menemismo, la revista Noticias ilustró a Gerardo Daniel Hadad (51 años) como el "Berlusconi argentino". El periodista de origen sirio no llegó a tanto, pero en poco más de 20 años logró edificar un multimedios gracias a los poderes de turno: primero Carlos Menem, más tarde los Kirchner. Hasta hoy, cuando vendió a Cristóbal López gran parte de sus medios.Los periodistas Romina Manguel y Javier Romero escribieron la década pasada "Vale todo”, la biografía no autorizada que Hadad habría mandado a agotar de las librerías. Esto dijo Romero sobre el "pichón" de Bernardo Neustadt:
Nacionales | Tras ser recusado en la causa Ciccone que salpica al vicepresidente Boudou, el magistrado le dijo a Perfil.com que opta por el silencio."No voy a hacer ninguna declaración", aseguró el juez federal Daniel Rafecas ante la consulta telefónica de Perfil.com sobre su apartamiento de la causa Ciccone que involucra al vicepresidente Amado Boudou, decidido por la Sala I de la Cámara Federal porteña."Soy respetuoso del fallo de la Cámara", fue lo único que se limitó a agregar el magistrado antes de terminar la comunicación.
Nacionales | Con las adquisiciones de C5N y Radio 10, el empresario posee dos canales de televisión, seis radios, un diario, una revista y un portal de noticias.Con 55 años, Cristóbal López es uno de los empresarios amigos del poder más prósperos: controla un tercio del juego del país, con inversiones en casi todas las provincias. Pero su nueva obsesión tiene menos que ver con el azar: con las empresas de medios que acaba de adquirir de manos del Grupo Hadad, se convirtió también en dueño de un multimedio.Cristóbal López desembolsó alrededor de 40 millones de dólares para hacerse con el canal de noticias por cable C5N y las radios FM Pop, Mega, TKM, Radio 10 y Vale.

Página 647 de 674
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com