Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Condenado a 4 años de prisión, salió a los 22 días.El boxeador Jorge Rodrigo "La Hiena" Barrios, condenado a cuatro años de prisión efectiva por la muerte de una joven embarazada en un accidente, recuperó hoy la libertad después de que la Justicia de Mar del Plata acreditó el pago de 200.000 pesos de caución depositado por familiares.La excarcelación, tras 22 días de detención, fue determinada por la Cámara de Apelaciones marplatense hasta que quede firme la condena a cuatro años de prisión efectiva y ocho de inhabilitación para conducir por la muerte de Yamila González.En tanto, el ministro del Interior, Florencio Randazzo recibió este mediodía en la Casa Rosada a Graciela Morales, madre de la víctima mortal, y se comprometió a acompañar el reclamo de la familia para que el pugilista no pueda conducir.
Nacionales | Perfil.com estuvo en el acto del líder de la CGT. Las bases creen que la presidenta se alejó del sindicalista. Advierten: "Molestan los pedidos por los trabajadores". Todavía no eran las 12 del mediodía y Parque Roca ya estaba colmado. Era como escuchar a 10 hinchadas que agitaban los bombos sin parar. El ruido era ensordecedor. Más de 20 mil personas cantaban por Hugo Moyano, líder de la CGT y titular del gremio de Camioneros. El motivo del acto era remarcar la indemnización conseguida por los recolectores de residuos de la Ciudad de Buenos Aires. Pero también Moyano iba a enviarle un mensaje al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner a pocos meses de las elecciones en la CGT.Perfil.com estuvo en el acto y habló con los trabajadores que fueron a brindarle su apoyo a Moyano. Todos coincidieron en que apoyarán al camionero y pidieron que el gremialista y la presidenta se junten y limen sus diferencias.
Nacionales | Según consigna el portal La Gaceta Mercantil, el empresario cerró un acuerdo con el Grupo Indaló. La respuesta de fuentes cercanas a López.El accionista del Grupo InfoBae, Daniel Hadad, habría vendido parte de sus radios al empresario del juego y propietario del Grupo Indalo, Cristóbal López, según consigna el portal La Gaceta Mercantil.La información, que se publicó ayer por la tarde por ese portal, consigna (sin potenciales) que Hadad cerró un acuerdo con López para vender su canal de noticias C5N y sus radios: la AM Radio 10 y las FM Pop, Mega y Vale. Sin embargo, siempre según La Gaceta Mercantil, Hadad sólo se quedaría con la FM TKM (ex Amadeus) y el portal InfoBae.com.
Nacionales | La Presidenta lo expresó durante una teleconferencia con una abuela de 39 años de Chaco. El frustrado nieto que perdieron Máximo y su novia Rocío.¿"Tenés 39 años y sos abuela, cómo hiciste, yo tengo 58 y todavía no me han dado un nieto?", preguntó hoy la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a una vecina de Resistencia, Chaco.El diálogo se produjo durante la inauguración, vía teleconferencia de un call center en la capital chaqueña donde la joven abuela agradecía haber encontrado en esa empresa su "primer empleo formal", informó DyN.En julio del año pasado, la jefa del Estado anunció la llegada de su primer nieto a través del Twitter pero lamentablemente el embarazo se interrumpió un mes más tarde.
Nacionales | Se trata de Mónica Moyano. La detuvieron y liberaron. Su desmentida a Perfil.com. La ciudad de Olavarría quedó consternada ante la noticia de que se practicarían abortos clandestinos en un domicilio del centro. Se trata de Mónica Moyano, la madre del secretario de Salud de Olavarría, Ramiro Borzi. Fue imputada ayer de los delitos de ejercicio ilegal de la medicina y abortos reiterados.La detuvieron, pero horas después la excarcelaron, según informó La Nación. La investigación quedó a cargo del fiscal Martín Pizzolo. Fue él quien encabezó ayer un allanamiento en el inmueble donde presuntamente, funcionaba el consultorio clandestino.Perfil.com habló con Mónica, quien desmintió categóricamente que haya realizado abortos: "No es cierto. Todo lo que encontraron era de la época de mi marido que era médico". Explicó que su esposo falleció hace años y que "el consultorio quedó armado. Pero yo soy ama de casa, no tengo nada que ver"
Nacionales | Mientras crecen los rumores de una reforma constitucional, el periodista analizo la continuidad del modelo K durante su participación en la feria del libro. “En el poder no hay boludos, hay hijos de puta”, sentenció.A la entrevista no le faltó nada. Durante más de una hora, Lanata habló sobre la estatización de YPF, el caso Ciccone y criticó a la Cámpora. Fue cuestionado pero muy aplaudido. Contó sus comienzos en el periodismo y se mostró dolido por las críticas: “Me gustaría sentarlos y explicarles todo, uno por uno”, sostuvo.En el marco de la sexta jornada de la Feria del Libro, el fundador de Página 12 fue entrevistado por el periodista del diario La Nación, Jorge Fernandez Díaz, en un encuentro titulado “Vida, Periodismo y Política”. A pesar de ser día de semana, el salón José Hernandez, con capacidad para 900 personas, no tardó en quedar chico.
Nacionales | Fue calificada por muchos como una sesión "histórica". Y el proyecto oficial de expropiación del 51 por ciento de las acciones de YPF, en manos de la petrolera española Repsol, obtuvo un amplio apoyo que derivó en su media sanción en la Cámara Alta. La votación quedó de la siguiente manera: 63 a favor, 3 en contra y 4 abstenciones.Una de las oradoras de la extensa jornada parlamentaria fue la senadora por la Coalición Cívica María Eugenia Estenssoro, quien hasta último momento dudó si debía votar en contra o abstenerse.“La razón me dice que debería votar en contra, porque creo que este proyecto es un engaño –dijo–. Pero el corazón me manda a abstenerme, porque los recursos estratégicos deben ser del Estado”, concluyó al explicar los motivos de su abstención.
Nacionales | El senador criticó con dureza la decisión del procurador interino, Luis González Warcalde, de designar un equipo para investigar al renunciado jefe de los fiscales.El presidente del bloque de senadores kirchneristas, Miguel Angel Pichetto, criticó esta noche al procurador general interino, Luis González Warcalde y negó toda vinculación del Gobierno Nacional con lo que calificó una "incomprensible" decisión de ese funcionario de designar un equipo de fiscales para investigar a su antecesor Esteban Righi. Luego de reafirmar que "el Gobierno Nacional no interfiere en un órgano autónomo como el Ministerio Público", Pichetto destacó que lo que hizo González Warcalde es "incompresible e implica un avasallamiento a la autonomía del fiscal".El legislador agregó también que "la decisión de González Warcalde podría constituir una extralimitación a su función".
Nacionales | Sebastián Suppa, quien renunció a su trabajo tras su discusión con Jorge Lanata, intentará ingresar al team de Tinelli cuando el programa llegue a El Calafate.La historia de Sebastin Suppa, el gerente del hotel de Cristina Fernández en Calafate -que no dejó ingresar al periodista Jorge Lanata-, promete algunas sorpresas más.Luppa, quien en una entrevista con Perfil.com anunció que "me voy de la empresa porque termina la temporada alta en mayo y comienza la baja., tiene todo arreglado para participar en "Soñando por cantar" el 24 y 25 de mayo, cuando el ciclo de Canal 13 llegue con sus ilusiones a El Calafate.
Nacionales | "Es más fácil chocar con un tren que discutir con CFK", dijo el senador en el lanzamiento de su nuevo libro. El vice, YPF y Los Redondos.Histriónico y veloz, el senador Aníbal Fernández presentó Zonceras argentinas al sol en la Feria del Libro. El vicepresidente Amado Boudou, el periodista radial Alejandro Apo y la panelista de 6.7.8 Cinthia García lo acompañaron en el escenario.Antes de la presentación, Aníbal F. encaró al grupo de periodistas que lo esperaba para las preguntas de rigor, y habló sobre la sesión por YPF que habrá en el Senado: “En general, creo que vamos a tener un número muy importante. La UCR tiene toda una trayectoria que debe acompañar una decisión de estas características y la gente del FAP tiene una visión progresista y un concepto muy parecido al que tenemos nosotros del estado”.Con respecto a las supuestas represalias por parte del gobierno español agregó: “Nosotros no tenemos que pensar en esas cosas. Tenemos muy en claro lo que estamos haciendo y tenemos que ir para adelante”.
Nacionales | Es la frase que quedó registrada en su teléfono tres días antes que ordenen su detención. Cómo sigue la causa.“Yo la mandé a matar”, dice una grabación de una escucha telefónica que complicó aun más al viudo de la maestra Silvia Prigent, asesinada de dos tiros en la cabeza el 29 de diciembre último.De este modo, Daniel Sfeir, ex esposo de la víctima y detenido como presunto autor del crimen, se encuentra más comprometido en la causa, pese a que la pericia realizada por Gendarmería determinó que esa frase es muy corta y le faltan fonemas para poderla identificar con la voz del viudo.Es que el fiscal a cargo del caso, Cosme Iribarren, considera a la escucha como un nuevo indicio en contra de Sfeir, ya que el audio está tomado del celular personal del imputado tres días antes de que sea detenido, luego de que el juez de Garantías en la causa autorizara la intervención de su móvil.
Nacionales | Los jefes de bloque acordaron que el único tema de discusión sea la estatización de las acciones de Repsol. La senadora Estenssoro, de la Coalición Cívica, admitió que votará en contra o se abstendrá. Los puntos principales del proyecto.El Senado realizará durante esta jornada una sesión clave que pretende dar paso a la nacionalización de YPF. El proyecto del Gobierno cuenta con un amplio respaldo y lograría la media sanción.La iniciativa declara de interés público y nacional el autoabastecimiento de hidrocarburos. La estatización de las acciones en manos de Repsol será el único tema de discusión, según acordaron los presidentes de los bloques.La senadora María Eugenia Estenssoro, de la Coalición Cívica, anunció en recientes declaraciones radiales que, aunque le generó enormes dudas y reflexiones el tema, votará en contra o se abstendrá. “Por primera vez, no sé si votaré en contra o me abstendré” dijo en Magdalena Tempranísimo.
Nacionales | Desde el anuncio de la reestatización hasta el acto de este viernes en Vélez, el protagonismo mediático de la Presidenta. Lo que viene.Hace unas semanas la presidenta Cristina Fernández de Kirchner salía lo menos posible a hablar públicamente. El escándalo Boudou-Ciccone sumado al terrible temporal que azotó al conurbano bonaerense hicieron que los encargados de la comunicación presidencial preservaran exposición de la mandataria.Ahora, con la bandera de YPF sobre sus hombros, Cristina sale de Rosada con más frecuencia para marcar la agenda en vivo y en directo por la TV Pública, C5N, CN23, 360 TV y otras señales oficialistas que televisan todos los discursos presidenciales.Abril intenso. Esta semana, la mandataria tendrá cuatro actos en cinco días. Hoy estuvo en el Polo Tecnológico, mañana en San Antonio de Areco, el jueves en Merlo y el viernes en el estadio de Vélez, en el acto adelantado por Día del Trabajador (1º de mayo).
Nacionales | Un remisero lo denunció después de llevarlo a la terminal de Liniers, desde donde trató de huir a Paraguay. Tenía heridas en la cara y en los brazos. La investigación por el asesinato de una joven en la fábrica en la que trabajaba tiene ya un detenido: su compañero de trabajo. Alarmado por las condiciones en que lo encontró, un remisero que llevó anoche hasta la terminal de Liniers denunció al sospechoso, porque lo vio nervioso y con varias heridas llamativas en la cara y en los brazos.El detenido es Ever González, un ciudadano paraguayo de 20 años y compañero de trabajo de la víctima, Marisa Sotelo, de 25 años. Fue detenido anoche, alrededor de las 21.30, al llegar a la terminal de ómnibus de Concordia, Entre Ríos, cuando viajaba en un micro hacia Paraguay, donde presuntamente pensaba refugiarse de la Justicia, informaron fuentes policiales.
Nacionales | El máximo tribunal debe decidir sobre el artículo 161 de la norma, que obliga a las empresas a desprenderse de sus medios fuera de regla en el lapso de un año.El ministro de la Corte Suprema Raúl Eugenio Zaffaroni volvió a referirse a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, más conocida como Ley de Medios. En particular, habló sobre el artículo 161, que obliga a las empresas a desprenderse de los medios que no estén en regla con la norma en el lapso de un año, clausula que abrió una disputa judicial que aún sigue abierta y demora la aplicación de la ley."La resolución sobre el artículo 161 está circulando entre ministros y calculo que tendría que salir en el transcurso del año", anticipó el magistrado en diálogo con Radio Del Plata.

Página 648 de 674
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com