Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Mundo
Tras el ataque a Doha, Israel ahora bombardea la capital de Yemen y sigue su ofensiva en Ciudad de Gaza
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 10 de septiembre de 2025

Autoridades yemeníes confirmaron los ataques, pero no hubo información por la parte israelí.
El martes, israel bombardeó Doha.


Un día después de bombardear a la cúpula de Hamas, en Doha (Qatar), Israel llevaba a cabo este miércoles intensos ataques aéreos contra la capital de Yemen, Saná, según informaron fuentes hutíes. No quedó claro de inmediato qué era el objetivo ni si hubo heridos.

Mientras, el Ejército israelí continuaba la toma de la ciudad de Gaza, donde sigue matando a decenas de civiles a diario y ha destruido una treintena de edificios esta semana.

Anees al-Asbahi, portavoz del Ministerio de Salud, dirigido por los hutíes, y el portavoz militar, el general de brigada Yahya Saree, confirmaron los ataques israelíes del miércoles en Saná. No hubo comentarios inmediatos por parte de Israel.

Israel ha lanzado oleadas de ataques aéreos en respuesta a los lanzamientos de misiles y drones de los hutíes contra Israel. Los hutíes, respaldados por Irán, afirman apoyar a Hamas y a los palestinos en la Franja de Gaza.

Bombardeos israelíes en Saná. Foto: ReutersBombardeos israelíes en Saná. Foto: Reuters
El 28 de agosto, el entonces primer ministro yemení, Ahmed Ghaleb Naser al Rahawi, nueve ministros y dos funcionarios de su gabinete murieron en un bombardeo israelí en Saná.

Tras ese ataque, los rebeldes yemeníes, apoyados por Irán, prometieron intensificar sus acciones contra Israel.

Sanciones por Gaza y dura condena por el ataque a Qatar
La presidenta de la Comisión Europea dijo el miércoles que solicitará sanciones y una suspensión parcial del comercio con Israel por la guerra en la Franja de Gaza.

La medida se suma al aislamiento global ya sin precedentes de Israel mientras lidia con las consecuencias de su ataque contra los líderes de Hamas en Qatar, aliado de Estados Unidos.

El propio Donald Trump no solo negó haber sido informado previamente por Israel sobre el ataque contra miembros de Hamas en Qatar, sino que también criticó la ofensiva.

Según informes publicados en la prensa estadounidense e israelí, el presidente sabía de antemano que la fuerza aérea israelí atacaría la sede del grupo fundamentalista en Doha, la capital qatarí. También presuntamente apoyó el bombardeo, de acuerdo a los informes.

"No estoy contento con toda la situación", declaró Trump a los periodistas durante una inusual visita a un restaurante de Washington el martes por la noche.

"Queremos que nos devuelvan a los rehenes, pero no estoy contento con cómo se desarrolló todo hoy", añadió el republicano, negando haber sido advertido sobre la intención del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de atacar Doha, un mediador crucial en las negociaciones entre Israel y Hamas para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza y lograr la liberación de los rehenes retenidos por militantes palestinos.

Anteriormente, Trump aclaró en su cuenta en Social Truth que "la decisión de atacar a Qatar fue de Netanyahu", no suya, y que la acción militar israelí lo tomó por sorpresa.

También afirmó que, en cuanto la Casa Blanca supo que la fuerza aérea israelí estaba llevando a cabo el bombardeo en Doha, ordenó "inmediatamente" a su enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, "que informara a los qataríes del inminente ataque, lo cual hizo, pero demasiado tarde para evitarlo".

Qatar analiza la situación con Emiratos
El emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, y el presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed bin Zayed, abordaron este miércoles el estado de las negociaciones para lograr un alto el fuego en la Franja de Gazadespués de que Israel atacara Doha, el principal mediador en las conversaciones de tregua.

Ambos líderes abordaron la cuestión durante una visita del presidente emiratí a Doha, donde acudió para mostrar su solidaridad con Qatar tras el ataque israelí.

Según un comunicado emitido por la oficina del emir, durante la reunión discutieron acerca de "la continuación de las negociaciones de alto el fuego en la Franja de Gaza", sin aportar más detalles.

Qatar es, junto a Egipto y Estados Unidos, el principal mediador entre Israel y Hamas -que cuenta con una sede en Doha- y hasta el momento no ha anunciado la suspensión de su rol de intermediario en protesta por el ataque israelí, que consideró una "flagrante violación" de su soberanía.

En una rueda de prensa, el primer ministro y jefe de la diplomacia de Qatar, Mohamed bin Abderrahmán, aseguró que esta agresión de Israel deja un mensaje claro de "quién está cerrando la puerta a la paz" y pidió a la comunidad internacional que entienda "quién es el 'bully' en la región".

Asimismo, recordó que las negociaciones para alcanzar una tregua estaban "en camino" en los últimos días.

"Somos un Estado mediador en negociaciones formales (...) Somos anfitriones de una delegación de un Estado que envía misiles contra otra delegación de otro Estado con el que supuestamente están negociando. ¿Cómo puede esto ser moralmente aceptable?", se preguntó.

Hamas dijo en un comunicado que cinco de sus miembros murieron en el ataque israelí en Doha, aunque ninguno de ellos formaba parte de su delegación negociadora.

Lejos de amedrentarse, Israel contenstó hoy que golpeará a sus enemigos en cualquier lugar.

Israel "atacará en culquier lugar"
"El largo brazo de Israel actuará contra sus enemigos en cualquier lugar", prometió el ministro de Defensa, Israel Katz.

"Todos los que participaron en la masacre del 7 de octubre serán considerados plenamente responsables", añadió en referencia al ataque de Hamás contra Israel de octubre de 2023, que desató la guerra de Gaza.

Bombardeos sobre Gaza y más muertos
Al menos 25 personas, entre ellas 17 miembros de una misma familia, murieron este miércoles en el bombardeo israelí, contra tiendas de campaña al oeste de la ciudad de Gaza, informó a EFE una fuente del Hospital Shifa de la capital de la Franja.


Miércoles, 10 de septiembre de 2025

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com