La intención oficial es, a partir de la entrada en vigencia de la medida, incorporar colectivos para atender la mayor demanda que se generará. El beneficio de pasajes gratis para estudiantes regirá para todas las líneas que trabajan en la ciudad. Estará disponible desde el 25 de febrero.
Tras la oficialización del boleto estudiantil gratuito, desde la Municipalidad aseguraron que sumarán nuevas unidades a los recorridos con el objetivo de evitar inconvenientes y congestionamiento en el servicio del transporte público de pasajeros ante la mayor demanda que generará la medida de los pasajes gratis para estudiantes. Mediante la incorporación de colectivos buscarán mejorar la frecuencia de los recorridos desde los barrios hacia las escuelas y universidades de la ciudad.
Desde el 25 de febrero, los alumnos de los diferentes niveles educativos de Corrientes podrán comenzar a tramitar el boleto estudiantil gratuito ya que se encontrará vigente, mientras que se espera que para el 1 de marzo se implemente completamente el beneficio.
Según explicó a los medios el subsecretario de Transporte de la Municipalidad, Gustavo Larrea, pretenden añadir nuevas unidades al servicio de transporte público de pasajeros ante la mayor demanda que generará el boleto estudiantil gratuito.
“A medida que se incremente la demanda por parte de los pasajeros, se va renovando e aumentando la flota”, señaló el funcionario comunal.
Por otra parte, autoridades municipales expresaron que a partir de ahora aguardarán la entrada en vigencia de una ordenanza municipal que se elevará oportunamente, con el objetivo de otorgar validez en el tiempo a la medida y sustentabilidad al sistema de transporte.
En cuanto a los trámites que los usuarios deberán llevar a cabo para obtener el carnet de estudiantes: en el caso de las líneas 102, 103, 104, 105, 106, 108 y 109, el trámite podrá realizarse en la operadora de la empresa Tarjebus, en la calle Santa Fe casi avenida 3 de Abril, en horario corrido de 7 a 19.
Por su parte, en lo que respecta a la concesionaria de las líneas 101 y 110, las gestiones se deberán efectuar en el domicilio empresarial, ubicado en las calles José Hernández y Cruz del Eje o en el local céntrico, ubicado en 9 de Julio y Salta.
El costo del carnet es de 15 pesos, e incluye el valor del plástico y la fotografía que los estudiantes deben sacarse.
Jueves, 21 de febrero de 2013