“Los que vinieron lo hicieron por cuestiones de estudio o personales, pero por intención electoral muy pocos “ dijo el titular del Registro Civil de la Provincia. Ademásde emitirse un nuevo DNI tarjeta, se procede a dar el alta para que desde los 16 puedan sufragar.
Con la sanción y promulgación del voto optativo a partir de los 16 años, la actualización del Documento Nacional de Identidad para los jóvenes de 14 años es un trámite indispensable para quienes quieran manifestar su voluntad de ejercer el derecho a votar en las próximas elecciones nacionales.
En razón de ello, época dialogó con el titular del Registro Civil de la Provincia, Marcos Amarilla, quien señaló que, hasta el momento, son pocos los chicos que se acercaron a realizar el trámite.
“Los que vinieron lo hicieron por cuestiones de estudio o personales, pero por intención electoral muy pocos hasta el momento. Veremos que ocurre más adelante, pero no observo gran interés entre los adolescentes”, indicó el funcionario.
Vale recordar que este trámite se debe efectuar cuando el ciudadano cumple los 14 años de edad. El interesado podrá concurrir por sí solo (sin necesidad de estar acompañado de sus padres), debiendo presentar el Documento Nacional de Identidad (si lo tuviere) y su Partida de Nacimiento.
En esta oportunidad, además de emitirse un nuevo DNI tarjeta, se procede a dar el alta electoral al interesado, a los efectos de que oportunamente pueda emitir su voto.
Los chicos que van a hacer el trámite deben presentar fotocopia de la partida de nacimiento. Documento Nacional de Identidad (DNI). Presentación del certificado que acredite escolaridad actual, extendido por autoridad competente. Para el caso en que el domicilio real sea distinto al que figura en el documento que va a actualizarse, se deberá presentar certificado de domicilio, expedido por autoridad policial competente, o comprobante que acredite domicilio (boleta de luz, teléfono, resumen de tarjeta de crédito a nombre del padre, madre o tutor legal). El costo del trámite es de $35.
El nuevo documento es entregado directamente en el domicilio declarado por el ciudadano. El servicio de correo visita el domicilio en dos oportunidades. En caso de no poder efectuarse la entrega correspondiente, el DNI es remitido a la oficina en la que se realizó la solicitud de trámite inicial, a fin de que el ciudadano pueda retirarlo.
Viernes, 22 de febrero de 2013