El Ministro de Educación destacó que el ofrecimiento es "más que importante". Con paraguas de las centrales sindicales docentes nacionales hay medidas de 24, 48, 72 y hasta de 96 horas en todo el país.
El Ministro de Educación, Orlando Macció, se refirió hoy a la medida de fuerza llevada adelante por los docentes con un acatamiento casi total y reiteró que "el ofrecimiento es más que importante" y que los gremialistas "tienen la última palabra".
"El Gobierno cumplió, hicimos un ofrecimiento más que importante", dijo en declaraciones a radio Sudamericana. "La última palabra la tienen los gremialistas."
Sobre el acatamiento, el funcionario dijo que fue alto en las escuelas primarias pero menor en los establecimientos secundarios. "Igualmente, esperamos los resultados oficiales al finalizar la jornada", puntualizó.
Vale recordar que la medida fue convocada por varios gremios provinciales junto a centrales nacionales. La Unión Docentes Argentinos (UDA), Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), Confederación de Educadores Argentinos (CEA), Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y la Confederación Trabajadores de Educación de República Argentina (CTERA) decidieron la medida en el arranque de las clases en todo el país.
Sólo en seis provincias hubo acuerdo y el ciclo lectivo comenzó con normalidad.
En el plano provincial, los sindicalistas denunciaron establecimientos en condiciones inadecuadas y bajos ingresos, mientras que desde el gobierno provincial destacaron que el aumento significará una inversión de 220 millones de pesos más a las arcas provinciales.
Lunes, 25 de febrero de 2013