Familiares de las víctimas entregarán hoy panfletos por la ciudad. El sobreviviente Nelson Valenzuela espera ser citado para declarar y confiesa que siente una profunda impotencia.
Al cumplirse hoy once meses de la tragedia que causó la muerte de ocho obreros de la construcción en una obra de la calle San Martín 657, familiares de las víctimas volverán a expresar su dolor y pedir justicia. Se concentrarán a las 10 en la plaza Juan de Vera y entregarán panfletos a los transeúntes. En tanto, el sobreviviente Nelson Valenzuela dijo a La República que siente una enorme impotencia por la demora en una resolución judicial y que sigue a la espera de una nueva convocatoria para prestar declaración testimonial.
Familiares y amigos de los ocho obreros muertos en el derrumbe del 22 de marzo de 2012 renovarán hoy su reclamo de justicia en el proceso en el que se investiga la responsabilidad de los propietarios, profesionales y funcionarios que intervinieron en la construcción del edificio.
La concentración será a las 10 en la plaza Juan de Vera. Luego recorrerán calles céntricas y entregarán volantes informativos.
Testimonio clave
La causa se encuentra aún en plena etapa investigativa y todavía no finaliza la última ronda de testimoniales que debería contar con la declaración del sobreviviente Nelson Valenzuela.
Ayer, este último acudió a una revisación médica en la morgue judicial, donde se evaluó su aptitud para prestar declaración ante la jueza de Instrucción Nº 6, Graciela Ferreyra, quien suspendió una audiencia con el joven –en diciembre del año pasado– debido a que su estado de salud no habría sido el óptimo para relatar pormenorizadamente los acontecimientos de aquel jueves fatídico.
Antes, el propio Valenzuela no concurrió a una audiencia a la que envió un certificado médico. “Ahora los médicos van a enviar un informe a la jueza para que ella decida cuándo citarme, pero yo hoy me siento bien para declarar”, dijo a este diario el testigo que sería clave para establecer las responsabilidades en el hecho.
El joven sigue adelante con un tratamiento de rehabilitación en el que predominan las sesiones de kinesiología.
La semana previa a la feria judicial de verano, Valenzuela se constituyó como nuevo querellante en la causa e incorporó al expediente un video de filmación casera que daría “un giro a la causa”, según indicaron los abogados ligados al caso.
Sin embargo, pese a sus deseos de declarar, el joven obrero que sobrevivió al derrumbe en el séptimo piso de una obra habilitada para la construcción de cinco pisos, sigue a la espera de un llamado para presentarse ante la jueza Ferreyra.
“Siento mucha bronca e impotencia, no entiendo cómo puede ser que a once meses los responsables sigan libres y puedan entrar y salir de la obra como si nada hubiera ocurrido”, se lamentó.
Las imágenes detallan las condiciones en que se encontraba el tanque de agua, previo al derrumbe. Se trataría de una filmación grabada con un teléfono celular en la que se expone cómo estaba construido el tanque y cómo se movía.
El dolor de una madre
La mamá de Diego Rodríguez (víctima) Rosa Urbina, reiteró ayer sus expectativas en la declaración del sobreviviente y en un cambio de carátula para la causa de estrago culposo a estrago doloso. “La jueza ya vio el video y quedó muy conmovida. Tenemos esperanzas, solo falta la declaración de Nelson porque ese video es contundente”, dijo en declaraciones radiales en relación con la filmación casera que aportó Valenzuela a la causa.
Martes, 26 de febrero de 2013