Luego de la rúbrica de la proclamación a presidente del PL de Pedro “Perucho” Cassani, en el acto desarrollado en el Salón Gran Paraná de Corrientes, donde asistieron centenares de dirigentes liberales de toda la provincia, el Diputado Provincial Ramón Simón, desde Alvear, su ciudad natal, en una carta a los medios locales expresó porqué “Perucho” Cassani tiene que ser el Presidente del Partido Liberal.
En una carta enviada a los medios de prensa, el diputado Ramón Simón, además Convencional del Partido Liberal, señala textualmente: “en las rees y visitas tanto en Capital como en el interior de la Provincia de Corrientes, amigos y correligionarios del P.L., como así también personas independientes que siguen con interés la política correntina me preguntaban: “Che, y por qué Perucho Cassani tiene que ser el Presidente del Partido Liberal?” Tal vez bajo ese paragua de interrogante estuviera algún cuestionamiento que no se explicitaba. Ante ello y dada la simpleza de la pregunta, he solido contestar con otra pregunta : (algo que como docente siempre le he dicho a mis alumnos: “nunca se debe responder a una pregunta con otra pregunta”): “ Y por qué no , Perucho Presidente..?” como buscando en la tertulia educada, democrática y racional, que se me indicara algún atisbo de personalidad, ausencia de militancia, incapacidad manifiesta, incompetencia, o lo que sería peor aún, no alcanzara el candidato, a cumplir con algunos de los requisitos legales, tanto de nuestra Carta Orgánica como de la Constitución Provincial o Nacional".
"Aclarado esto -continuó- me correspondía abonar la teoría por el lado positivo del acompañamiento en lo personal desde hace más de un año por un proyecto de Partido que tenga protagonismo, que defienda los intereses liberales en el mejor y amplio sentido de la palabra y de las ideologías; que tenga presencia y participación en las opiniones, decisiones y actividades en la vida política correntina y nacional. En definitiva, un Partido que recupere la mística, la militancia, la aspiración y ejercicio del poder que puede conferirnos los ciudadanos; que incorpore a la juventud en forma real, concreta y decisiva; que sepa utilizar las nuevas herramientas comunicacionales; que recupere la memoria e historia, con más de 156 años de vida , para bien de Corrientes, para bien del la República; para bien del federalismo, de las libertades, de las iniciativas privadas, con protección a las propiedades individuales e institucionales; con resguardo de los derechos de las personas, de los derechos colectivos. Un Partido Liberal que debe asumir en estos tiempos la responsabilidad que le cabe como referente en la Provincia de Corrientes, y que para ello es menester, compromiso, participación y trabajo, para que las libertades no se vean recordadas por falta de igualdad de oportunidades en nuestros niños, jóvenes y adolescentes; para que nuestros adultos mayores tengan calidad y calidez en la atención y cuidado de su Estado; para que nuestros empresarios inviertan con seguridad jurídica".
Asimismo agrega: "con esto estoy indicando que el P.L. como tal, de ninguna manera abdica ni coloca en papel abstracto la gestión de Gobierno a partir del rol de un Estado fuerte, presente, para igualar las oportunidades, sin cercenar derechos, restringir libertades o ahogar iniciativas privadas.
En la medida de que el Dr. Pedro Gerardo Cassani, o “Perucho” como se lo conoce públicamente y entre amigos, me ha demostrado a través de distintas conversaciones; a través de acciones y actitudes –Abarcando desde gestiones en la función pública como en las relaciones personales– que tenemos coincidencia en estos grandes temas, es que lo comencé a acompañar en su proyecto personal, luego ya hecho propio por la mayoría de la dirigencia y militancia del Partido Liberal, para modificar el espectro y ámbito político pequeño, reducido, casi sin ambiciones de nuestro Partido en las dos últimas décadas y en la que hemos sido parte la mayoría de los actores actuales- reflexionando esto último con verdadero sentido autocrítico".
"No ha sido otra su tarea, que la de expresar con palabras, documentos, ratificarlas con hechos, trabajo y actitudes su vocación de encabezar como pre candidato, una fórmula para exponer ante la ciudadanía de Corrientes otra alternativa con vistas a las elecciones gubernamentales próximas. No he encontrado en estos tiempos: Reitero de un año y medio a esta parte, otros dirigentes que hayan trabajado en el mismo sentido, con idénticas actitudes, con igual perseverancia.
Ahora bien: Por qué entonces acepto y acompaño ( o aceptamos y acompañamos la inmensa mayoría de dirigentes del PL ) la candidatura a Presidente del Partido, en medio de su precandidatura a Gobernador? Y la respuesta es sencilla: Los liberales de Corrientes debemos ser inteligentes, pragmáticos y entender la realidad política de estos tiempos. Tenemos al hombre que, más allá de sus cualidades personales, profesionales y políticas, representa la síntesis que pretendemos para una nueva gestión en la que tenemos que comprometernos todos, dirigentes, afiliados, funcionarios y legisladores, con el propósito de que nuestro Partido, desde el Comité Ejecutivo, con una Presidencia que le de nueva impronta, sabiendo conducir un Cuerpo Colegiado, traslade por carácter transitivo y efecto contagio hacia todos los comités Departamentales y de Distritos, que un nuevo, eficiente, participativo y por sobre todas las cosas, comprometido Partido Liberal inicia un camino en búsqueda de la Gobernación de Corrientes a partir del 1 de junio de 2013. Tal vez me haya extendido en algunas consideraciones. Creo que con lo expresado en los últimos 6 o 7 renglones- Que he remarcado en negrita y cursiva - hubiera sido suficiente. Pero no por abundante, es menos necesario que todos marchemos convencidos a un rumbo previsible, coherente, de trabajo , y militancia, con respeto y amplitud, y que nuestro candidato, “Perucho” Cassani , se sienta acompañado por todos y cada uno de los liberales correntinos, y por la ciudadanía en general”, finalizó.
Jueves, 28 de febrero de 2013