Domingo, 7 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL MIÉRCOLES SE REUNEN EN EL MINISTERIO DE TRABAJO
Los estacioneros piden elevar el básico a $ 4500
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 16 de abril de 2012

El titular del gremio, Víctor Romero, anticipó que irán al paro si no reciben el aumento del 20% que solicitan. Vaticinó, además, que el precio de la nafta llegará a 10 pesos.


El secretario general del Sindicato Obreros de Estaciones de Servicio de Corrientes, Víctor Romero, anticipó hoy que el gremio reclamará por un aumento en el básico del 20%, con lo que el sueldo de un empleado pasaría de 3600 a 4500 pesos.

“El miércoles tendremos un una reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación para decidir el aumento”, explicó el sindicalista. “Si no hay acuerdo habrá paro porque al empleado de la estación de servicio el sueldo que tiene hoy no le alcanza.”

El gremialista vaticinó, por otra parte, que habrá “nuevas subas” en el precio del combustible.
“Yo creo que van a querer llegar a los 10 pesos con la premium”, agregó. “Es el cálculo del sindicato, pasa que la venta no disminuye, el usuario se queja pero carga.”

APOYO DEL GOBIERNO NACIONAL

Romero recalcó el apoyo que recibieron del gobierno nacional en su reclamo.

“Nosotros estamos más tranquilos porque el gobierno está prestando apoyo al sindicato, lo cual nos fortalece en nuestro tarea de preservar las fuentes de trabajo”, explicó el dirigente. “Ese apoyo nos permite incluso trabajar para que varias de las estaciones de ser vicio que se cerraron vuelvan a abrirse.”

Por otra parte, expresó su adhesión a la iniciativa de reestatizar la petrolera que, aparentemente, tendría la Presidenta.

“Nos parece que el Gobierno quiere hacer las cosas bien”, argumentó. “YPF en cambio no invierte, extrae de los pozos pero no reinvierte en buscar nuevos.”

Vale recordar que el referente a nivel nacional de los estacioneros, Carlos Acuña, reclamó en su momento por una ley que resguarde a los expendedores minoristas ya que, por la situación de YPF, "se corre el peligro de que cierren casi 1000 estaciones con la consecuente pérdida de 20 mil empleos”.


Lunes, 16 de abril de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
10 -
15 -
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com